Rufián se pronucia sin piedad sobre Felipe González y hace esta confesión
Hace muchos años que Felipe González sorprende a propios y extraños con sus actos y declaraciones. Lo cierto es que es difícil reconocer en sus palabras cualquier vestigio de la ideología del partido que le llevó a la presidencia del Gobierno. Las críticas le han llovido desde muchos flancos, pero uno de quienes más claramente se ha pronunciado al respecto es Gabriel Rufián. El diputado de ERC ha sido preguntado por González en el programa La Sexta Xplica y no ha podido ser más contundente. "Bueno, yo creo que Felipe González es el mayor traidor que ha habido en la izquierda de este país a su partido", ha comenzado diciendo, para, a continuación añadir: "Hace muchísimos años, si es que algún día lo fue, que dejó de ser lo que mucha gente pensaba, por ejemplo, mi abuelo". Rufián ha confesado que su abuelo "murió siendo felipista", y aunque ha dicho que a él le hace gracia, ha puntualizado que "hay una generación que por suerte, no lo ve y a la que le daría muchísima rabia, no pena, rabia, verle hacer y decir según qué cosas. "Yo creo que Felipe González es el mayor traidor que ha habido en la izquierda de este país a su partido, hace muchísimos años", Rufián pic.twitter.com/HlXEMCv2hC — miabagon (@miabagon) February 1, 2025 De polémica en polémica Hace mucho tiempo que Felipe González va de polémica en polémica girando cada vez más, si eso es ya posible, a la derecha. Este mismo mes ha dado muestras en sus intervenciones de cómo ha asumido el argumentario de Miguel Ángel Rodríguez e Isabel Díaz Ayuso, e, incluso, ha realizado una afectuosa descripción del presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, en una clase magistral del Curso Superior de Talento del Instituto de Liderazgo Político, junto a la exministra de Mariano Rajoy María Dolores de Cospedal. En este foro, González participó en la disyuntiva sobre el liderazgo en la política actual, describiendo que este puede ser "perverso y malvado". Así, expuso, un buen líder "debe tener un proyecto" que tenga como motor mejorar la vida de sus conciudadanos y que sea capaz, a su vez, de conectar con el "estado de ánimo" de la gente. En este punto, no tuvo mejor ocurrencia que nombrar a Javier Milei. El ex secretario general del PSOE se reafirmó en que el buen líder debe contar con un proyecto con el que se sienta comprometido "de manera no mercenaria", además de estar capacitado para "coordinar equipos humanos". Descripción que le transportó a Argentina. "Con su motosierra y todo, se hizo cargo del estado de ánimo de una sociedad harta, harta, harta. Él rompió la baraja y dijo 'vamos a meterle motosierra a todo'", apostilló González, que si bien aplaudió la capacidad de conexión del ultraderechista con el pueblo, precisó que no tiene un proyecto político. "Salvo que se considere proyecto quitarlo todo de en medio", indicó.
Hace muchos años que Felipe González sorprende a propios y extraños con sus actos y declaraciones. Lo cierto es que es difícil reconocer en sus palabras cualquier vestigio de la ideología del partido que le llevó a la presidencia del Gobierno. Las críticas le han llovido desde muchos flancos, pero uno de quienes más claramente se ha pronunciado al respecto es Gabriel Rufián. El diputado de ERC ha sido preguntado por González en el programa La Sexta Xplica y no ha podido ser más contundente. "Bueno, yo creo que Felipe González es el mayor traidor que ha habido en la izquierda de este país a su partido", ha comenzado diciendo, para, a continuación añadir: "Hace muchísimos años, si es que algún día lo fue, que dejó de ser lo que mucha gente pensaba, por ejemplo, mi abuelo". Rufián ha confesado que su abuelo "murió siendo felipista", y aunque ha dicho que a él le hace gracia, ha puntualizado que "hay una generación que por suerte, no lo ve y a la que le daría muchísima rabia, no pena, rabia, verle hacer y decir según qué cosas. "Yo creo que Felipe González es el mayor traidor que ha habido en la izquierda de este país a su partido, hace muchísimos años", Rufián pic.twitter.com/HlXEMCv2hC — miabagon (@miabagon) February 1, 2025 De polémica en polémica Hace mucho tiempo que Felipe González va de polémica en polémica girando cada vez más, si eso es ya posible, a la derecha. Este mismo mes ha dado muestras en sus intervenciones de cómo ha asumido el argumentario de Miguel Ángel Rodríguez e Isabel Díaz Ayuso, e, incluso, ha realizado una afectuosa descripción del presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, en una clase magistral del Curso Superior de Talento del Instituto de Liderazgo Político, junto a la exministra de Mariano Rajoy María Dolores de Cospedal. En este foro, González participó en la disyuntiva sobre el liderazgo en la política actual, describiendo que este puede ser "perverso y malvado". Así, expuso, un buen líder "debe tener un proyecto" que tenga como motor mejorar la vida de sus conciudadanos y que sea capaz, a su vez, de conectar con el "estado de ánimo" de la gente. En este punto, no tuvo mejor ocurrencia que nombrar a Javier Milei. El ex secretario general del PSOE se reafirmó en que el buen líder debe contar con un proyecto con el que se sienta comprometido "de manera no mercenaria", además de estar capacitado para "coordinar equipos humanos". Descripción que le transportó a Argentina. "Con su motosierra y todo, se hizo cargo del estado de ánimo de una sociedad harta, harta, harta. Él rompió la baraja y dijo 'vamos a meterle motosierra a todo'", apostilló González, que si bien aplaudió la capacidad de conexión del ultraderechista con el pueblo, precisó que no tiene un proyecto político. "Salvo que se considere proyecto quitarlo todo de en medio", indicó.
Publicaciones Relacionadas