Así es la nueva colección "AITA" de Natalia Zubizarreta

Para muchos artistas, el acto creativo es el refugio del alma. En cualquiera de sus expresiones, ya sea escritura, pintura, danza, etc., el arte tiene el don de canalizar nuestras emociones más profundas y darles el lugar que reclaman. Ya lo decía la escultora Louise Bourgeois: "El arte es garantía de cordura". El interiorismo, la decoración y el diseño también forman parte de este universo sanador. Decorar nuestros hogares con elementos significativos y embellecer cada rincón es una forma de expresar nuestros sentimientos y darle un respiro al mundo sensible que nos compone. De eso, precisamente, se trata la decoración emocional: una tendencia que nos invita a adornar nuestros espacios para que nos transmitan emociones positivas como calma, bienestar y felicidad. En este sentido, crear espacios emocionalmente bellos ha sido el eje inspirador de la interiorista Natalia Zubizarreta en AITA, su nueva colección de mobiliario, accesorios y textiles. La diseñadora, en colaboración con KA International, ha lanzado una serie de piezas que destaca por sus colores suaves y los materiales naturales como lino y algodón. La serenidad, la familiaridad y la calidez sostienen la nueva creación de la reconocida interiorista. Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Detrás de Aita: la memoria como inspiraciónUno de los valores que moviliza el trabajo de Natalia Zubizarreta es el interiorismo ético. La misión de diseñar hogares que sean un refugio emocional para sus clientes, ha impregnado hasta sus creaciones más personales. AITA es el fiel reflejo de que el interiorismo también puede ser sanador.Detrás de este lanzamiento, hay una historia que nos recuerda la importancia de mantener en la memoria a quienes más amamos: "Mi padre, AITA en vasco, falleció cuando tenía 8 años y se hundió mi suelo, solo sentía miedo e inseguridad. Mi infancia no fue especialmente amable", afirma Natalia. A través del diseño de interiores, la experta encontró consuelo y estabilidad. "Fue a través de los cambios en la decoración de mi hogar, que empecé a encontrar consuelo al dolor de la pérdida. La casa, más bonita y armoniosa, se convirtió en mi refugio, un espacio que calmaba mi angustia. Esto despertó en mí una pasión por crear interiores que proporcionen paz y bienestar", comenta.Una colección hecha de dulzura y eleganciaAITA es una colección cápsula que, como su nombre lo indica, nos conecta con nuestras raíces, con lo familiar y confortable. Las piezas de mobiliario, los accesorios y los textiles han sido diseñados bajo una paleta de tonos suaves, siempre apostando por la serenidad visual, las sensaciones sutiles y la elegancia estética.Destacan las formas redondeadas y las texturas pensadas para otorgar comodidad en cada estancia. Los cabeceros, por ejemplo, han sido diseñados para encajar en interiores variados, con formas y colores versátiles, pero siempre elegantes. Por su parte, las lámparas se integran de manera orgánica con el mobiliario, promoviendo una iluminación funcional íntima y suave. El respeto por el recuerdo y las raícesAITA se inspira en un diálogo que bebe de dos vertientes tan cercanas como diferentes: la estética clásica de Getxo, ciudad natal de Natalia, y la frescura del Mediterráneo. ¿El resultado? Una sinergia equilibrada que reúne los colores claros y los linos del Mediterráneo con las formas sobrias y los estampados del diseño clásico. Todo con el objetivo de amueblar de manera práctica el interior de la casa. En cada una de las piezas se puede apreciar la consideración a la memoria y las raíces culturales que inspiran a AITA. Asimismo, el uso de materiales duraderos y fáciles de mantener responde a una tendencia hacia la sostenibilidad, respetuosa tanto con el medioambiente como con los habitantes de la casa. La colección está pensada para facilitar la vida cotidiana de quienes conforman el hogar, ofreciendo piezas de diseño, con estilo y elegancia, pero siempre con un toque personal y sin complicaciones. Sin duda, una propuesta muy bien lograda que nos conecta con la tranquilidad familiar y la dulzura de lo hogareño.  Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Feb 3, 2025 - 09:48
 0
Así es la nueva colección "AITA" de Natalia Zubizarreta

Para muchos artistas, el acto creativo es el refugio del alma. En cualquiera de sus expresiones, ya sea escritura, pintura, danza, etc., el arte tiene el don de canalizar nuestras emociones más profundas y darles el lugar que reclaman. Ya lo decía la escultora Louise Bourgeois: "El arte es garantía de cordura". El interiorismo, la decoración y el diseño también forman parte de este universo sanador. Decorar nuestros hogares con elementos significativos y embellecer cada rincón es una forma de expresar nuestros sentimientos y darle un respiro al mundo sensible que nos compone. De eso, precisamente, se trata la decoración emocional: una tendencia que nos invita a adornar nuestros espacios para que nos transmitan emociones positivas como calma, bienestar y felicidad. 

En este sentido, crear espacios emocionalmente bellos ha sido el eje inspirador de la interiorista Natalia Zubizarreta en AITA, su nueva colección de mobiliario, accesorios y textiles. La diseñadora, en colaboración con KA International, ha lanzado una serie de piezas que destaca por sus colores suaves y los materiales naturales como lino y algodón. La serenidad, la familiaridad y la calidez sostienen la nueva creación de la reconocida interiorista. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Detrás de Aita: la memoria como inspiración

Uno de los valores que moviliza el trabajo de Natalia Zubizarreta es el interiorismo ético. La misión de diseñar hogares que sean un refugio emocional para sus clientes, ha impregnado hasta sus creaciones más personales. AITA es el fiel reflejo de que el interiorismo también puede ser sanador.

Detrás de este lanzamiento, hay una historia que nos recuerda la importancia de mantener en la memoria a quienes más amamos: "Mi padre, AITA en vasco, falleció cuando tenía 8 años y se hundió mi suelo, solo sentía miedo e inseguridad. Mi infancia no fue especialmente amable", afirma Natalia. A través del diseño de interiores, la experta encontró consuelo y estabilidad. "Fue a través de los cambios en la decoración de mi hogar, que empecé a encontrar consuelo al dolor de la pérdida. La casa, más bonita y armoniosa, se convirtió en mi refugio, un espacio que calmaba mi angustia. Esto despertó en mí una pasión por crear interiores que proporcionen paz y bienestar", comenta.

Una colección hecha de dulzura y elegancia

AITA es una colección cápsula que, como su nombre lo indica, nos conecta con nuestras raíces, con lo familiar y confortable. Las piezas de mobiliario, los accesorios y los textiles han sido diseñados bajo una paleta de tonos suaves, siempre apostando por la serenidad visual, las sensaciones sutiles y la elegancia estética.

Destacan las formas redondeadas y las texturas pensadas para otorgar comodidad en cada estancia. Los cabeceros, por ejemplo, han sido diseñados para encajar en interiores variados, con formas y colores versátiles, pero siempre elegantes. Por su parte, las lámparas se integran de manera orgánica con el mobiliario, promoviendo una iluminación funcional íntima y suave. 

El respeto por el recuerdo y las raíces

AITA se inspira en un diálogo que bebe de dos vertientes tan cercanas como diferentes: la estética clásica de Getxo, ciudad natal de Natalia, y la frescura del Mediterráneo. ¿El resultado? Una sinergia equilibrada que reúne los colores claros y los linos del Mediterráneo con las formas sobrias y los estampados del diseño clásico. Todo con el objetivo de amueblar de manera práctica el interior de la casa. 

En cada una de las piezas se puede apreciar la consideración a la memoria y las raíces culturales que inspiran a AITA. Asimismo, el uso de materiales duraderos y fáciles de mantener responde a una tendencia hacia la sostenibilidad, respetuosa tanto con el medioambiente como con los habitantes de la casa. La colección está pensada para facilitar la vida cotidiana de quienes conforman el hogar, ofreciendo piezas de diseño, con estilo y elegancia, pero siempre con un toque personal y sin complicaciones. Sin duda, una propuesta muy bien lograda que nos conecta con la tranquilidad familiar y la dulzura de lo hogareño. 

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.