Los sindicatos de AP salen de la reunión con Madrid sobre el plan de prevención convencidos de que habrá juicio

Política y Normativa soledadvalle Mar, 28/01/2025 - 15:52 Negociaciones Este martes, 28 de enero, tal y como estaba previsto, la Consejería de Sanidad de Madrid se ha reunido con los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial (Amyts, CCOO, Satse, CSIT Unión Profesional, UGT y CSIF)  y con AP Se Mueve para avanzar en la elaboración del Plan de Prevención de Riesgos Laborales para el primer nivel asistencia, en cumplimiento de un requerimiento del TSJ de Madrid.Sin embargo, los sindicatos han salido de la reunión con un convencimiento: "Los profesionales de atención primaria tendrán que ir a juicio para poder tener un Plan de Prevención de Riesgos Laborales". Es decir, emplazan a la Consejería de Sanidad a verse las caras en el juicio que debe resolver la demanda emprendida por los sindicatos y en la que piden a la Administración 120 millones de euros en concepto de indemnización a los profesionales por no contar con el citado plan de prevención. Tras la reunión, los sindicatos han enviado un comunicado conjunto en el que aseguran que "la Consejería de Sanidad ha convocado esta reunión protocolaria y táctica sin contenido con la pretensión de convencer a los jueces de que tienen voluntad de cumplir la legislación". Afirman que en la reunión la Administración "se han limitado a apelar a la buena voluntad para que desistamos en nuestra demanda, tras años de requerimientos para hacerlo y mostrando su incompetencia o nula intención de llevar a cabo su obligación de hacer el Plan de Prevención de Riesgos Laborales al que están obligados".Comités de Seguridad y Salud Consideran que la cita ha sido "solo una excusa para dilatar la puesta en marcha del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, sabiendo que, en lugar de convocar a los responsables de los sindicatos, debían haber convocado a los Comités de Seguridad y Salud para presentar y debatir el contenido del Plan y todas las acciones preventivas que conlleva. A pesar de esto, somos conscientes de que el objetivo no era solucionar el problema y que solo se pretendía aportar el acta de la reunión al juzgado".Por otra parte, los sindicatos aseguran haber transmitido a la Administración "la firme posición de no consentir que se continúe trabajando en estas condiciones". Por lo tanto, mientras que el Plan no esté en marcha y sea el adecuado para este ámbito asistencial, no retiraremosla demanda", han dicho.Reclaman, además, que "desde la Administración no han planteado siquiera una hoja de ruta ni una propuesta en firme que marque cuáles van a ser las acciones que van a tomar para revertir la situación". E insisten en que "el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) incumple la Ley de Prevención de riesgos laborales y esta negligencia debe ser sancionada".Este medio se ha puesto en contacto con la Consejería de Sanidad de Madrid para recabar su impresión tras la reunión, pero no ha obtenido respuesta.  Madrid cita a los sindicatos para hablar de prevención de riesgos en primaria, Trabajo y el TSJ empujan a Madrid a negociar su plan de prevención de primaria antes de abril, Madrid enfrenta un juicio por incumplir la legislación de riesgos laborales de 120 millones de euros El TSJ de Madrid ha dado de plazo a la Consejería y a las organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial, junto a AP Se Mueve, para nego La justicia ha requerido a las organizaciones sindicales y a la Consejería de Sanidad que lleguen a un acuerdo para elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales en AP. Off S.V. Off

Ene 28, 2025 - 17:49
 0
Los sindicatos de AP salen de la reunión con Madrid sobre el plan de prevención convencidos de que habrá juicio
Política y Normativa
soledadvalle
Negociaciones

Este martes, 28 de enero, tal y como estaba previsto, la Consejería de Sanidad de Madrid se ha reunido con los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial (Amyts, CCOO, Satse, CSIT Unión Profesional, UGT y CSIF)  y con AP Se Mueve para avanzar en la elaboración del Plan de Prevención de Riesgos Laborales para el primer nivel asistencia, en cumplimiento de un requerimiento del TSJ de Madrid.

Sin embargo, los sindicatos han salido de la reunión con un convencimiento: "Los profesionales de atención primaria tendrán que ir a juicio para poder tener un Plan de Prevención de Riesgos Laborales". Es decir, emplazan a la Consejería de Sanidad a verse las caras en el juicio que debe resolver la demanda emprendida por los sindicatos y en la que piden a la Administración 120 millones de euros en concepto de indemnización a los profesionales por no contar con el citado plan de prevención. 

Tras la reunión, los sindicatos han enviado un comunicado conjunto en el que aseguran que "la Consejería de Sanidad ha convocado esta reunión protocolaria y táctica sin contenido con la pretensión de convencer a los jueces de que tienen voluntad de cumplir la legislación". 

Afirman que en la reunión la Administración "se han limitado a apelar a la buena voluntad para que desistamos en nuestra demanda, tras años de requerimientos para hacerlo y mostrando su incompetencia o nula intención de llevar a cabo su obligación de hacer el Plan de Prevención de Riesgos Laborales al que están obligados".

Comités de Seguridad y Salud 

Consideran que la cita ha sido "solo una excusa para dilatar la puesta en marcha del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, sabiendo que, en lugar de convocar a los responsables de los sindicatos, debían haber convocado a los Comités de Seguridad y Salud para presentar y debatir el contenido del Plan y todas las acciones preventivas que conlleva. A pesar de esto, somos conscientes de que el objetivo no era solucionar el problema y que solo se pretendía aportar el acta de la reunión al juzgado".

Por otra parte, los sindicatos aseguran haber transmitido a la Administración "la firme posición de no consentir que se continúe trabajando en estas condiciones". Por lo tanto, mientras que el Plan no esté en marcha y sea el adecuado para este ámbito asistencial, no retiraremos
la demanda", han dicho.

Reclaman, además, que "desde la Administración no han planteado siquiera una hoja de ruta ni una propuesta en firme que marque cuáles van a ser las acciones que van a tomar para revertir la situación". E insisten en que "el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) incumple la Ley de Prevención de riesgos laborales y esta negligencia debe ser sancionada".

Este medio se ha puesto en contacto con la Consejería de Sanidad de Madrid para recabar su impresión tras la reunión, pero no ha obtenido respuesta. 

Madrid cita a los sindicatos para hablar de prevención de riesgos en primaria, Trabajo y el TSJ empujan a Madrid a negociar su plan de prevención de primaria antes de abril, Madrid enfrenta un juicio por incumplir la legislación de riesgos laborales de 120 millones de euros
El TSJ de Madrid ha dado de plazo a la Consejería y a las organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial, junto a AP Se Mueve, para nego
La justicia ha requerido a las organizaciones sindicales y a la Consejería de Sanidad que lleguen a un acuerdo para elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales en AP. Off S.V. Off