Sanidad prepara un RD de respuesta a pandemias para "cuanto antes". ¿Por la gripe aviar?

Política y Normativa soledadvalle Jue, 30/01/2025 - 14:47 Legislación ¿Es esta la esperada ley nacional de pandemias? (Si no lo es, se le acerca mucho). ¿Por qué ahora? ¿Viene una pandemia? ¿Viene la gripe aviar? Pedro Gullón, director general de Salud Pública, explica a este diario que llevan trabajando meses, junto a otros ministerios, en el Plan de Preparación y Respuesta frente a Amenazas para la Salud que tomará forma de Real Decreto y que esperan esté listo "en dos o tres meses, máximo".Gullón asegura que su intención es sacar adelante la norma "lo antes posible". "Hemos querido pegarle un acelerón a este plan en el que venimos trabajando desde hace tiempo, pero no porque haya una situación de pandemia en el horizonte, aunque siempre existe la posibilidad de enfrentarse a una pandemia". Una pandemia de gripe aviar, ¿por ejemplo? Gullón explica que los centros de control de enfermedades, el ECDC en Europa y el CDC en España, apuntan a que "el riesgo entre la población general sigue siendo bajo", pero "sí tenemos que trabajar en mecanismos de preparación".Reconoce que "hay que mantenerse alerta", porque "ahora mismo, la gripe aviar es una enfermedad con potencial pandémico". E insiste en que hay que contar con un protocolo claro sobre cómo actuar ante una situación de riesgo sanitario y para cumplir esa obligación "inexcusable" como país responde el futuro real decreto. Un real decreto, el camino más rápidoEn definitiva, el objetivo de este plan es aumentar la capacidad de reacción ante otra pandemia como la del coronavirus. La fórmula legislativa adoptada, el real decreto, permite aprobar el plan sin que pase por el Parlamento y hacerlo "cuanto antes", como ha insistido Gullón.Celeridad para aprobar una norma que puede entrar en vigor antes, incluso, de que la Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública vea la luz y "si esto es así, no pasaría nada", confiesa.De la Agencia Estatal de Salud Pública ¿qué?"Son legislaciones diferentes, complementaria, pero pueden salir una sin la otra". Las funciones de la Agencia que estén previstas en el futuro real decreto de respuesta a pandemias las realizará la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, si todavía no se ha creado la Agencia. Pues, como aclara, las labores de la Agencia serán técnicas, ya que las decisiones políticas de salud pública seguirán adoptándose en la Dirección General de Salud Pública de Ministerio de Sanidad "donde está la legitimidad para ello". Gripe aviar: nuevos análisis y recomendaciones de las agencias europeas, Ángela Vázquez (CSIC), sobre la gripe aviar: "Cuantos más casos en humanos, más fácil que haya un salto", Gripe aviar: qué se puede esperar de la amenaza mutante La tramitación de la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública se encuentra a la espera de que "se abra ponencia", es decir, de que se cree el grupo Pedro Gullón, director general de Salud Pública de Sanidad, explica los trabajos de esta nueva norma que podría estar antes que la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública. Off Soledad Valle Política y Normativa Política y Normativa Off

Ene 31, 2025 - 01:19
 0
Sanidad prepara un RD de respuesta a pandemias para "cuanto antes". ¿Por la gripe aviar?
Política y Normativa
soledadvalle
Legislación

¿Es esta la esperada ley nacional de pandemias? (Si no lo es, se le acerca mucho). ¿Por qué ahora? ¿Viene una pandemia? ¿Viene la gripe aviar? Pedro Gullón, director general de Salud Pública, explica a este diario que llevan trabajando meses, junto a otros ministerios, en el Plan de Preparación y Respuesta frente a Amenazas para la Salud que tomará forma de Real Decreto y que esperan esté listo "en dos o tres meses, máximo".

Gullón asegura que su intención es sacar adelante la norma "lo antes posible". "Hemos querido pegarle un acelerón a este plan en el que venimos trabajando desde hace tiempo, pero no porque haya una situación de pandemia en el horizonte, aunque siempre existe la posibilidad de enfrentarse a una pandemia". 

Una pandemia de gripe aviar, ¿por ejemplo? Gullón explica que los centros de control de enfermedades, el ECDC en Europa y el CDC en España, apuntan a que "el riesgo entre la población general sigue siendo bajo", pero "sí tenemos que trabajar en mecanismos de preparación".

Reconoce que "hay que mantenerse alerta", porque "ahora mismo, la gripe aviar es una enfermedad con potencial pandémico". E insiste en que hay que contar con un protocolo claro sobre cómo actuar ante una situación de riesgo sanitario y para cumplir esa obligación "inexcusable" como país responde el futuro real decreto. 

Un real decreto, el camino más rápido

En definitiva, el objetivo de este plan es aumentar la capacidad de reacción ante otra pandemia como la del coronavirus. La fórmula legislativa adoptada, el real decreto, permite aprobar el plan sin que pase por el Parlamento y hacerlo "cuanto antes", como ha insistido Gullón.

Celeridad para aprobar una norma que puede entrar en vigor antes, incluso, de que la Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública vea la luz y "si esto es así, no pasaría nada", confiesa.

De la Agencia Estatal de Salud Pública ¿qué?

"Son legislaciones diferentes, complementaria, pero pueden salir una sin la otra". Las funciones de la Agencia que estén previstas en el futuro real decreto de respuesta a pandemias las realizará la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, si todavía no se ha creado la Agencia. Pues, como aclara, las labores de la Agencia serán técnicas, ya que las decisiones políticas de salud pública seguirán adoptándose en la Dirección General de Salud Pública de Ministerio de Sanidad "donde está la legitimidad para ello".

Gripe aviar: nuevos análisis y recomendaciones de las agencias europeas, Ángela Vázquez (CSIC), sobre la gripe aviar: "Cuantos más casos en humanos, más fácil que haya un salto", Gripe aviar: qué se puede esperar de la amenaza mutante
La tramitación de la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública se encuentra a la espera de que "se abra ponencia", es decir, de que se cree el grupo
Pedro Gullón, director general de Salud Pública de Sanidad, explica los trabajos de esta nueva norma que podría estar antes que la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública. Off Soledad Valle Política y Normativa Política y Normativa Off