Los mejores móviles POCO de 2025: guía de compra

Han pasado ya unos años desde que POCO se independizase de Xiaomi, tiempo que le ha servido para consolidarse como una de las marcas más importantes en el mercado de smartphones. Si quieres comprarte un nuevo móvil, te recomendamos mirar en su catálogo, pues ahí encontrarás modelos de alta calidad por un precio muy ajustado. Para ayudarte en la búsqueda, en esta guía seleccionamos los mejores móviles POCO que puedes comprar en 2025.El fabricante chino se caracteriza por tener smartphones muy atractivos en las diferentes gamas, desde la alta hasta la baja. Por lo tanto, te ofrece alternativas de interés sin importar tu presupuesto. Antes de comenzar, repasamos las características principales de los móviles de POCO para que conozcas un poco más de la marca.¿Cuáles son las características principales de POCO?Los mejores móviles de POCOPOCO F6 ProPOCO F6POCO X7 Pro 5GPOCO X7 5GPOCO M6 ProPOCO C75¿Cuál es el mejor móvil POCO?¿Cuáles son las características principales de POCO?Pocophone, o POCO, es una marca que nació bajo el abrigo de Xiaomi en 2018. La principal estrategia de la empresa fue lanzar terminales de gama alta con un precio más ajustado que los de su competencia. Así lo vimos en el Pocophone F1, un móvil que cambió el mercado gracias a su gran relación calidad-precio.Sin contar con lujos y especificaciones impresionantes, los terminales POCO están enfocados en ofrecer una experiencia de uso veloz y potente con un precio irresistible. Tal y como afirma la propia compañía, la tecnología importa por encima de todo en sus productos.Los móviles de POCO, conocida antiguamente como Pocophone, se caracterizan por una buena relación calidad-precio.Por otro lado, la empresa también quiere caracterizarse por escuchar a sus usuarios e introducir sus peticiones en sus nuevos modelos. En 2021 pudimos ver una gran apuesta en sus nuevos teléfonos, que llegaron para luchar con fuerza por triunfar en la gama alta, media y baja, y que en 2025 siguen la misma estela.Otro hecho importante para POCO en 2020 es que se convirtió en una marca independiente de Xiaomi de forma oficial, como ya lo hizo Redmi. Pese a este cambio, POCO se comprometió a mantener la misma filosofía: crear móviles avanzados a bajo precio, con una personalidad propia, y escuchar lo que su comunidad tiene que decir.Pese a esta separación, los móviles de POCO utilizan el sistema operativo de Xiaomi, que antes era MIUI y que ahora es HyperOS. Además, algunos de sus móviles están a la venta en la propia .El pasado ha sido interesante, pero el futuro luce aún más exitoso para una marca que poco a poco es más conocida entre los usuarios. En estos momentos, no es complicado ver cómo sus modelos se cuelan entre nuestras listas de mejores móviles.Los mejores móviles de POCOA diferencia de Xiaomi, POCO no es un fabricante que lance decenas de modelos diferentes cada año, algo que nos facilita diferenciar con claridad a todos los integrantes de su catálogo. Actualmente, su oferta está dividida en 4 familias: POCO F, POCO X, POCO M y POCO C. Todas ellas aparecen entre los mejores móviles POCO del momento, esos que conocerás al detalle a continuación:POCO F6 ProUno de los móviles de gama alta que tiene POCO es el POCO F6 Pro, una excelente opción si quieres disfrutar de una avanzada experiencia sin gastar mucho dinero. Es uno de los móviles con Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, un procesador de gama alta con potencia de sobra para ejecutar juegos, editores de vídeo y otras apps de gran exigencia. Como vimos en el análisis del POCO F6 Pro, tiene toda la potencia que puedas necesitar.Ojo también a la pantalla de este smartphone, con características tan buenas como la tecnología OLED, la resolución Quad HD+ (3200 x 1440 píxeles) y el pico de brillo de 4.000 nits. Sin duda, con el móvil disfrutarás de muy, muy buenas imágenes. También destacamos el buen trabajo de su cámara principal, de 50 megapíxeles y ubicada en la trasera, pues con ella podrás capturar tanto fotografías como vídeos de calidad.De 5.000 mAh es la batería de este POCO de gama alta, suficiente para llegar al final del día con una sola carga. Lo más importante es que admite carga rápida de 120 vatios, por lo que la batería se carga en solo 20 minutos. Además, el cargador viene en la caja, no tendrás que comprarlo por separado. Por último, debemos mencionar que tiene una buena calidad de construcción gracias a la combinación entre el cristal y el aluminio.Este POCO F6 Pro parte de los 579,99 euros en el modelo de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, subiendo hasta los 629,99 euros si prefieres los 512 GB de almacenamiento. Sin embargo, lo habitual es encontrarlo notablemente más barato , en Amazon, , y .Ver en Amazon.es: POCO F6 ProPOCO F6En el catálogo de móviles de POCO también brilla con luz propia el POCO F6, con un rendimiento de gama alta gracias a la integración del Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 como procesador. No importa la tarea para la que uses el móvil, siempre obtendrás una experiencia fluid

Ene 27, 2025 - 15:36
 0
Los mejores móviles POCO de 2025: guía de compra

Han pasado ya unos años desde que POCO se independizase de Xiaomi, tiempo que le ha servido para consolidarse como una de las marcas más importantes en el mercado de smartphones. Si quieres comprarte un nuevo móvil, te recomendamos mirar en su catálogo, pues ahí encontrarás modelos de alta calidad por un precio muy ajustado. Para ayudarte en la búsqueda, en esta guía seleccionamos los mejores móviles POCO que puedes comprar en 2025.

El fabricante chino se caracteriza por tener smartphones muy atractivos en las diferentes gamas, desde la alta hasta la baja. Por lo tanto, te ofrece alternativas de interés sin importar tu presupuesto. Antes de comenzar, repasamos las características principales de los móviles de POCO para que conozcas un poco más de la marca.

¿Cuáles son las características principales de POCO?

Pocophone, o POCO, es una marca que nació bajo el abrigo de Xiaomi en 2018. La principal estrategia de la empresa fue lanzar terminales de gama alta con un precio más ajustado que los de su competencia. Así lo vimos en el Pocophone F1, un móvil que cambió el mercado gracias a su gran relación calidad-precio.

Sin contar con lujos y especificaciones impresionantes, los terminales POCO están enfocados en ofrecer una experiencia de uso veloz y potente con un precio irresistible. Tal y como afirma la propia compañía, la tecnología importa por encima de todo en sus productos.

Los móviles de POCO, conocida antiguamente como Pocophone, se caracterizan por una buena relación calidad-precio.

Por otro lado, la empresa también quiere caracterizarse por escuchar a sus usuarios e introducir sus peticiones en sus nuevos modelos. En 2021 pudimos ver una gran apuesta en sus nuevos teléfonos, que llegaron para luchar con fuerza por triunfar en la gama alta, media y baja, y que en 2025 siguen la misma estela.

Otro hecho importante para POCO en 2020 es que se convirtió en una marca independiente de Xiaomi de forma oficial, como ya lo hizo Redmi. Pese a este cambio, POCO se comprometió a mantener la misma filosofía: crear móviles avanzados a bajo precio, con una personalidad propia, y escuchar lo que su comunidad tiene que decir.

Pese a esta separación, los móviles de POCO utilizan el sistema operativo de Xiaomi, que antes era MIUI y que ahora es HyperOS. Además, algunos de sus móviles están a la venta en la propia .

El pasado ha sido interesante, pero el futuro luce aún más exitoso para una marca que poco a poco es más conocida entre los usuarios. En estos momentos, no es complicado ver cómo sus modelos se cuelan entre nuestras listas de mejores móviles.

Los mejores móviles de POCO

A diferencia de Xiaomi, POCO no es un fabricante que lance decenas de modelos diferentes cada año, algo que nos facilita diferenciar con claridad a todos los integrantes de su catálogo. Actualmente, su oferta está dividida en 4 familias: POCO F, POCO X, POCO M y POCO C. Todas ellas aparecen entre los mejores móviles POCO del momento, esos que conocerás al detalle a continuación:

POCO F6 Pro

Uno de los móviles de gama alta que tiene POCO es el POCO F6 Pro, una excelente opción si quieres disfrutar de una avanzada experiencia sin gastar mucho dinero. Es uno de los móviles con Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, un procesador de gama alta con potencia de sobra para ejecutar juegos, editores de vídeo y otras apps de gran exigencia. Como vimos en el análisis del POCO F6 Pro, tiene toda la potencia que puedas necesitar.

Ojo también a la pantalla de este smartphone, con características tan buenas como la tecnología OLED, la resolución Quad HD+ (3200 x 1440 píxeles) y el pico de brillo de 4.000 nits. Sin duda, con el móvil disfrutarás de muy, muy buenas imágenes. También destacamos el buen trabajo de su cámara principal, de 50 megapíxeles y ubicada en la trasera, pues con ella podrás capturar tanto fotografías como vídeos de calidad.

De 5.000 mAh es la batería de este POCO de gama alta, suficiente para llegar al final del día con una sola carga. Lo más importante es que admite carga rápida de 120 vatios, por lo que la batería se carga en solo 20 minutos. Además, el cargador viene en la caja, no tendrás que comprarlo por separado. Por último, debemos mencionar que tiene una buena calidad de construcción gracias a la combinación entre el cristal y el aluminio.

Este POCO F6 Pro parte de los 579,99 euros en el modelo de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, subiendo hasta los 629,99 euros si prefieres los 512 GB de almacenamiento. Sin embargo, lo habitual es encontrarlo notablemente más barato , en Amazon, , y .

Ver en Amazon.es: POCO F6 Pro

POCO F6

En el catálogo de móviles de POCO también brilla con luz propia el POCO F6, con un rendimiento de gama alta gracias a la integración del Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 como procesador. No importa la tarea para la que uses el móvil, siempre obtendrás una experiencia fluida a cambio. De ofrecer buenas imágenes se encarga una pantalla AMOLED de resolución 1,5K (2712 x 1220 píxeles), 120 hercios de refresco y 2.400 nits de pico de brillo, y lo consigue de sobra.

En el análisis del POCO F6 te contamos también que la batería de 5.000 mAh puede superar la jornada de uso sin despeinarse. No necesitarás tampoco mucho tiempo para cargarla al 100%, pues la carga rápida de 90 vatios lo logra en poco más de media hora. El cargador viene en la caja, esto es algo a valorar pues cada vez es menos habitual.

El POCO F6 tiene una relación calidad-precio buenísima, de las mejores de todo el mercado.

En la experiencia con el smartphone de gama alta de POCO también destaca la cámara principal de 50 megapíxeles, con la que podrás obtener buenos resultados. Además, nos gusta también especialmente el diseño del terminal, con un grosor de 7,8 milímetros y un peso de apenas 170 gramos. Por lo tanto, es un teléfono muy ligero. Además, tiene lector de huellas en pantalla y doble altavoz con Dolby Atmos.

El POCO F6 tiene un precio original de 449,99 euros en el modelo de 8 GB de RAM y de 256 GB de almacenamiento, subiendo hasta los 499,99 euros en el de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Lo puedes comprar en Amazon, , , y , con descuentos muy habituales.

Ver en Amazon.es: POCO F6

POCO X7 Pro 5G

POCO X7 Pro en color negro y amarillo

El POCO X7 Pro en el original modelo que combina negro y amarillo | Fotografía de Xiaomi

El POCO X7 Pro 5G es otro de los mejores móviles de POCO que puedes comprar, así como una de las opciones más destacadas en la gama media. Cuenta con una ficha técnica con elementos a tener muy en cuenta, como la pantalla AMOLED que ocupa su frontal. Con resolución 1,5K, tasa de refresco de 120 hercios y un brillo de hasta 3.200 nits, está preparada para mostrar imágenes de excelente calidad.

Este smartphone de POCO también es muy potente gracias al MediaTek Dimensity 8400 Ultra, su procesador. En el día a día verás que tiene potencia para llevar a cabo las tareas más básicas y también las más exigentes, como jugar o editar vídeos. Por supuesto, también podrás utilizarlo para capturar imágenes, pues para ello cuenta con un apartado fotográfico liderado por una buena cámara principal de 50 megapíxeles.

De ofrecer una buena autonomía se encarga la batería de 6.000 mAh, de las más grandes del mercado y una de las joyas de la corona de este POCO X7 Pro. Esa gran capacidad se traduce en una autonomía bestial, el smartphone puede alcanzar las dos jornadas de uso con facilidad. Además, como es compatible con carga rápida de 90 vatios, solo tendrás que esperar 40 minutos para que se complete la carga.

El POCO X7 Pro sale a la venta en tres configuraciones de memoria diferentes: 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por 369,99 euros, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por 399,99 euros, y 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento por 429,99 euros. Lo puedes comprar en Amazon, , y .

Ver en Amazon.es: POCO X7 Pro 5G

POCO X7 5G

Modelos del POCO X7

El POCO X7 5G se puede comprar en tres colores diferentes | Fotografía de Xiaomi

El POCO X7 5G también es un teléfono a tener muy en cuenta, sobre todo si quieres gastarte un máximo de 300 euros en tu nuevo smartphone. Con él disfrutarás de la alta calidad de su pantalla AMOLED, con un brillo que llega a los 3.000 nits para que puedas verla sin problemas en exteriores. Potencia no le falta, pues el procesador MediaTek Dimensity 7300 Ultra brinda un buen rendimiento en todos los escenarios.

La compra del POCO X7 5G es también un acierto por su gran batería de 5.110 mAh, suficiente capacidad para superar la jornada de autonomía sin muchas complicaciones. Como esta admite carga rápida de 45 vatios, en alrededor de una hora estará cargada al completo. La batería es grande, pero esto no afecta al diseño, pues el terminal tiene un grosor de 8,4 milímetros y un peso de 190 gramos, por lo que es cómodo de usar.

Tres son las cámaras que forman el apartado fotográfico trasero del POCO X7, con la actuación estelar de una lente principal de 50 megapíxeles que puede grabar vídeos en 4K. Al otro lado, en el frontal, una cámara de 20 megapíxeles te dará selfis de buena calidad y te servirá también para desbloquear el sistema por reconocimiento facial.

Puedes comprar el POCO X7 5G en dos configuraciones de memoria: 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por 299,99 euros, y 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento por 349,99 euros. Está a la venta , en Amazon, y .

Ver en Amazon.es: POCO X7 5G

POCO M6 Pro

Entre los mejores móviles POCO también se sitúa el POCO M6 Pro, un gama media enfocado en ofrecer una buena experiencia "gaming" por un precio asequible. El POCO M6 Pro es un teléfono pensado especialmente para los jóvenes, de ahí su moderno diseño disponible en colores tan bonitos como el azul o el morado. Además, se caracteriza por no ser ni muy grueso ni muy pesado, por lo que resulta cómodo en el uso.

La parte frontal está ocupada por una buena pantalla AMOLED de 6,79 pulgadas con resolución Full HD+ (2400 x 1080 píxeles), 120 hercios de refresco y un brillo de hasta 1.300 nits. En esta pantalla verás todo lo que hagas con el procesador MediaTek Helio G99-Ultra, que ofrece un buen rendimiento en líneas generales. Aunque puedas comprarlo por poco más de 200 euros, este smartphone no renuncia a la cámara de 64 MP con estabilizador óptico.

De la ficha técnica del POCO M6 Pro también sorprende la batería, no por su capacidad de 5.000 mAh, sino por tener compatibilidad con carga de 67W a este precio. Sin duda, el POCO M6 Pro está entre los mejores móviles que puedes comprar por 200 euros. Parte de los 229,99 euros en el modelo de 8GB+256GB, pero ya incluso puedes encontrar la versión de 12GB+512GB por poco más de 200 euros en tiendas como Amazon, , , y .

Ver en Amazon.es: POCO M6 Pro

POCO C75

POCO C75

El POCO X75 en los tres colores en los que sale a la venta | Fotografía de Xiaomi

Por último, POCO también tiene una buena alternativa en la gama baja con el POCO C75. Es un smartphone que llama la atención a primera vista por su diseño, con un gran módulo de cámaras circular y colores tan llamativos como el dorado. En su frontal encontramos una pantalla LCD de gran tamaño con resolución HD+ (1640 x 720 píxeles) y 120 hercios de refresco, por lo que ofrece una fluidez muy elevada para su precio.

El procesador que le da vida es el MediaTek Helio G81-Ultra, con potencia de sobra para llevar a cabo las tareas más comunes. Por lo tanto, podrás usar el móvil para chatear, para entrar en redes sociales o para navegar sin problemas. Su sistema operativo, por otro lado, es HyperOS basado en Android 14.

De nuevo estamos ante un móvil POCO con una cámara principal de 50 megapíxeles con la que podrás capturar buenas imágenes. Más destaca aún la batería de 5.160 mAh, capaz de llegar a las dos jornadas de autonomía cuando el uso es ligero. Por cierto, esta admite carga rápida de 18 vatios.

Puedes comprar el POCO C75 con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento -149,99 euros-, o con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento -169,99 euros-. Suele estar en oferta en Amazon, , y .

Ver en Amazon.es: POCO C75

¿Cuál es el mejor móvil POCO?

El mejor móvil POCO es el POCO F6 Pro, un teléfono de gama alta que ofrece una gran experiencia para su precio. El procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 lo convierte en una bestia que puede desempeñar con fluidez cualquier tarea, acompañado por una pantalla de excelente calidad que permite disfrutar del contenido con muy buenas imágenes. La potencia también está presente en la batería, que se carga en muy poco tiempo gracias a los 120 vatios.

Ver en Amazon.es: POCO F6 Pro

Este POCO F6 Pro está a la venta , en Amazon, , y , donde puedes encontrarlo incluso por menos de 400 euros en las configuraciones de memoria más avanzadas.

El artículo Los mejores móviles POCO de 2025: guía de compra fue publicado originalmente en Andro4all.