Si encuentras un código QR de un pago en Bitcoins en la calle, ten mucho cuidado. Así es la nueva estafa 'Qrshing' en España

Hay estafas e intentos de fraude de todo tipo, incluyendo los más conocidos a través de llamadas telefónicas, de mensajes de texto e incluso a través de WhatsApp. Sin embargo, los criminales son cada vez más creativos, y una nueva modalidad se está haciendo común en España: el 'Qrshing'. Por ejemplo, en Barcelona han comenzado a aparecer papeles con códigos QR dentro de bolsas de plástico, los cuales aseguran ser un justificante de pago de Bitcoins, lo que podría incitar a que las personas se vean tentadas de escanearlo con sus móviles. Pero hay que tener mucho cuidado, esto es una estafa que puede costarle muy caro a la víctima. Así es la nueva estafa de 'Qrshing' en España El 'Qrishing' es un tipo de estafa a través de códigos QR. Los cibercriminales crean estos códigos e intentan hacer a las personas para que los escaneen, mediante engaños. Puede ser reemplazando el código QR real de un bar o un restaurante (esos que se suelen utilizar para acceder a una carta digital), e incluso hubo intentos de estafa con el servicio de bicicletas BiciMAD: los estafadores ponían una pegatina con un QR falso encima del original. En Xataka Móvil El método LAP de la Policía Nacional puede evitar que nos vacíen la cuenta bancaria al caer en una estafa telefónica Al escanear este código, las personas caen en la trampa y pueden otorgar sus datos personales e incluso bancarios a los criminales. Justamente esta es su intención: engañar a las víctimas para robar sus datos y estafarlos. Además, es posible que accedan a sitios web maliciosos a través de estos códigos QR falsos. Es, básicamente, una variante del phishing, pero a través de un código QR. En Barcelona han denunciado la aparición de códigos QR dentro de bolsas de plástico en las calles, según reporta la revista TOT Badalona. El código QR asegura ser un justificante de pago de Bitcoin, lo que podría incitar a las personas a escanearlo para obtener dinero. Pero, por supuesto, esto es un intento de estafa. Un código QR en la calle que supuestamente incluye un pago de Bitcoins, pero es una estafa. Imagen: TOT Badalona (Hacer click en la imagen para ir a la publicación en X/Twitter) Es muy importante no escanear el código QR por ningún motivo, para evitar caer en la estafa. Lo mejor que se puede hacer al encontrar una de estas bolsas con códigos QR es denunciarlo a las autoridades. En Xataka Móvil Estos cinco consejos te ayudarán a evitar las peligrosas estafas de suplantación de identidad en WhatsApp ¿Cómo mantenernos protegidos al escanear un código QR? El INCIBE recomienda comprobar su procedencia y su finalidad, comprobar que el QR no sea falso y esté suplantando al original (por ejemplo, una pegatina sobre otra), activar la opción de previsualización del enlace (URL) antes de acceder a la página web a la que dirige y sospechar si la web no pertenece al dominio de la empresa o el servicio, o si el QR nos lleva a descargar un archivo poco común, por ejemplo, un archivo APK. Foto de portada | Marielle Ursua en Unsplash En Xataka Móvil | Timos en llamadas telefónicas: las estafas más extendidas y cómo evitar ser víctima de ellas En Xataka Móvil | Si tu banco te pide que compartas la pantalla, seguro que no es tu banco. Mucho cuidado con esta estafa - La noticia Si encuentras un código QR de un pago en Bitcoins en la calle, ten mucho cuidado. Así es la nueva estafa 'Qrshing' en España fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .

Ene 30, 2025 - 03:06
 0
Si encuentras un código QR de un pago en Bitcoins en la calle, ten mucho cuidado. Así es la nueva estafa 'Qrshing' en España

Si encuentras un código QR de un pago en Bitcoins en la calle, ten mucho cuidado. Así es la nueva estafa 'Qrshing' en España

Hay estafas e intentos de fraude de todo tipo, incluyendo los más conocidos a través de llamadas telefónicas, de mensajes de texto e incluso a través de WhatsApp. Sin embargo, los criminales son cada vez más creativos, y una nueva modalidad se está haciendo común en España: el 'Qrshing'.

Por ejemplo, en Barcelona han comenzado a aparecer papeles con códigos QR dentro de bolsas de plástico, los cuales aseguran ser un justificante de pago de Bitcoins, lo que podría incitar a que las personas se vean tentadas de escanearlo con sus móviles. Pero hay que tener mucho cuidado, esto es una estafa que puede costarle muy caro a la víctima.

Así es la nueva estafa de 'Qrshing' en España

El 'Qrishing' es un tipo de estafa a través de códigos QR. Los cibercriminales crean estos códigos e intentan hacer a las personas para que los escaneen, mediante engaños. Puede ser reemplazando el código QR real de un bar o un restaurante (esos que se suelen utilizar para acceder a una carta digital), e incluso hubo intentos de estafa con el servicio de bicicletas BiciMAD: los estafadores ponían una pegatina con un QR falso encima del original.

Al escanear este código, las personas caen en la trampa y pueden otorgar sus datos personales e incluso bancarios a los criminales. Justamente esta es su intención: engañar a las víctimas para robar sus datos y estafarlos. Además, es posible que accedan a sitios web maliciosos a través de estos códigos QR falsos. Es, básicamente, una variante del phishing, pero a través de un código QR.

En Barcelona han denunciado la aparición de códigos QR dentro de bolsas de plástico en las calles, según reporta la revista TOT Badalona. El código QR asegura ser un justificante de pago de Bitcoin, lo que podría incitar a las personas a escanearlo para obtener dinero. Pero, por supuesto, esto es un intento de estafa.

Timo Qr Bitcoin Un código QR en la calle que supuestamente incluye un pago de Bitcoins, pero es una estafa. Imagen: TOT Badalona (Hacer click en la imagen para ir a la publicación en X/Twitter)

Es muy importante no escanear el código QR por ningún motivo, para evitar caer en la estafa. Lo mejor que se puede hacer al encontrar una de estas bolsas con códigos QR es denunciarlo a las autoridades.

¿Cómo mantenernos protegidos al escanear un código QR? El INCIBE recomienda comprobar su procedencia y su finalidad, comprobar que el QR no sea falso y esté suplantando al original (por ejemplo, una pegatina sobre otra), activar la opción de previsualización del enlace (URL) antes de acceder a la página web a la que dirige y sospechar si la web no pertenece al dominio de la empresa o el servicio, o si el QR nos lleva a descargar un archivo poco común, por ejemplo, un archivo APK.

Foto de portada | Marielle Ursua en Unsplash

En Xataka Móvil | Timos en llamadas telefónicas: las estafas más extendidas y cómo evitar ser víctima de ellas

En Xataka Móvil | Si tu banco te pide que compartas la pantalla, seguro que no es tu banco. Mucho cuidado con esta estafa

-
La noticia Si encuentras un código QR de un pago en Bitcoins en la calle, ten mucho cuidado. Así es la nueva estafa 'Qrshing' en España fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .