Los aranceles de Donald Trump golpearán la inversión y el consumo de México y Estados Unidos: IMEF

Forbes México. Los aranceles de Donald Trump golpearán la inversión y el consumo de México y Estados Unidos: IMEF El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas pide implementar programas de apoyo inmediato a las empresas  establecidas en México para hacerle frente a los aranceles de Donald Trump Los aranceles de Donald Trump golpearán la inversión y el consumo de México y Estados Unidos: IMEF Enrique Hernández

Feb 3, 2025 - 09:10
 0
Los aranceles de Donald  Trump golpearán la inversión y el consumo de México y Estados Unidos: IMEF

Forbes México.
Los aranceles de Donald Trump golpearán la inversión y el consumo de México y Estados Unidos: IMEF

inversió fija bruta Inegi

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) afirmó que los aranceles de Donald Trump cobrados a las exportaciones de México afectará la inversión y el consumo de ambos mercados.

“La imposición de aranceles podría tener un efecto inmediato sobre los consumidores de los tres  países al complicar el control de la inflación en momentos críticos”, manifestó. 

Lee: Lo cumple: Trump ordena aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá

Los aranceles de Donald Trump podrían impedir una reducción más acelerada de las tasas de interés, lo que “afectaría la inversión y el consumo en ambos países”, comentó.

“Eleva la incertidumbre para la inversión, en momentos en los que la economía  mexicana ya venía mostrando señales importantes de debilitamiento, con una desaceleración del  consumo, pérdida de empleos y finanzas públicas comprometidas”, expresó el organismo dirigido por Gabriela Gutiérrez Mora.

El 1 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas por las que entran en vigor a partir del martes los prometidos aranceles del 25 por ciento para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 por ciento) y del 10 por ciento para los de China.

Desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida, el mandatario hizo realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”, manifestó Claudia Sheinbaum, Pardo presidenta de México, quien rechazó las medidas impuestas por Donald Trump y contestó con medidas espejo.

“Instruyó al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, comentó la mandataria.

“Quiero hablarle a los estadounidenses: esta es una decisión que no tomamos nosotros, pero que tendrá muchas consecuencias para ustedes, porque yo les he dicho constantemente que si atacan a Canadá, sus negocios se pondrán en riesgo”, dijo Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. 

“Esta decisión tendrá consecuencias para la gente de América: pondrá empleos en riesgo, subirá los precios para ustedes y viola el tratado que tenemos entre los tres países (México, Estados Unidos y Canadá), pero no tiene que ser así”, dijo el representante de Canadá, quien también aplicó aranceles a varios productos Made in USA.

“Desde el IMEF expresamos nuestra preocupación por el impacto que esta medida podría tener  sobre la estabilidad económica, la integración regional y la competitividad de Norteamérica en un  entorno global que está en transformación y que requiere de unidad y visión estratégica de largo  plazo”, manifestó.

El IMEF agregó que la integración de los tres países sobre bases de colaboración, confianza y respeto mutuo  son la clave para construir un futuro más promisorio para nuestros habitantes y para cimentar una  alianza estratégica que nos permita competir exitosamente con otras regiones del mundo. 

“Es necesario también definir e implementar programas de apoyo inmediato a las empresas  establecidas en México y afectadas por los aranceles, apoyándolos para preservar sus actividades  y mantener las fuentes de empleo, encontrar proveedores alternativos y mercados nuevos para  diversificar sus operaciones”, dijo. 

Lee: Aranceles afectarán cadenas de suministro creadas en los últimos 30 años: CCE

El organismo empresarial comentó que está atento al desarrollo de la situación y analizaremos con bases técnicas  las repercusiones económicas de la misma. 

“Hacemos votos para que nuestro país mantenga una  postura firme pero constructiva y abierta al diálogo frente al gobierno de Estados Unidos. Es en  unidad, con responsabilidad y con visión estratégica que se podrán encontrar soluciones definitivas  a los retos que la presente situación plantea”, concluyó el IMEF.

Los aranceles de Donald Trump golpearán la inversión y el consumo de México y Estados Unidos: IMEF
Enrique Hernández