La agenda cofrade del primer fin de semana de febrero

Primer fin de semana de febrero donde tendremos los besamanos de la Virgen de la Candelaria, la Virgen de la Angustia de los Estudiantes, de la Virgen de las Angustias Coronada de la hermandad de los Gitanos, de la Virgen de la O Gloriosa y de la Virgen de los Ángeles de la agrupación parroquial de la Humildad de Sevilla Este y el besapiés del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta. En este cuarto fin de semana de enero se realizará el vía crucis del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta y el rosario público de la Virgen del Rocío, que se inserta dentro del programa de actos y cultos con motivo de su coronación canónica. Continúa la primera de las grandes exposiciones, que organiza el Círculo Mercantil de Sevilla, en su ya tradicional «Círculo de Pasión 2025», que este año está dedicada a la hermandad de la Vera+Cruz. Ya está disponible el calendario de igualas y ensayos para este mes de enero, para poder acceder pincha en este enlace: Igualas y ensayos de Enero 2025 . Estos son los actos más relevantes de la agenda cofrade para el segundo fin de semana de enero, que te ofrece Pasión en Sevilla, si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda . Archivo Histórico: Exposición bajo el título «Entre rezos y procesiones: Testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana», en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, sito en la calle Almirante Apodaca, donde se podrá contemplar el amplio fenómeno de la religiosidad popular, subyacente en la identidad andaluza. El horario es de 9 a 14 horas. Vera+Cruz: Exposición «Círculo de Pasión 2025», en la sede del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, con una interesante muestra bajo el título «Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera+Cruz a través de su cortejo procesional». El horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Humildad de Sevilla Este: Besamanos a la Virgen de los Ángeles, en la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz, en horario de 11 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Torreblanca: Donación de sangre en unión con el Centro de Transfusiones Sanguíneas, en la casa hermandad, en horario de 17 a 21 horas. San Esteban: Exposición creada y diseñada pro Carlo Acutis sobre «Los Milagros Eucarísticos», en la iglesia de San Esteban, en horario parroquial. A las 19 horas, conferencia dentro de la semana de formación sobre el Beato Carlos Acutis, bajo el lema «El cielo no puede esperar», a cargo de la familia Zavala sobre la vida de Carlos Acutis, con proyección de su película-documental y coloquio final. Las Aguas: A las 20:30 horas, conferencia en la capilla de Ntra. Sra. del Rosario, dentro del programa de actos y cultos con motivo del 275º aniversario fundacional de la hermandad, bajo el título «Las Aguas en las Sagradas Escrituras, en las Manifestaciones Artísticas y Religiosidad Popular», que disertará Antonio Rodríguez Babío, pbro., canónigo de la S.I.C. y delegado diocesano de Patrimonio Cultural. La Redención: Rosario público con la imagen de la Virgen del Rocío, desde su sede canónica, la iglesia de Santiago el Mayor hasta el santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada, discurriendo por el siguiente itinerario: Santiago, Guadalupe, Recaredo, plaza de Carmen Benítez, Virgen de Gracia y Esperanza, Gonzalo de Bilbao, Puñonrostro, Valle y plaza del Señor de la Salud, entrando a las 11:15 horas. El traslado de regreso hasta su sede canónica será a partir de las 16:45 horas, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza del Señor de la Salud, Cristo de las Cinco Llagas, Sol, plaza de San Román, Socorro, Hiniesta, Vergara, plaza de Santa Isabel, Bustos Tavera, Peñuelas, plaza de San Román, Sol, plaza de los Terceros, capataz Manuel Santiago, Santa Catalina, plaza Ponce de León, Santiago y plaza de Ntro. Padre Jesús de la Redención, entrando a las 21 horas. San Esteban: San Esteban: Exposición creada y diseñada pro Carlo Acutis sobre «Los Milagros Eucarísticos», en la iglesia de San Esteban, en horario parroquial. La Candelaria: Besamanos a la Virgen de la Candelaria, en la parroquia de San Nicolás de Bari. El Amor: A partir de las 13:30 horas, gran fiesta de convivencia «Potaje de Zaqueo» a beneficio de la nueva casa hermandad, en las instalaciones deportivas del Real Círculo de Labradores y Propietarios, en la que participarán: Álvaro Carrillo, Farejo, Los Alpresa, David Gutiérrez, Consuelo y Enrique Casellas y Arturo Artigas. La Hiniesta: A las 18 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de la Buena Muerte, desde la parroquia de San Julián, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de San Julián, plaza de Moravia, Pasaje Mallol, Santa Paula, plaza de Santa Isabel, Siete Dolores de Nuestra Señora, plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y plaza de San Julián. Gran Poder: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales bajo el título «En manos de Jesús», en la basílica de Ntro.

Ene 31, 2025 - 01:25
 0
La agenda cofrade del primer fin de semana de febrero
Primer fin de semana de febrero donde tendremos los besamanos de la Virgen de la Candelaria, la Virgen de la Angustia de los Estudiantes, de la Virgen de las Angustias Coronada de la hermandad de los Gitanos, de la Virgen de la O Gloriosa y de la Virgen de los Ángeles de la agrupación parroquial de la Humildad de Sevilla Este y el besapiés del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta. En este cuarto fin de semana de enero se realizará el vía crucis del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta y el rosario público de la Virgen del Rocío, que se inserta dentro del programa de actos y cultos con motivo de su coronación canónica. Continúa la primera de las grandes exposiciones, que organiza el Círculo Mercantil de Sevilla, en su ya tradicional «Círculo de Pasión 2025», que este año está dedicada a la hermandad de la Vera+Cruz. Ya está disponible el calendario de igualas y ensayos para este mes de enero, para poder acceder pincha en este enlace: Igualas y ensayos de Enero 2025 . Estos son los actos más relevantes de la agenda cofrade para el segundo fin de semana de enero, que te ofrece Pasión en Sevilla, si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda . Archivo Histórico: Exposición bajo el título «Entre rezos y procesiones: Testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana», en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, sito en la calle Almirante Apodaca, donde se podrá contemplar el amplio fenómeno de la religiosidad popular, subyacente en la identidad andaluza. El horario es de 9 a 14 horas. Vera+Cruz: Exposición «Círculo de Pasión 2025», en la sede del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, con una interesante muestra bajo el título «Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera+Cruz a través de su cortejo procesional». El horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Humildad de Sevilla Este: Besamanos a la Virgen de los Ángeles, en la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz, en horario de 11 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Torreblanca: Donación de sangre en unión con el Centro de Transfusiones Sanguíneas, en la casa hermandad, en horario de 17 a 21 horas. San Esteban: Exposición creada y diseñada pro Carlo Acutis sobre «Los Milagros Eucarísticos», en la iglesia de San Esteban, en horario parroquial. A las 19 horas, conferencia dentro de la semana de formación sobre el Beato Carlos Acutis, bajo el lema «El cielo no puede esperar», a cargo de la familia Zavala sobre la vida de Carlos Acutis, con proyección de su película-documental y coloquio final. Las Aguas: A las 20:30 horas, conferencia en la capilla de Ntra. Sra. del Rosario, dentro del programa de actos y cultos con motivo del 275º aniversario fundacional de la hermandad, bajo el título «Las Aguas en las Sagradas Escrituras, en las Manifestaciones Artísticas y Religiosidad Popular», que disertará Antonio Rodríguez Babío, pbro., canónigo de la S.I.C. y delegado diocesano de Patrimonio Cultural. La Redención: Rosario público con la imagen de la Virgen del Rocío, desde su sede canónica, la iglesia de Santiago el Mayor hasta el santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada, discurriendo por el siguiente itinerario: Santiago, Guadalupe, Recaredo, plaza de Carmen Benítez, Virgen de Gracia y Esperanza, Gonzalo de Bilbao, Puñonrostro, Valle y plaza del Señor de la Salud, entrando a las 11:15 horas. El traslado de regreso hasta su sede canónica será a partir de las 16:45 horas, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza del Señor de la Salud, Cristo de las Cinco Llagas, Sol, plaza de San Román, Socorro, Hiniesta, Vergara, plaza de Santa Isabel, Bustos Tavera, Peñuelas, plaza de San Román, Sol, plaza de los Terceros, capataz Manuel Santiago, Santa Catalina, plaza Ponce de León, Santiago y plaza de Ntro. Padre Jesús de la Redención, entrando a las 21 horas. San Esteban: San Esteban: Exposición creada y diseñada pro Carlo Acutis sobre «Los Milagros Eucarísticos», en la iglesia de San Esteban, en horario parroquial. La Candelaria: Besamanos a la Virgen de la Candelaria, en la parroquia de San Nicolás de Bari. El Amor: A partir de las 13:30 horas, gran fiesta de convivencia «Potaje de Zaqueo» a beneficio de la nueva casa hermandad, en las instalaciones deportivas del Real Círculo de Labradores y Propietarios, en la que participarán: Álvaro Carrillo, Farejo, Los Alpresa, David Gutiérrez, Consuelo y Enrique Casellas y Arturo Artigas. La Hiniesta: A las 18 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de la Buena Muerte, desde la parroquia de San Julián, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de San Julián, plaza de Moravia, Pasaje Mallol, Santa Paula, plaza de Santa Isabel, Siete Dolores de Nuestra Señora, plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y plaza de San Julián. Gran Poder: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales bajo el título «En manos de Jesús», en la basílica de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Stmo. Cristo de las Tres Caídas» de la hermandad de la Esperanza de Triana. Presenta el acto el periodista Víctor M. García-Rayo Luengo. Humildad de Sevilla Este: A las 9:30 horas, rosario matutino con la imagen de la Virgen de los Ángeles, desde la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz, discurriendo por el siguiente itinerario: Cueva de la Pileta, Cueva de Menga, Cueva del Agua, avda. de Altamira, Cueva de la Pileta, Cueva de Menga, Párroco José Moreno Vega, plaza Ntro. Padre Jesús de la Humildad, Gruta de las Maravillas, avda. Alcalde Luis Uruñuela, paseo Miguel de Unamuno y Cueva de Menga, entrando a las 12 horas. Acompañará el coro de campanilleros «Amigos de la Navidad». La O: Besamanos a la Virgen de la O Gloriosa, en la parroquia de Ntra. Sra. de la O, en horario de 10 a 13:30 horas y de 17 a 20 horas. A las 12 horas, función solemne en su honor. La Hiniesta: Besapiés al Cristo de la Buena Muerte, en la parroquia de San Julián, en horario de 13 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los Gitanos: Besamanos a la Virgen de las Angustias Coronada, en el santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada, en horario de 13 a 20 horas. Los Estudiantes: Besamanos a la Virgen de la Angustia, en la capilla universitaria, en horario de 14:30 a 20 horas.