¿Cómo arrancar un auto sin batería? Esto es lo que hay que saber
Existe una serie de tips y consejos útiles para encender la batería del auto incluso cuando se quedó sin carga; cómo actuar ante emergencias
Se estima que la batería del auto dura entre tres y cuatro años en perfecto funcionamiento si se tiene en cuenta un uso estándar. Pasado ese tiempo, que puede variar para más o menos según el uso que se le de, empezará a fallar y dejará de funcionar.
Ford ya presentó los nuevos precios de los modelos afectados por los cambios en el impuesto al lujo
Sin ella no sólo no se pueden utilizar todos los elementos eléctricos que tiene un auto sino que tampoco se puede arrancarlo, motivo por el cual es importante saber cómo “revivir” la batería en caso de emergencias y prolongar su uso al menos un tiempo y hasta tanto se pueda obtener una nueva.
Cómo prender un auto sin batería
En caso de que un auto se quede sin batería se van a necesitar los cables, conocidos como “cocodrilo”, y otro auto —con batería—.
- El primer paso es colocar el capó del vehículo con batería frente al capó del auto sin. Es decir, deben estar enfrentados, apagados, en punto muerto y con el capó abierto.
- El segundo paso es conectar los cables rojos, que son los positivos (marcados con “+”). Se empieza por el vehículo con batería y luego se conecta al auto sin batería.
- El tercer paso es conectar los cables negros a los terminales negativos (marcados con “-”), con el mismo orden, primero se conecta al donante y luego a la unidad sin batería.
- El cuarto paso es encender el vehículo que funciona con normalidad y dejar que el motor gire durante unos minutos para que la batería del otro auto se cargue.
- El quinto y último paso es intentar de encender el vehículo que no contaba con batería. En caso de que arranque el procedimiento fue exitoso; por el contrario, habrá que desconectar los cables y volver a intentarlo.
Tips para que la batería de un auto dure más
Pese a que la duración de la batería dura entre tres y cuatro años, para evitar el desgaste de la misma desde Neumen Performance Center elaboraron una serie de consejos.
Lo primero que se aconseja es realizar una revisión mecánica de manera periódica, con el fin de controlar el correcto funcionamiento de la batería y de otros elementos de relevancia.
Una situación que desaconsejan los especialistas es dejar el auto frenado sin siquiera arrancarlo por mucho tiempo. Este escenario provocaría que la batería se descargue por completo.
Desde Neumen también desaconsejan dejar las luces del auto encendidas cuando está estacionado y apagado. Esto suele ocurrir cuando un conductor enciende las luces internas del auto de noche para buscar algún elemento y cuando se baja se olvida de apagarlas.
Por otro lado, cada vez que se pretenda arrancar el auto, lo mejor es contar con la radio, las luces y el equipo de aire acondicionado apagados, así no se requiere tanta potencia eléctrica desde el arranque.
Por último, se recomienda “no dejar el auto a la intemperie durante muchas horas”, más aún si las temperaturas superan los 35°C o si son inferiores a los 5°C, dado que ambos escenarios acortan la vida útil de la misma.