Adiós dólar: los billetes que serán rechazados en todo el país en febrero
Tras la medida de Banco Central, los ahorristas puedan cambiar los dólares cara chica, rotos o manchados.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció la extensión del plazo para cambiar los dólares deteriorados, rotos o manchados de los conocidos "cara chica".
Se trata de los ejemplares que se emitieron en 1997, se los conoce por su diseño clásico y tener menor tamaño en relación con las ediciones más nuevas.
Históricamente, los ejemplares rotos, manchados o cara chica no son aceptados en las casas de cambio argentinas fácilmente y son tomados a un valor menor por diversos motivos.
¿Hasta cuándo se pueden cambiar los dólares manchados?
El Banco Central destacó en la Comunicación A 8079 que el 31 de diciembre era la fecha límite para hacer el cambio de los dólares, deteriorados, rotos o manchados.
Sin embargo, la institución amplió el plazo hasta el 31 de marzo para brindar más tiempo, para alinearse con la extensión del blanqueo que tiene el Gobierno.
Posteriormente, las entidades financieras podrán entregar los billetes cara chica o deteriorados a los Estados Unidos, realizar el cambio y recibir billetes de reemplazo.
¿Por qué no aceptan el dólar cara chica en la city porteña?
A pesar de que los ejemplares emitidos por la Reserva Federal están en circulación, en la Argentina no son aceptados en el mercado informal o se los toma por un valor más bajo.
Generalmente, las casas de cambio argentinas pueden tomar estos billetes un 4% menos que los "cara grande". Se debe tener en cuenta que en los Estados Unidos son aceptados sin restricciones.
Se despide la visa | El requisito definitivo para entrar a USA legalmente en 2025
Se despiden las pensiones | El Gobierno dará de baja a todas estas personas: los motivos
Usualmente, en el mercado ilegal se los toma a menor valor por los siguientes motivos:
- Traslado: los ejemplares de menor denominación suelen ser más complicados de movilizar, debido a que la suma en billetes de mayor valor nominal puede trasladarse más fácilmente.
- Vigencia y circulación: también los usuarios consideran que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED)podría sacar de circulación los billetes de dólar cara chica por motivos de vigencia. De todas maneras, la FED detalló que los billetes de dólar de 1996 están en el mercado y todavía están vigentes para hacer cualquier tipo de operación.
- Seguridad: usualmente se destaca que los billetes de menor denominación no tienen con todas las medidas de seguridad de los ejemplares emitidos los últimos años por los estados unidos.
¿En dónde cambiar el dólar cara chica?
Las entidades bancarías deberían aceptar todo tipo de dólares mientras que el billete no cuente con un deterioro de más del 50%. Igualmente, los bancos no están obligadas a cambiar los billetes cara chica por las versiones más recientes.