Rusia busca en España un proveedor de 37.000 kilos de aceite de oliva al mes
Especificaciones del pedido Makfa: Una estrategia en la importación de productos españoles Oportunidad para productores españoles Rusia busca en España un proveedor de 37.000 kilos de...
- Especificaciones del pedido
- Makfa: Una estrategia en la importación de productos españoles
- Oportunidad para productores españoles
España, el mayor productor de aceite de oliva del mundo, podría convertirse en un socio clave para Rusia en la importación de este producto. Según ha confirmado Confidencial Digital, varias empresas rusas están en busca de un proveedor en territorio español que pueda suministrar 37.200 kilos de aceite de oliva virgen extra sin refinar al mes.
El primer envío está previsto para el segundo trimestre del año, y se requiere que el producto tenga una acidez máxima del 2%. El precio deberá ser FOB (Free on Board) y el puerto de salida se definirá en acuerdo con el proveedor seleccionado.
Este movimiento responde a la creciente demanda de aceite de oliva en el mercado ruso, donde el consumo ha aumentado en los últimos años debido a su reputación como un alimento saludable y de alta calidad.
Especificaciones del pedido
Los compradores rusos han detallado los requisitos para los proveedores interesados: aceite de oliva virgen extra sin refinar, con acidez hasta 2%, código TARIC 1509200000 y precio FOB (puerto a convenir).
Se trata, como decimos, de un pedido de un volumen de 37.200 kg mensuales, envase en Eurocube de 1.000 litros, con primera entrega a partir del segundo trimestre del año y previa muestra de un litro para análisis de laboratorio.
Makfa: Una estrategia en la importación de productos españoles
La creciente relación comercial entre España y Rusia tiene un paradigma en Makfa, la quinta mayor empresa de pasta y cereales del mundo. Con más de 2.000 empleados y presencia en 28 mercados internacionales, Makfa planea introducir sus productos en el mercado ibérico con éxito.
Este precedente demuestra que las empresas rusas están cada vez más interesadas en productos de calidad provenientes de España, lo que representa una oportunidad para exportadores españoles de aceite de oliva y otros alimentos.
Oportunidad para productores españoles
El interés ruso en el aceite de oliva español podría abrir nuevas oportunidades de negocio para los productores nacionales, en un momento en el que el sector busca expandirse a nuevos mercados debido a la fluctuación de la demanda interna y los desafíos económicos.
Los productores y exportadores interesados pueden aprovechar esta solicitud para expandir su presencia en un mercado emergente, consolidando así la reputación del aceite de oliva español a nivel global.