Qué hacer en Sevilla hoy, viernes 31 enero de 2025

Los planes continúan en la capital hispalense y la agenda está bastante cargada de eventos. Exposiciones o teatro esperan a los ciudadanos que quieran pasar un rato agradable en Sevilla con la familia, amigos o con la pareja. Aquí te resumimos las más destacadas: Del jueves 30 de enero al domingo 2 de febrero de 2025 se desarrollará en Sevilla la trigésima edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF 2025) en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Como es habitual, se podrá visitar una zona de expositores en los que habrá artículos relacionados con la moda flamenca como trajes, tejidos y complementos, entre otros. De forma paralela se celebrarán desfiles, que este año serán cuarenta y siete en total, en los que participarán nombres consagrados así como creadores debutantes. El viernes 31 de enero de 2025 se ha programado una actuación de Paco Montalvo en el auditorio del Cartuja Center CITE de Sevilla. En este concierto el violinista cordobés presentará una versión especial de su nuevo espectáculo titulado «¡Volvemos cantando!» en el que estará acompañado sobre el escenario, además de por su grupo habitual, por coros y voces flamencas. Este joven artista, nacido en Córdoba en noviembre de 1992, ha renovado el uso del violín en el flamenco al convertirlo en la voz principal. El viernes 31 de enero y el sábado 1 de febrero de 2025 se representará el espectáculo de danza contemporánea «Norma» en la sala A del Teatro Central de Sevilla. Se trata de una propuesta para cinco bailarines coreografiada y dirigida por Antonio Ruz que cuenta con dramaturgia de Rosabel Huguet y música original de Aire. El montaje es una producción de la compañía cordobesa de Antonio Ruz. El primer día (viernes 31), al finalizar la representación, habrá un encuentro con el público. Del viernes 24 de enero al domingo 20 de abril de 2025 se podrá visitar «Alma y Pasión. Semana Santa en Sevilla (homenaje a Rafa Serna)» en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Esta propuesta situada en la galería de la planta baja (frente al río) está compuesta de una zona expositiva y una experiencia inmersiva en trescientos sesenta grados que incluye los momentos más icónicos de la Semana Santa hispalense. La primera semana (hasta el sábado 1 de febrero) se podrán adquirir las entradas con un descuento. Hasta el domingo 16 de marzo de 2025 se desarrollará la segunda edición de 'Naturaleza encendida' en el Real Alcázar de Sevilla. Los jardines del monumento histórico serán el lugar elegido para la nueva propuesta llamada 'Sueños' de esta experiencia nocturna inmersiva con iluminación. El recorrido tendrá una duración de cuarenta y cinco minutos. Comenzará por el Patio de Banderas y finalizará en la Puerta de la Alcoba. Hay posibilidad de adquirir entradas premium que permiten el acceso durante toda una franja horaria y también se han habilitado distintos pases bonificados para nacidos o residentes en la capital.

Ene 31, 2025 - 01:25
 0
Qué hacer en Sevilla hoy, viernes 31 enero de 2025
Los planes continúan en la capital hispalense y la agenda está bastante cargada de eventos. Exposiciones o teatro esperan a los ciudadanos que quieran pasar un rato agradable en Sevilla con la familia, amigos o con la pareja. Aquí te resumimos las más destacadas: Del jueves 30 de enero al domingo 2 de febrero de 2025 se desarrollará en Sevilla la trigésima edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF 2025) en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Como es habitual, se podrá visitar una zona de expositores en los que habrá artículos relacionados con la moda flamenca como trajes, tejidos y complementos, entre otros. De forma paralela se celebrarán desfiles, que este año serán cuarenta y siete en total, en los que participarán nombres consagrados así como creadores debutantes. El viernes 31 de enero de 2025 se ha programado una actuación de Paco Montalvo en el auditorio del Cartuja Center CITE de Sevilla. En este concierto el violinista cordobés presentará una versión especial de su nuevo espectáculo titulado «¡Volvemos cantando!» en el que estará acompañado sobre el escenario, además de por su grupo habitual, por coros y voces flamencas. Este joven artista, nacido en Córdoba en noviembre de 1992, ha renovado el uso del violín en el flamenco al convertirlo en la voz principal. El viernes 31 de enero y el sábado 1 de febrero de 2025 se representará el espectáculo de danza contemporánea «Norma» en la sala A del Teatro Central de Sevilla. Se trata de una propuesta para cinco bailarines coreografiada y dirigida por Antonio Ruz que cuenta con dramaturgia de Rosabel Huguet y música original de Aire. El montaje es una producción de la compañía cordobesa de Antonio Ruz. El primer día (viernes 31), al finalizar la representación, habrá un encuentro con el público. Del viernes 24 de enero al domingo 20 de abril de 2025 se podrá visitar «Alma y Pasión. Semana Santa en Sevilla (homenaje a Rafa Serna)» en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Esta propuesta situada en la galería de la planta baja (frente al río) está compuesta de una zona expositiva y una experiencia inmersiva en trescientos sesenta grados que incluye los momentos más icónicos de la Semana Santa hispalense. La primera semana (hasta el sábado 1 de febrero) se podrán adquirir las entradas con un descuento. Hasta el domingo 16 de marzo de 2025 se desarrollará la segunda edición de 'Naturaleza encendida' en el Real Alcázar de Sevilla. Los jardines del monumento histórico serán el lugar elegido para la nueva propuesta llamada 'Sueños' de esta experiencia nocturna inmersiva con iluminación. El recorrido tendrá una duración de cuarenta y cinco minutos. Comenzará por el Patio de Banderas y finalizará en la Puerta de la Alcoba. Hay posibilidad de adquirir entradas premium que permiten el acceso durante toda una franja horaria y también se han habilitado distintos pases bonificados para nacidos o residentes en la capital.