No tires los corchos de vino viejos: tres consejos para que las plantas los utilicen

Los corchos de las botellas se fabrican con la corteza del alcornoque. Es un material duradero, y resistente al moho y a los ataques de otros hongos. Y en el caso del vino, el corcho sirve también como aislante. Una vez que hemos descorchado las botellas, una gran parte de esos corchos se tiran a la basura orgánica. Pero también hay quien los utiliza como decoración, ya sea rellenar un jarrón y recordar la felicidad vivida al beber esos vinos, o para reutilizarlos decorando paredes por ejemplo. En Decoesfera No tires los envases de tortilla de Mercadona: reutilízalos para hacer esta ideaza deco que parece sacada de Zara Home Pero además, los tapones de corcho también pueden ayudar a tus plantas estén más saludables que nunca gracias a sus múltiples propiedades. Por ejemplo, el corcho puede ayudar a prevenir encharcamientos. Como ya sabemos, a la mayor parte de las plantas no les gustan los encharcamientos. Cuanto se producen, suelen acarrear la pudrición de las raíces, y distintas enfermedades. Para prevenir el exceso de agua, si las macetas de tus plantas tienen un platillo donde recogerla, puedes colocar corchos enteros entre la maceta y la base del platillo. Así, los corchos ayudan a filtra el agua y poner una barrera entre el agua del platillo y la propia maceta. Además, también puedes utilizar corcho triturado como capa de drenaje en la maceta. Con los corchos puedes crear pies o soportes para las macetas. Al elevar ligeramente las macetas gracias a los corchos, permites que circule el aire alrededor del cepellón, y dificulta que las hormigas aniden en la maceta a través de los orificios de drenaje. Además, estos pies también sirven para no rayar con las macetas el suelo. Para utilizarlos, tan solo tendrás que cortar los corchos por la mitad a lo largo y colocarlos debajo de la maceta con el lado plano hacia abajo. Si en tu casa hay caracoles, el corcho también te ayudará a alejarlos de tus plantas favoritas. Para usarlos con este fin, tendrás que triturar el corcho y esparcirlo alrededor de las plantas. A los caracoles no les gustan las superficies rugosas, por lo que evitarán pasar por encima para llegar a tu planta. Fotografías | Racool_studio para Freepik, John Murzaku en Unsplash En Decoesfera | No tires los envases de Nescafé, reconviértelos en este práctico accesorio de baño En Decoesfera | Si no sabes qué hacer con los corchos de vino, reutilízalos para mejorar el orden en casa En Decoesfera | No tires los botes de pepinillos de Mercadona: transfórmalos en la solución más bonita y funcional para organizar la cocina - La noticia No tires los corchos de vino viejos: tres consejos para que las plantas los utilicen fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .

Feb 3, 2025 - 09:18
 0
No tires los corchos de vino viejos: tres consejos para que las plantas los utilicen

No tires los corchos de vino viejos: tres consejos para que las plantas los utilicen

Los corchos de las botellas se fabrican con la corteza del alcornoque. Es un material duradero, y resistente al moho y a los ataques de otros hongos. Y en el caso del vino, el corcho sirve también como aislante.

Una vez que hemos descorchado las botellas, una gran parte de esos corchos se tiran a la basura orgánica. Pero también hay quien los utiliza como decoración, ya sea rellenar un jarrón y recordar la felicidad vivida al beber esos vinos, o para reutilizarlos decorando paredes por ejemplo.

Pero además, los tapones de corcho también pueden ayudar a tus plantas estén más saludables que nunca gracias a sus múltiples propiedades. Por ejemplo, el corcho puede ayudar a prevenir encharcamientos.

Como ya sabemos, a la mayor parte de las plantas no les gustan los encharcamientos. Cuanto se producen, suelen acarrear la pudrición de las raíces, y distintas enfermedades.

Para prevenir el exceso de agua, si las macetas de tus plantas tienen un platillo donde recogerla, puedes colocar corchos enteros entre la maceta y la base del platillo. Así, los corchos ayudan a filtra el agua y poner una barrera entre el agua del platillo y la propia maceta. Además, también puedes utilizar corcho triturado como capa de drenaje en la maceta.

Corcho de vino

Con los corchos puedes crear pies o soportes para las macetas. Al elevar ligeramente las macetas gracias a los corchos, permites que circule el aire alrededor del cepellón, y dificulta que las hormigas aniden en la maceta a través de los orificios de drenaje. Además, estos pies también sirven para no rayar con las macetas el suelo. Para utilizarlos, tan solo tendrás que cortar los corchos por la mitad a lo largo y colocarlos debajo de la maceta con el lado plano hacia abajo.

Si en tu casa hay caracoles, el corcho también te ayudará a alejarlos de tus plantas favoritas. Para usarlos con este fin, tendrás que triturar el corcho y esparcirlo alrededor de las plantas. A los caracoles no les gustan las superficies rugosas, por lo que evitarán pasar por encima para llegar a tu planta.

Fotografías | Racool_studio para Freepik, John Murzaku en Unsplash

En Decoesfera | No tires los envases de Nescafé, reconviértelos en este práctico accesorio de baño

En Decoesfera | Si no sabes qué hacer con los corchos de vino, reutilízalos para mejorar el orden en casa

En Decoesfera | No tires los botes de pepinillos de Mercadona: transfórmalos en la solución más bonita y funcional para organizar la cocina


-
La noticia No tires los corchos de vino viejos: tres consejos para que las plantas los utilicen fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .