Las autoridades de la Franja de Gaza elevan a 47.300 los muertos por la ofensiva israelí

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han anunciado este domingo la recuperación de 14 cadáveres de entre los escombros en las tres últimos días y la muerte de nueve personas más en las últimas 72 horas, con lo que son ya más de 47.300 los muertos desde la entrada en una nueva fase del conflicto sobre el enclave palestino, el pasado 7 de octubre de 2023. Con estos datos suman ya exactamente 47.306 los muertos y 111.483 los heridos desde la citada fecha, tras agregar también once heridos más en los tres últimos días. El Gobierno gazatí ha recordado también, como siempre, que "aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas", por lo que el número real de víctimas podría ser mayor. Las autoridades gazatíes han continuado elevando estos días el balance de víctimas tras lograr acceder a diversas zonas y localizar cadáveres entre los escombros tras la entrada en vigor el 19 de enero de un acuerdo de alto el fuego con Israel que incluye una liberación de rehenes israelíes y una excarcelación de presos palestinos. Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los citados ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. A estos balances de víctimas se suma más de 850 fallecidos palestinos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre de 2023. Retrasos en el alto el fuego A pesar de haber alcanzado un acuerdo para cesar temporalmente las hostilidades, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este sábado la paralización del protocolo de retorno de la población civil palestina al norte de la Franja de Gaza, después de acusar a Hamás de incumplir parcialmente el pacto. Concretamente, Netanyahu ha denunciado que Hamás no ha liberado a la civil Arbel Yehud, secuestrada el 7 de octubre de 2023 por las milicias palestinas, tal y como estaba estipulado. "Israel no permitirá el paso de los habitantes de Gaza al norte de la Franja hasta que se haya acordado la liberación de Arbel Yehud, que debía haber sido liberada hoy", ha argumentado el líder sionista. Sin embargo, fuentes oficiales de Hamás aseguraron a los pocos minutos de la declaración israelí que Yehud sigue viva y será puesta en libertad el próximo sábado. La situación de Yehud es complicada puesto que no está en manos de Hamás, sino de un grupo minoritario afiliado al brazo armado de Yihad Islámica, las Brigadas Al Quds. A su vez, a las dificultades logísticas del traslado de la rehén entre grupos palestinos, un portavoz de esta última organización añade a Al Yazira que Yehud es una militar, y por lo tanto se encuentra fuera de las peticiones de Israel. "Arbel Yehud está en manos de las Brigadas Al Quds y ha sido entrenada por el Ejército de...

Ene 26, 2025 - 17:41
 0
Las autoridades de la Franja de Gaza elevan a 47.300 los muertos por la ofensiva israelí
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han anunciado este domingo la recuperación de 14 cadáveres de entre los escombros en las tres últimos días y la muerte de nueve personas más en las últimas 72 horas, con lo que son ya más de 47.300 los muertos desde la entrada en una nueva fase del conflicto sobre el enclave palestino, el pasado 7 de octubre de 2023. Con estos datos suman ya exactamente 47.306 los muertos y 111.483 los heridos desde la citada fecha, tras agregar también once heridos más en los tres últimos días. El Gobierno gazatí ha recordado también, como siempre, que "aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas", por lo que el número real de víctimas podría ser mayor. Las autoridades gazatíes han continuado elevando estos días el balance de víctimas tras lograr acceder a diversas zonas y localizar cadáveres entre los escombros tras la entrada en vigor el 19 de enero de un acuerdo de alto el fuego con Israel que incluye una liberación de rehenes israelíes y una excarcelación de presos palestinos. Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los citados ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. A estos balances de víctimas se suma más de 850 fallecidos palestinos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre de 2023. Retrasos en el alto el fuego A pesar de haber alcanzado un acuerdo para cesar temporalmente las hostilidades, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este sábado la paralización del protocolo de retorno de la población civil palestina al norte de la Franja de Gaza, después de acusar a Hamás de incumplir parcialmente el pacto. Concretamente, Netanyahu ha denunciado que Hamás no ha liberado a la civil Arbel Yehud, secuestrada el 7 de octubre de 2023 por las milicias palestinas, tal y como estaba estipulado. "Israel no permitirá el paso de los habitantes de Gaza al norte de la Franja hasta que se haya acordado la liberación de Arbel Yehud, que debía haber sido liberada hoy", ha argumentado el líder sionista. Sin embargo, fuentes oficiales de Hamás aseguraron a los pocos minutos de la declaración israelí que Yehud sigue viva y será puesta en libertad el próximo sábado. La situación de Yehud es complicada puesto que no está en manos de Hamás, sino de un grupo minoritario afiliado al brazo armado de Yihad Islámica, las Brigadas Al Quds. A su vez, a las dificultades logísticas del traslado de la rehén entre grupos palestinos, un portavoz de esta última organización añade a Al Yazira que Yehud es una militar, y por lo tanto se encuentra fuera de las peticiones de Israel. "Arbel Yehud está en manos de las Brigadas Al Quds y ha sido entrenada por el Ejército de...