La prensa estadounidense señala el motivo por el que España no se verá afectada por los aranceles de Donald Trump

La CNN ha alabado la buena situación económica que, a su juicio, vive España. En un extenso artículo, la televisión estadounidense señala el motivo por el que nuestro país no sufrirá tanto las medidas del presidente de EEUU, Donald Trump . El mandatario estadounidense aseguró que impondría un 100% de aranceles a los productos procedentos de los países BRICS , donde situó, por error, a España. Unas declaraciones que hizo respondiendo a las preguntas de los periodistas desde su mesa en el Despacho Oval , mientras firmaba distintas órdenes ejecutivas el día de su nombramiento. En su artículo, la CNN alaba el estado de la economía española, que, considera, fue la economía europea de mayor crecimiento el año pasado. El artículo se basa en datos del Producto Interior Bruto (PIB), que aumentará un 3,1% en 2024, señala, citando datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de enero, frente al crecimiento del 2,8% en Estados Unidos. El texto considera que la política proteccionista y arancelaria de Trump no afectará a España tanto como a otros países europeos por una clara razón: el turismo que, según la televisión estadounidense, «está en auge» en nuestro país debido, en parte, a «la afluencia de visitantes estadounidenses». En este sentido, la CNN insiste en el peso del turismo en la economía española. «Los monumentos, museos y restaurantes de España son populares entre los turistas estadounidenses», señala. Por esta razón, considera la prensa estadounidense, la economía española «depende mucho menos de las compras estadounidenses de sus exportaciones que otras naciones europeas». Además, señala el artículo, las exportaciones de bienes de España a Estados Unidos representaron el 1,3% de su PIB en 2023 . Una cifra muy baja comparada con la de los 20 países que utilizan el euro, de un 3,1%, según dijo a CNN George Buckley, economista jefe europeo de Nomura. El hecho de que la economía española no dependa de las exportaciones de productos tanto como otros países de Europa hace que « el país no sufrirá tanto por los aumentos de aranceles a los bienes importados prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump», señala el texto. La CNN destaca también una diferencia de España con respecto a otros países europeos que ha jugado a su favor: «Dado que su principal proveedor de gas natural es el norte de África, España no experimentó fuertes aumentos en los precios de la energía después de la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022, que provocó un enorme recorte en los suministros de gas ruso a Europa». No obstante, a pesar de que España no dependerá tanto de los aranceles a sus productos, la CNN considera que habrá una «exposición indirecta» a través de una «desaceleración relacionada en la economía europea en general, lo que reducirá el flujo de turistas europeos a España», según Ruben Dewitte, economista del banco ING.

Feb 3, 2025 - 08:34
 0
La prensa estadounidense señala el motivo por el que España no se verá afectada por los aranceles de Donald Trump
La CNN ha alabado la buena situación económica que, a su juicio, vive España. En un extenso artículo, la televisión estadounidense señala el motivo por el que nuestro país no sufrirá tanto las medidas del presidente de EEUU, Donald Trump . El mandatario estadounidense aseguró que impondría un 100% de aranceles a los productos procedentos de los países BRICS , donde situó, por error, a España. Unas declaraciones que hizo respondiendo a las preguntas de los periodistas desde su mesa en el Despacho Oval , mientras firmaba distintas órdenes ejecutivas el día de su nombramiento. En su artículo, la CNN alaba el estado de la economía española, que, considera, fue la economía europea de mayor crecimiento el año pasado. El artículo se basa en datos del Producto Interior Bruto (PIB), que aumentará un 3,1% en 2024, señala, citando datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de enero, frente al crecimiento del 2,8% en Estados Unidos. El texto considera que la política proteccionista y arancelaria de Trump no afectará a España tanto como a otros países europeos por una clara razón: el turismo que, según la televisión estadounidense, «está en auge» en nuestro país debido, en parte, a «la afluencia de visitantes estadounidenses». En este sentido, la CNN insiste en el peso del turismo en la economía española. «Los monumentos, museos y restaurantes de España son populares entre los turistas estadounidenses», señala. Por esta razón, considera la prensa estadounidense, la economía española «depende mucho menos de las compras estadounidenses de sus exportaciones que otras naciones europeas». Además, señala el artículo, las exportaciones de bienes de España a Estados Unidos representaron el 1,3% de su PIB en 2023 . Una cifra muy baja comparada con la de los 20 países que utilizan el euro, de un 3,1%, según dijo a CNN George Buckley, economista jefe europeo de Nomura. El hecho de que la economía española no dependa de las exportaciones de productos tanto como otros países de Europa hace que « el país no sufrirá tanto por los aumentos de aranceles a los bienes importados prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump», señala el texto. La CNN destaca también una diferencia de España con respecto a otros países europeos que ha jugado a su favor: «Dado que su principal proveedor de gas natural es el norte de África, España no experimentó fuertes aumentos en los precios de la energía después de la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022, que provocó un enorme recorte en los suministros de gas ruso a Europa». No obstante, a pesar de que España no dependerá tanto de los aranceles a sus productos, la CNN considera que habrá una «exposición indirecta» a través de una «desaceleración relacionada en la economía europea en general, lo que reducirá el flujo de turistas europeos a España», según Ruben Dewitte, economista del banco ING.