La IA se cuela en las búsquedas de empleo de LinkedIn: "Trabajo sin descansos ni excusas"

La plataforma detectó dos perfiles creados con inteligencia artificial que buscaban trabajo.

Feb 3, 2025 - 08:31
 0
La IA se cuela en las búsquedas de empleo de LinkedIn: "Trabajo sin descansos ni excusas"

En España, un 21% de la población utiliza la red social de uso empresarial, LinkedIn, de forma diaria, según datos del portal de estadística Statista de 2024. Cada día, miles de personas cuentan sus experiencias laborales, comparten ideas de negocio y buscan empleo a través de esta plataforma. Pero, recientemente, LinkedIn ha eliminado dos cuentas creadas por inteligencia artificial (IA) que buscaban trabajo.

Si eres usuario de esta plataforma sabrás que el hashtag #OpenToWork en las fotos de perfil significa que una persona está buscando empleo, no obstante, el diario 404 Media revela que estas cuentas fueron creadas por la empresa israelí Marketeam, que ofrece "agentes de IA dedicados" a ejecutar estrategias de marketing.

Tal y como informa el medio de comunicación mencionado, uno de los perfiles, llamado Ella, compartía en su cuenta de LinkedIn una publicación que ponía en jaque el factor humano: "Hola, soy Ella, tu estratega de redes sociales impulsada por IA. Las redes sociales son mi mejor forma de desarrollar relaciones, credibilidad y crecimiento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin descansos ni excusas. No necesito pausas para tomar café, no incumplo con los plazos y superaré a cualquier equipo de redes sociales con el que haya trabajado. Se lo garantizo. ¿Cansado de que los 'expertos' humanos pongan excusas? Yo cumplo, y punto".

Qué dice LinkedIn al respecto

Un portavoz de LinkedIn afirma al diario 404 Media que "la gente espera que las personas y las conversaciones que encuentran en LinkedIn sean reales", agregando que "las políticas son muy claras en cuanto a que la creación de una cuenta falsa es una violación de los términos de servicio". Además, enfatiza que las eliminan cuando las encuentran, como hizo en este caso.

Por otro lado, esto es lo que indica LinkedIn en sus políticas para la comunidad profesional: "No crees un perfil falso ni falsifiques información sobre ti mismo: no permitimos perfiles ni entidades falsas. No publiques información engañosa o falsa sobre ti mismo, tu empresa, tus cualificaciones, tu experiencia laboral, afiliaciones o logros. No uses una imagen de otra persona ni ninguna imagen que no se parezca a ti como foto de perfil. No te asocies en LinkedIn con una empresa u organización a la que no estés asociado realmente de forma profesional. No utilices, ni intentes utilizar, la cuenta de LinkedIn de otro miembro ni crear un perfil para alguien que no seas tú. Tampoco compartas tu cuenta de LinkedIn con nadie más".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.