Jan, el perro de la princesa Leonor y la infanta Sofía

Hace unos años, la Familia Real española nos permitía conocer a su compañero más especial: Jan, un elegante labrador negro que comparte su día a día con la princesa Leonor y la infanta Sofía. La primera aparición pública de este dulce can tuvo lugar durante la emotiva despedida de la infanta Sofía antes de su partida a Gales en 2023, donde las cámaras captaron unos momentos entrañables: la infanta jugando con Jan con un disco blandito, revelando una faceta especialmente cercana de la familia.Estas fotografías, tomadas a las puertas de la residencia de los Reyes en la Zarzuela, muestran a una Sofía relajada y cariñosa con su mascota en los instantes previos a su partida hacia el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, desde donde volaría a Llantwit Major para comenzar sus estudios en el UWC Atlantic College, siguiendo los pasos de su hermana mayor.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Jan, el labrador de la Familia RealJan no es el único perro que alegra los pasillos de la Zarzuela. La familia ya contaba con Sara, una labradora de color marrón que Felipe VI y doña Letizia regalaron a la princesa Leonor con motivo de su Primera Comunión en mayo de 2015. Pero, ¿por qué esta raza y no cualquier otra? La respuesta está en su carácter, y es que los labradores son conocidos por combinar nobleza y lealtad con una naturaleza especialmente afectuosa.Originarios de Terranova, estos perros destacan por su inteligencia y temperamento equilibrado. Son especialmente populares por su capacidad de adaptación y su facilidad para integrarse en cualquier familia, cualidades que los han convertido en una de las razas más apreciadas en todo el mundo.Una tradición familiarEl amor por los perros forma parte de la historia de la Familia Real desde hace generaciones. El Rey Felipe VI convivió durante su juventud con Pinqui, Balú –un fox terrier regalo de los reyes de Bélgica en 1983– y Pushkin, un schnauzer que acompañó al entonces Príncipe de Asturias.Asimismo, don Juan Carlos mantuvo durante 25 años un criadero en la Zarzuela de golden retrievers. Las camadas se destinaban tanto a la venta como a regalos para amigos y allegados, incluyendo al embajador en Naciones Unidas, Inocencio Arias, quien se llevó uno de estos perros a Nueva York. Esta costumbre de regalar cachorros, según relató José Luis de Vilallonga en sus memorias, podía resultar comprometedora: "Si no lo aceptas porque no quieres perro, es un feo, y si te lo quedas, un engorro". El escritor fue el único que se atrevió a declinar el regalo: "No, majestad. Me viene muy mal".Mascotas reales memorablesLa reina Sofía siempre ha mostrado también un especial cariño por los animales. Durante años, en la Zarzuela convivieron Arky, el golden retriever de don Juan Carlos, y Bobby, un lhasa apso que pertenecía a doña Sofía. Estos fieles compañeros también protagonizaron el encuentro con Lady Di en el palacio de Marivent, donde quedó inmortalizada una fotografía de la princesa con el pequeño Harry en brazos junto a doña Sofía y sus mascotas.El amor de doña Sofía por los animales la llevó incluso a adoptar a Paquita, una perrita mestiza de tres años que conoció durante una feria canina, y que demuestra que la pasión por los animales va más allá de las razas o los pedigríes en la Familia Real. Algo que, por supuesto, nos parece maravilloso.Lo único que esperamos es ver más imágenes de Jan y del resto de mascotas, ¡así que estaremos atentos al Instagram de la Casa de Su Majestad el Rey! Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Feb 3, 2025 - 09:48
 0
Jan, el perro de la princesa Leonor y la infanta Sofía

Hace unos años, la Familia Real española nos permitía conocer a su compañero más especial: Jan, un elegante labrador negro que comparte su día a día con la princesa Leonor y la infanta Sofía. La primera aparición pública de este dulce can tuvo lugar durante la emotiva despedida de la infanta Sofía antes de su partida a Gales en 2023, donde las cámaras captaron unos momentos entrañables: la infanta jugando con Jan con un disco blandito, revelando una faceta especialmente cercana de la familia.

Estas fotografías, tomadas a las puertas de la residencia de los Reyes en la Zarzuela, muestran a una Sofía relajada y cariñosa con su mascota en los instantes previos a su partida hacia el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, desde donde volaría a Llantwit Major para comenzar sus estudios en el UWC Atlantic College, siguiendo los pasos de su hermana mayor.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Jan, el labrador de la Familia Real

Jan no es el único perro que alegra los pasillos de la Zarzuela. La familia ya contaba con Sara, una labradora de color marrón que Felipe VI y doña Letizia regalaron a la princesa Leonor con motivo de su Primera Comunión en mayo de 2015. Pero, ¿por qué esta raza y no cualquier otra? La respuesta está en su carácter, y es que los labradores son conocidos por combinar nobleza y lealtad con una naturaleza especialmente afectuosa.

Originarios de Terranova, estos perros destacan por su inteligencia y temperamento equilibrado. Son especialmente populares por su capacidad de adaptación y su facilidad para integrarse en cualquier familia, cualidades que los han convertido en una de las razas más apreciadas en todo el mundo.Un labrador de color negro.

Una tradición familiar

El amor por los perros forma parte de la historia de la Familia Real desde hace generaciones. El Rey Felipe VI convivió durante su juventud con Pinqui, Balú –un fox terrier regalo de los reyes de Bélgica en 1983– y Pushkin, un schnauzer que acompañó al entonces Príncipe de Asturias.

Asimismo, don Juan Carlos mantuvo durante 25 años un criadero en la Zarzuela de golden retrievers. Las camadas se destinaban tanto a la venta como a regalos para amigos y allegados, incluyendo al embajador en Naciones Unidas, Inocencio Arias, quien se llevó uno de estos perros a Nueva York. Esta costumbre de regalar cachorros, según relató José Luis de Vilallonga en sus memorias, podía resultar comprometedora: "Si no lo aceptas porque no quieres perro, es un feo, y si te lo quedas, un engorro". El escritor fue el único que se atrevió a declinar el regalo: "No, majestad. Me viene muy mal".Felipe VI y su schnauzer Pushkin.

Mascotas reales memorables

La reina Sofía siempre ha mostrado también un especial cariño por los animales. Durante años, en la Zarzuela convivieron Arky, el golden retriever de don Juan Carlos, y Bobby, un lhasa apso que pertenecía a doña Sofía. Estos fieles compañeros también protagonizaron el encuentro con Lady Di en el palacio de Marivent, donde quedó inmortalizada una fotografía de la princesa con el pequeño Harry en brazos junto a doña Sofía y sus mascotas.

El amor de doña Sofía por los animales la llevó incluso a adoptar a Paquita, una perrita mestiza de tres años que conoció durante una feria canina, y que demuestra que la pasión por los animales va más allá de las razas o los pedigríes en la Familia Real. Algo que, por supuesto, nos parece maravilloso.

Lo único que esperamos es ver más imágenes de Jan y del resto de mascotas, ¡así que estaremos atentos al Instagram de la Casa de Su Majestad el Rey!

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.