Incontinencia fecal: sí hay alteraciones neurofisiológicas detrás
Neurología carmenfernandez Sáb, 08/02/2025 - 08:00 Investigación Investigadores del Consorcio Sanitario del Maresme-CSM (Hospital de Mataró) han publicado en The American Journal of Gastroenterology la primera evidencia en la literatura médica de la relación cerebro-intestino en la incontinencia fecal (IF). Su estudio contradice que este problema sea solo causa de alteraciones biomecánicas de los esfínteres.De acuerdo con este trabajo, también influyen alteraciones en la vía neural que conecta el cerebro con el aparato anorrectal, que es algo que se ha podido observar comparando los resultados de pruebas realizadas a mujeres que sufren IF con los de las hechas a mujeres mayores y jóvenes sin este problema. Omar Ortega, Lluis Mundet, Alba Raventós y Pere Clavé, autores del estudio (falta Buddhika Karunaratne). Foto: CSM. De los resultados destaca que hay alteraciones neurofisiológicas implicadas; hasta el 82% de las mujeres con IF muestran alteraciones en las vías nerviosas que controlan el ano y el recto, a nivel cerebral, medular o pélvico. Y que también se dan alteraciones esfinterianas; el 83% muestran disfunción del esfínter anal externo (que ayuda a retener las deposiciones), el 40% del interno y el 23% de ambos a la vez. Los pacientes con incontinencia fecal denuncian desigualdades entre comunidades para recibir tratamiento, Los farmacéuticos darán voz al paciente con incontinencia, Cómo mejorar la atención al paciente con insuficiencia venosa y hemorroides El trabajo también confirma que, en cuanto a la calidad de vida, las pacientes con IF puntúan mucho más bajo en cuestionarios específicos, comparadas Investigadores del Consorcio Sanitario del Maresme hallan evidencias de que hay una relación cerebro-intestino. Off Carmen Fernández Ginecología y Obstetricia Aparato Digestivo Medicina Familiar y Comunitaria Enfermería Familiar y Comunitaria Geriatría Enfermería Geriátrica Enfermería Obstétrico-Ginecológico (Matronas) Off
Investigadores del Consorcio Sanitario del Maresme-CSM (Hospital de Mataró) han publicado en The American Journal of Gastroenterology la primera evidencia en la literatura médica de la relación cerebro-intestino en la incontinencia fecal (IF). Su estudio contradice que este problema sea solo causa de alteraciones biomecánicas de los esfínteres.
De acuerdo con este trabajo, también influyen alteraciones en la vía neural que conecta el cerebro con el aparato anorrectal, que es algo que se ha podido observar comparando los resultados de pruebas realizadas a mujeres que sufren IF con los de las hechas a mujeres mayores y jóvenes sin este problema.
De los resultados destaca que hay alteraciones neurofisiológicas implicadas; hasta el 82% de las mujeres con IF muestran alteraciones en las vías nerviosas que controlan el ano y el recto, a nivel cerebral, medular o pélvico. Y que también se dan alteraciones esfinterianas; el 83% muestran disfunción del esfínter anal externo (que ayuda a retener las deposiciones), el 40% del interno y el 23% de ambos a la vez.