Científicos coreanos hallan un 'interruptor' que revierte el funcionamiento de las células cancerosas
Los nuevos hallazgos podrían suponer una forma de intervenir en una fase más temprana del proceso oncológico.
Científicos surcoreanos han descubierto un 'interruptor' que revierte el funcionamiento de las células cancerosas, y según afirman, se trata de un gran avance para encontrar una cura para la enfermedad.
Los autores del estudio lograron que las células cancerosas volvieran a una etapa más sana activando este nivel molecular. Los científicos identificaron un momento crítico en las primeras etapas del desarrollo del cáncer (antes de que las células normales se transformen irreversiblemente en células enfermas), un hallazgo que podría ofrecer un nuevo enfoque de tratamiento y revolucionar la forma en que luchamos contra la enfermedad.
Tradicionalmente, los tratamientos contra el cáncer se centran en eliminar o destruir las células cancerosas mediante cirugía, radiación o quimioterapia. Pero esta nueva investigación apunta a una tercera opción: ayudar a los pacientes a recuperar sus células sanas, posiblemente ofreciendo terapias menos tóxicas y más efectivas.
Los tratamientos convencionales contra el cáncer suelen tener efectos secundarios debilitantes porque no solo atacan a las células cancerosas, sino que dañan a todas las células del organismo, lo que puede provocar más enfermedades, incluidos nuevos cánceres.
Por el contrario, los nuevos hallazgos podrían suponer una forma de intervenir en una fase más temprana del proceso oncológico, posiblemente previniendo la formación de tumores en pacientes de alto riesgo, como aquellos con antecedentes familiares de cáncer o aquellos expuestos regularmente a carcinógenos como el humo del cigarrillo.
El estudio también proporciona "una comprensión más profunda de la biología del cáncer que podría conducir a una medicina más personalizada", dicen sus autores. Uno de ellos, Kwang-Hyun Cho, profesor de biología en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea, dice: "Este estudio ha revelado en detalle, a nivel de red genética, qué cambios ocurren dentro de las células detrás del proceso de desarrollo del cáncer, que se ha considerado un misterio hasta ahora".
"Este es el primer estudio que revela que una pista importante que puede revertir el destino del desarrollo del tumor se esconde en este preciso momento de cambio", añade Cho.
El cáncer no se desarrolla de la noche a la mañana; es un proceso gradual en el que el daño del ADN se acumula con el tiempo, alterando la forma en que funcionan las células. Al final, estos cambios conducen a la transformación de células sanas en cancerosas.
Pero los investigadores han descubierto una ventana crucial durante esta transición, cuando las células presentan características tanto sanas como cancerosas. Al identificar este estado de transición crítico, el equipo pudo identificar las vías moleculares involucradas y hacer que las células vuelvan a un estado más sano.
Los investigadores, dirigidos por Cho y su equipo, probaron este nuevo enfoque utilizando tumores organoides en miniatura cultivados en laboratorio a partir de células de cáncer de colon. Identificaron una enzima que bloqueaba la descomposición de las proteínas relacionadas con el cáncer, lo que impulsaba el crecimiento del tumor. Al bloquearla, los organoides dejaron de crecer y volvieron a un estado normal y saludable.
La diferenciación celular (el proceso por el cual las células cambian de estado) no es algo nuevo, pero el mecanismo específico que descubrió el equipo de Cho y su posible aplicación en el tratamiento del cáncer suponen un avance significativo. La investigación podría allanar el camino para terapias dirigidas al cáncer en una etapa más temprana y más manejable, ofreciendo una alternativa prometedora a los tratamientos tradicionales, más dañinos.