Esta es, para mí, la mejor serie de la historia. No la cambiaría por nada del mundo y todavía sigue siendo perfecta

Todos tenemos una película o una serie que nos ha marcado, y en mi caso es la obra maestra de J.J. Abrams, que acaba de celebrar su 20º aniversario hace unos meses. Esta serie, cuya trama gira en torno a un grupo de supervivientes de un vuelo, marcó un antes y un después en la historia de la televisión. Al coincidir con el primer boom de Internet, se convirtió en un fenómeno cultural y generó intensos debates entre los fans.Aunque su final dividió a la audiencia, sigue siendo recordada como una serie innovadora que trascendió los giros de guion y los efectos especiales para contar una historia sobre personas perdidas no solo en una isla, sino en sus propias vidas. Un auténtico bombazo que ha envejecido increíblemente bien y sigue siendo relevante incluso 20 años después de su estreno. En cuanto a su recepción, tiene un espectacular 86% y 89% de aceptación en Rotten Tomatoes, siendo aclamada tanto por críticos como por la audiencia.Todo empezó con el vuelo 815 de OceanicEn el vuelo 815 de Oceanic Airlines, un grupo diverso de pasajeros sufre un trágico accidente aéreo que los deja varados en una isla misteriosa del Pacífico. Entre los supervivientes se encuentra un médico (Matthew Fox), una fugitiva (Evangeline Lilly), un paralítico (Terry O'Quinn), un multimillonario (Jorge García), un exmilitar iraquí (Naveen Andrews) y un estafador James "Sawyer" Ford (Josh Holloway), con personalidades totalmente diferentes entre sí. Inicialmente, su lucha se centra en encontrar comida, agua y refugio mientras esperan a ser rescatados, pero pronto descubren que en la isla suceden fenómenos de lo más extraños: hay un misterioso "Humo Negro", osos polares en un entorno tropical y otros extraños habitantes, quienes les revelan que este lugar tiene secretos mucho más profundos de lo que parece.A medida que avanza la serie, los supervivientes comienzan a desentrañar los enigmas de la isla, descubriendo instalaciones científicas de la Iniciativa Dharma, portales temporales y un conflicto ancestral entre el Bien y el Mal, representado por dos figuras clave. La narrativa se vuelve compleja, alternando entre el presente en la isla, flashbacks de la vida de los personajes antes del accidente, y posteriormente, flashforwards que muestran lo que sucede después de que algunos logren abandonar la isla. Temas como el destino, la redención y la ciencia se entrelazan constantemente, mientras los protagonistas se enfrentan no solo a amenazas externas, sino también a sus propios demonios internos.Ver 'Perdidos' en NetflixNo sabes la suerte que tienes de poder disfrutar de Perdidos, cuyo título original es Lost, por primera vez. La serie consta de 6 temporadas y 121 capítulos en total, con una duración aproximada de 43 minutos cada uno, lo que te garantiza entretenimiento para las próximas semanas, como poco. Está disponible en el catálogo de Disney+ y en el catálogo de Netflix, al que volvió el pasado mes de agosto con motivo de su 20º aniversario.El artículo Esta es, para mí, la mejor serie de la historia. No la cambiaría por nada del mundo y todavía sigue siendo perfecta fue publicado originalmente en Andro4all.

Feb 3, 2025 - 08:43
 0
Esta es, para mí, la mejor serie de la historia. No la cambiaría por nada del mundo y todavía sigue siendo perfecta

Todos tenemos una película o una serie que nos ha marcado, y en mi caso es la obra maestra de J.J. Abrams, que acaba de celebrar su 20º aniversario hace unos meses. Esta serie, cuya trama gira en torno a un grupo de supervivientes de un vuelo, marcó un antes y un después en la historia de la televisión. Al coincidir con el primer boom de Internet, se convirtió en un fenómeno cultural y generó intensos debates entre los fans.

Aunque su final dividió a la audiencia, sigue siendo recordada como una serie innovadora que trascendió los giros de guion y los efectos especiales para contar una historia sobre personas perdidas no solo en una isla, sino en sus propias vidas. Un auténtico bombazo que ha envejecido increíblemente bien y sigue siendo relevante incluso 20 años después de su estreno. En cuanto a su recepción, tiene un espectacular 86% y 89% de aceptación en Rotten Tomatoes, siendo aclamada tanto por críticos como por la audiencia.

Todo empezó con el vuelo 815 de Oceanic

En el vuelo 815 de Oceanic Airlines, un grupo diverso de pasajeros sufre un trágico accidente aéreo que los deja varados en una isla misteriosa del Pacífico. Entre los supervivientes se encuentra un médico (Matthew Fox), una fugitiva (Evangeline Lilly), un paralítico (Terry O'Quinn), un multimillonario (Jorge García), un exmilitar iraquí (Naveen Andrews) y un estafador James "Sawyer" Ford (Josh Holloway), con personalidades totalmente diferentes entre sí. Inicialmente, su lucha se centra en encontrar comida, agua y refugio mientras esperan a ser rescatados, pero pronto descubren que en la isla suceden fenómenos de lo más extraños: hay un misterioso "Humo Negro", osos polares en un entorno tropical y otros extraños habitantes, quienes les revelan que este lugar tiene secretos mucho más profundos de lo que parece.

A medida que avanza la serie, los supervivientes comienzan a desentrañar los enigmas de la isla, descubriendo instalaciones científicas de la Iniciativa Dharma, portales temporales y un conflicto ancestral entre el Bien y el Mal, representado por dos figuras clave. La narrativa se vuelve compleja, alternando entre el presente en la isla, flashbacks de la vida de los personajes antes del accidente, y posteriormente, flashforwards que muestran lo que sucede después de que algunos logren abandonar la isla. Temas como el destino, la redención y la ciencia se entrelazan constantemente, mientras los protagonistas se enfrentan no solo a amenazas externas, sino también a sus propios demonios internos.

Ver 'Perdidos' en Netflix

No sabes la suerte que tienes de poder disfrutar de Perdidos, cuyo título original es Lost, por primera vez. La serie consta de 6 temporadas y 121 capítulos en total, con una duración aproximada de 43 minutos cada uno, lo que te garantiza entretenimiento para las próximas semanas, como poco. Está disponible en el catálogo de Disney+ y en el catálogo de Netflix, al que volvió el pasado mes de agosto con motivo de su 20º aniversario.

El artículo Esta es, para mí, la mejor serie de la historia. No la cambiaría por nada del mundo y todavía sigue siendo perfecta fue publicado originalmente en Andro4all.