El restaurante donde nacieron empresas como Apple, Hotmail, eBay, PayPal o Tesla esconde un secreto de Steve Jobs
El 3.062 de la carretera de Woodside, en California, no es un lugar cualquiera. Es uno de los lugares más especiales de Silicon Valley. Allí se encuentra un restaurante aparentemente corriente y sin más objetivos que el de servir abundantes desayunos y comidas a todos aquellos viajeros que pasen por el lugar. Sin seguramente pretenderlo, sus dueños lo abrieron en una ubicación clave. En mitad del camino de San José y San Francisco, esta cafetería-restaurante se ha convertido en la "notaría" más icónica para los grandes ejecutivos de Silicon Valley. Los de ahora, y los de antaño. Y no hay más prueba que la fotografía secreta de Steve Jobs que aún atesoran. Una cafetería "normal" como escenario de grandes negociaciones Imagen: SFGATE Buck’s Restaurant of Woodside. Así se llama este icónico lugar en mitad de una carretera, del que destaca su amplia terraza con sombrillas para protegerse del sol californiano y con un interior con muebles de madera y en el que abundan elementos de decoración variopinta. Desde figuras de peces, aviones y carruajes hasta decenas de cuadros de todo tipo, pasando por una estatua de la libertad en "miniatura" (no es tan pequeña). Se puede incluso hacer una visita virtual al lugar. O consultar una completa carta de desayunos y comidas. Desde las clásicas tortitas estadounidenses hasta un buen variado de zumos y cafés. Alimentos que a buen seguro paladearon con gusto figuras de las altas esferas de las Big Tech. Antes incluso de que fuesen Big. No es nada extraño que los tiburones de Silicon Valley entren con las manos vacías en este lugar y salgan con un acuerdo millonario. O, al menos, con una idea millonaria. Y es que se dice que en este lugar han pasado figuras de todo tipo para cerrar acuerdos importantes de las empresas. Y es que al final esto de los negocios no es algo que deba hacerse con el estómago vacío. Steve Groucho Jobs Max John Brownlee, que nada tiene que ver con el conocido youtuber Marques Brownlee, fue uno de los primeros editores de la conocida web Cult of Mac. Precisamente en este medio, y hace ya más de una década, desvelaba su experiencia visitando la icónica Buck’s de Woodside. Y reveló algo que hasta entonces era inédito. Fotografía de Tom Zimberoff Se trata de esta particular fotografía de Steve Jobs con un kit de gafas, nariz, cejas y bigote al estilo de Groucho Marx. Una divertida instantánea que lleva años decorando un pequeño espacio de Buck’s y que, pese a haber visto desfilar a centenares de clientes, pocos se habían fijado. Esta imagen, que Brownlee llega a comparar con la icónica foto de Einsten con la lengua fuera, se encontraba en un rincón oscuro de aquella cafetería. Pasaba desapercibida entre tantísima decoración y tampoco se sabe muy bien quién y por qué la puso ahí. Tal vez quien lo hizo pensaría que era la mejor forma de que pasase desapercibida. Y así fue. Aunque una vez localizada, y por mucho atuendo con el que se ataviase, era un reconocible Steve Jobs. En Applesfera "Fue la mejor". Silicon Valley se rindió ante la impecable guardiana de Apple en sus años más oscuros Se sabe que la fotografía se la tomó Tom Zimberoff en 1989, fotógrafo y CEO de Pixterity, especializado en los retratos en blanco y negro, en muchas ocasiones con un tono divertido, como era el caso de esta inédita instantánea de Jobs. Aquel 1989 fue además un año especial para Jobs. Quizás por eso tenía tantos motivos para sonreír y posar divertido. Hacía un año que, tras su marcha de Apple en 1985, había fundado NeXT Computer y estaba ya ese año con las pruebas finales de sus primeros ordenadores antes de lanzarlos al mercado. Por si fuese poco, en lo personal también le iba bien, dado que fue el año que conoció a Laurene Powell, quien acabaría siendo el amor de su vida, madre de cuatro de sus cinco hijos y persona con quien acabaría sus días cuando el cáncer terminó llevándoselo en 2011. Buck’s ha sido y es ESE lugar Por supuesto, no es este el único recuerdo icónico que esconde Buck’s. Sin ir más lejos, allí se encuentra la primera licencia de Google concedida por el estado de California. El dueño reconoce haber sido "estúpido" por no haber llegado a comprar acciones de la compañía cuando se fundó, aunque, "por lo menos"” pudo conseguir este documento único. También se le reconoce a Buck’s como una localización clave para la fundación de Hotmail, Tesla o PayPal. Como en el caso de Apple o Gaoogle, debido a su enclave estratégico a mitad de camino entre las dos ciudades más importantes en el sector tecnológico (con permiso de Cupertino o Mountain View). En definitiva, Buck’s es un lugar que encapsula la esencia de Silicon Valley en cada rincón. Un sitio donde las grandes ideas han nacido entre tostadas y café. Un lugar en el que genios como Steve Jobs dej
El 3.062 de la carretera de Woodside, en California, no es un lugar cualquiera. Es uno de los lugares más especiales de Silicon Valley. Allí se encuentra un restaurante aparentemente corriente y sin más objetivos que el de servir abundantes desayunos y comidas a todos aquellos viajeros que pasen por el lugar.
Sin seguramente pretenderlo, sus dueños lo abrieron en una ubicación clave. En mitad del camino de San José y San Francisco, esta cafetería-restaurante se ha convertido en la "notaría" más icónica para los grandes ejecutivos de Silicon Valley. Los de ahora, y los de antaño. Y no hay más prueba que la fotografía secreta de Steve Jobs que aún atesoran.
Una cafetería "normal" como escenario de grandes negociaciones
Buck’s Restaurant of Woodside. Así se llama este icónico lugar en mitad de una carretera, del que destaca su amplia terraza con sombrillas para protegerse del sol californiano y con un interior con muebles de madera y en el que abundan elementos de decoración variopinta. Desde figuras de peces, aviones y carruajes hasta decenas de cuadros de todo tipo, pasando por una estatua de la libertad en "miniatura" (no es tan pequeña).
Se puede incluso hacer una visita virtual al lugar. O consultar una completa carta de desayunos y comidas. Desde las clásicas tortitas estadounidenses hasta un buen variado de zumos y cafés. Alimentos que a buen seguro paladearon con gusto figuras de las altas esferas de las Big Tech. Antes incluso de que fuesen Big.
No es nada extraño que los tiburones de Silicon Valley entren con las manos vacías en este lugar y salgan con un acuerdo millonario. O, al menos, con una idea millonaria. Y es que se dice que en este lugar han pasado figuras de todo tipo para cerrar acuerdos importantes de las empresas. Y es que al final esto de los negocios no es algo que deba hacerse con el estómago vacío.
Steve Groucho Jobs Max
John Brownlee, que nada tiene que ver con el conocido youtuber Marques Brownlee, fue uno de los primeros editores de la conocida web Cult of Mac. Precisamente en este medio, y hace ya más de una década, desvelaba su experiencia visitando la icónica Buck’s de Woodside. Y reveló algo que hasta entonces era inédito.
Se trata de esta particular fotografía de Steve Jobs con un kit de gafas, nariz, cejas y bigote al estilo de Groucho Marx. Una divertida instantánea que lleva años decorando un pequeño espacio de Buck’s y que, pese a haber visto desfilar a centenares de clientes, pocos se habían fijado.
Esta imagen, que Brownlee llega a comparar con la icónica foto de Einsten con la lengua fuera, se encontraba en un rincón oscuro de aquella cafetería. Pasaba desapercibida entre tantísima decoración y tampoco se sabe muy bien quién y por qué la puso ahí. Tal vez quien lo hizo pensaría que era la mejor forma de que pasase desapercibida. Y así fue. Aunque una vez localizada, y por mucho atuendo con el que se ataviase, era un reconocible Steve Jobs.
Se sabe que la fotografía se la tomó Tom Zimberoff en 1989, fotógrafo y CEO de Pixterity, especializado en los retratos en blanco y negro, en muchas ocasiones con un tono divertido, como era el caso de esta inédita instantánea de Jobs.
Aquel 1989 fue además un año especial para Jobs. Quizás por eso tenía tantos motivos para sonreír y posar divertido. Hacía un año que, tras su marcha de Apple en 1985, había fundado NeXT Computer y estaba ya ese año con las pruebas finales de sus primeros ordenadores antes de lanzarlos al mercado. Por si fuese poco, en lo personal también le iba bien, dado que fue el año que conoció a Laurene Powell, quien acabaría siendo el amor de su vida, madre de cuatro de sus cinco hijos y persona con quien acabaría sus días cuando el cáncer terminó llevándoselo en 2011.
Buck’s ha sido y es ESE lugar
Por supuesto, no es este el único recuerdo icónico que esconde Buck’s. Sin ir más lejos, allí se encuentra la primera licencia de Google concedida por el estado de California. El dueño reconoce haber sido "estúpido" por no haber llegado a comprar acciones de la compañía cuando se fundó, aunque, "por lo menos"” pudo conseguir este documento único.
También se le reconoce a Buck’s como una localización clave para la fundación de Hotmail, Tesla o PayPal. Como en el caso de Apple o Gaoogle, debido a su enclave estratégico a mitad de camino entre las dos ciudades más importantes en el sector tecnológico (con permiso de Cupertino o Mountain View).
En definitiva, Buck’s es un lugar que encapsula la esencia de Silicon Valley en cada rincón. Un sitio donde las grandes ideas han nacido entre tostadas y café. Un lugar en el que genios como Steve Jobs dejaron una huella inesperada. Y es que, al final, los negocios y la innovación necesitan un escenario. Y Buck’s ha sido, es y seguirá siendo uno de los mejores.
En Applesfera | Cómo era el día a día de Steve Jobs cuando trabajaba en Apple y Pixar
En Applesfera | Nuevos MacBook Air M4 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia
El restaurante donde nacieron empresas como Apple, Hotmail, eBay, PayPal o Tesla esconde un secreto de Steve Jobs
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.