El final de la G: cuando el Gobierno torpedea el buen gobierno corporativo

A principios de siglo se popularizaron las siglas ESG (o ASG en español) gracias al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que promovía principios relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. A lo largo de estos últimos 25 años, el frecuente abuso regulatorio de estas siglas ha dado lugar a su creciente desaparición, muy propiciada, por ejemplo, por la actual administración norteamericana. Nuestro Gobierno ha hecho de la «E» y la «S» sus banderas, imponiendo frecuentemente a las empresas cargas excesivas. Pero lo que no me esperaba es que fueran a inspirarse en Trump con la laminación de la «G» de Gobernanza. En realidad, no les ha hecho falta, ya que desde la pandemia de la COVID-19, con la excusa de proteger sectores estratégicos, han torpedeado la independencia de las empresas de forma sistemática desde que llegaron al poder. Podríamos citar múltiples ejemplos, pero el más flagrante lo hemos vivido recientemente con el cese de José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica y el nombramiento de Marc Murtra como su sucesor. Este episodio no solo ha levantado ampollas en el discreto mundo empresarial, sino que ha puesto en evidencia la contradicción […]

Feb 3, 2025 - 09:08
 0
El final de la G: cuando el Gobierno torpedea el buen gobierno corporativo
A principios de siglo se popularizaron las siglas ESG (o ASG en español) gracias al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que promovía principios relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. A lo largo de estos últimos 25 años, el frecuente abuso regulatorio de estas siglas ha dado lugar a su creciente desaparición, muy propiciada, por ejemplo, por la actual administración norteamericana. Nuestro Gobierno ha hecho de la «E» y la «S» sus banderas, imponiendo frecuentemente a las empresas cargas excesivas. Pero lo que no me esperaba es que fueran a inspirarse en Trump con la laminación de la «G» de Gobernanza. En realidad, no les ha hecho falta, ya que desde la pandemia de la COVID-19, con la excusa de proteger sectores estratégicos, han torpedeado la independencia de las empresas de forma sistemática desde que llegaron al poder. Podríamos citar múltiples ejemplos, pero el más flagrante lo hemos vivido recientemente con el cese de José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica y el nombramiento de Marc Murtra como su sucesor. Este episodio no solo ha levantado ampollas en el discreto mundo empresarial, sino que ha puesto en evidencia la contradicción […]