Comparativa Samsung Galaxy S25 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra: diferencias y cuál es mejor gama alta-premium
El Samsung Galaxy S25 Ultra se enfrenta cara a cara con el Xiaomi 14 Ultra en lo más alto del mercado de teléfonos móviles. Ambos pertenecen a la gama alta-premium, por lo que son opciones que debes tener muy en cuenta si buscas un smartphone que te ofrezca la experiencia más top. Ahora bien, ¿cuál es mejor compra? Eso queremos averiguar en esta comparativa entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el Xiaomi 14 Ultra.Nada mejor que comparar ambos terminales apartado por apartado para descubrir cuál es mejor elección actualmente. En esta comparativa jugarán un papel clave aspectos como la pantalla, las cámaras o el precio. Tenemos claro que tanto el Samsung Galaxy S25 como el Xiaomi 14 Ultra te ofrecen una experiencia sobresaliente, pero hay diferencias claves que decantan la balanza hacia uno de ellos. Veamos cuáles son.Tabla comparativa de característicasDiseñoPantallaHardware y softwareAutonomía y cargaCámarasSamsung Galaxy S25 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra: ¿cuál es mejor?Tabla comparativa de característicasSamsung Galaxy S25 Ultra vs. Xiaomi 14 Ultra.Samsung Galaxy S25 UltraXiaomi 14 UltraDimensiones162,8 x 77,6 x 8,2 mm161.4mm x 75.3mm x 9.2mmPeso218 gramos219,8 gramosPantalla6,8 Pulgadas Dynamic AMOLED 2X, QHD+ (3.120 x 1.440 píxeles), Infinity-O Flat-Display, 1-120 Hz, Brillo máximo de 2.600 nits, Corning Gorilla Armor 2, HDR10+AMOLED de 6,73 pulgadas, QHD+ (3.200 x 1.440 píxeles), 1-120 Hz, Brillo máximo de 3.000 nits, Dolby Vision, HDR10+, HDR10, HLGSoftwareAndroid 15 con Samsung One UI 7, 7 años de actualizaciones, Galaxy AIXiaomi HyperOS 1.0 basado en Android 14, 4 años de actualizaciones de Android, 5 años de actualizaciones de seguridadCPUQualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy (3 nm), GPU Adreno 830Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3RAM12 GB de RAM16 GB de RAMAlmacenamiento256 GB, 512 GB ó 1 TB512 GBCámara principalCámara cuádruple: 200 MP (cámara principal, 85°, f/1.7, 24 mm, OIS); 50 MP (ultra gran angular, 120°, f/1.9, 13 mm); 50 MP (teleobjetivo, 22°, f/3.4, OIS, zoom óptico 5X, zoom digital hasta 100X); 10 MP (teleobjetivo, 36°, f/2.4, OIS, zoom óptico 3X)Trasera:50 Mpx principal Sony LYT-900 1” ƒ/1.650 Mpx ultra gran angular Sony IMX85850 Mpx telefoto 3,2x Sony IMX85850 Mpx telefoto 5x Sony IMX858Cámara frontal12 MP (f/2.2, 80°, 26 mm, HDR10+)32 MPSensoresAcelerómetro, barómetro, sensor de huellas dactilares en pantalla (ultrasónico), sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de luz, sensor de proximidadSensor de proximidad | Sensor de luz ambiental | Acelerómetro | Giroscopio | Brújula electrónica | Emisor de infrarrojos | Barómetro | Sensor de parpadeo | Motor de vibración lineal de eje X | Enfoque automático por láserConectividad5G, Wi-Fi 7 tri-band, Bluetooth 5.4 LE, USB tipo C v3.2, NFC, UWB, aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSSDual SIMWi-Fi 7NFCBluetooth 5.45G NSA + SAColoresTitanium Silver Blue, Titanium Black, Titanium White Silver y Titanium GrayNegro, blancoOtrosS-Pen, Resistente al agua según IP68, dual SIM (2x Nano + E-SIM), reconocimiento facial, audio estéreo Hi-Res tuneado por AKG, Dolby Atmos, DeX, modo niño, seguridad de datos: KNOX, ODE, EAS, MDM, VPNUSB 3.2 Gen 2 Tipo C, altavoces estéreo, cuatro micrófonos, Dolby AtmosBatería5.000 mAh, carga rápida de 45 vatios, inalámbrica de 25 vatios Qi2, carga reversible 4,5 vatios5000 mAhCarga rápida de 90 WCarga inalámbrica 80 WDiseñoEl Samsung Galaxy S25 Ultra y el Xiaomi 14 Ultra pertenecen a la gama más premium del mercado, por lo que podemos confirmar que tienen una calidad de construcción a la altura. Ambos smartphones cuentan con una fabricación exquisita, el de Samsung con una trasera de vidrio y el de Xiaomi con una trasera de cuero vegano. Pese a la diferencia en los materiales, ambos se sienten muy premium al tenerlos en la mano.El material de la parte trasera es solo una de las diferencias entre los protagonistas de la comparativa. Basta con echar un vistazo para confirmar que sus diseños no son nada parejos. En primer lugar, el Samsung Galaxy S25 Ultra elige albergar sus cuatro cámaras directamente en la trasera, prescindiendo de un posible módulo. Son lentes de gran tamaño rodeadas por anillos metálicos de color oscuro con las que Samsung mantiene su tradicional línea estética.En segundo lugar, el Xiaomi 14 Ultra tiene un diseño más llamativo gracias al enorme módulo circular que se sitúa en la parte superior de su trasera, ahí se ubican cuatro de sus cinco cámaras. Es un módulo que sobresale notablemente y que, sin lugar a dudas, no pasa desapercibido. Por cierto, este círculo está a su vez rodeado por una fina línea de color dorado que concede un detalle atractivo al diseño.El Xiaomi 14 Ultra tiene un gran módulo para las cámaras traseras | Fotografía de Christian ColladoOtra diferencia en el diseño del Samsung Galaxy S25 Ultra y del Xiaomi 14 Ultra está en los colores en los que salen a la venta. El de Samsung se puede comprar en negro, en azul, en gris, en plata, en negro intenso, en verde esmeralda y en cuarzo
El Samsung Galaxy S25 Ultra se enfrenta cara a cara con el Xiaomi 14 Ultra en lo más alto del mercado de teléfonos móviles. Ambos pertenecen a la gama alta-premium, por lo que son opciones que debes tener muy en cuenta si buscas un smartphone que te ofrezca la experiencia más top. Ahora bien, ¿cuál es mejor compra? Eso queremos averiguar en esta comparativa entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el Xiaomi 14 Ultra.
Nada mejor que comparar ambos terminales apartado por apartado para descubrir cuál es mejor elección actualmente. En esta comparativa jugarán un papel clave aspectos como la pantalla, las cámaras o el precio. Tenemos claro que tanto el Samsung Galaxy S25 como el Xiaomi 14 Ultra te ofrecen una experiencia sobresaliente, pero hay diferencias claves que decantan la balanza hacia uno de ellos. Veamos cuáles son.
- Tabla comparativa de características
- Diseño
- Pantalla
- Hardware y software
- Autonomía y carga
- Cámaras
- Samsung Galaxy S25 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra: ¿cuál es mejor?
Tabla comparativa de características
Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Xiaomi 14 Ultra | ||
---|---|---|
. | Samsung Galaxy S25 Ultra | Xiaomi 14 Ultra |
Dimensiones | 162,8 x 77,6 x 8,2 mm | 161.4mm x 75.3mm x 9.2mm |
Peso | 218 gramos | 219,8 gramos |
Pantalla | 6,8 Pulgadas Dynamic AMOLED 2X, QHD+ (3.120 x 1.440 píxeles), Infinity-O Flat-Display, 1-120 Hz, Brillo máximo de 2.600 nits, Corning Gorilla Armor 2, HDR10+ | AMOLED de 6,73 pulgadas, QHD+ (3.200 x 1.440 píxeles), 1-120 Hz, Brillo máximo de 3.000 nits, Dolby Vision, HDR10+, HDR10, HLG |
Software | Android 15 con Samsung One UI 7, 7 años de actualizaciones, Galaxy AI | Xiaomi HyperOS 1.0 basado en Android 14, 4 años de actualizaciones de Android, 5 años de actualizaciones de seguridad |
CPU | Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy (3 nm), GPU Adreno 830 | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 |
RAM | 12 GB de RAM | 16 GB de RAM |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB ó 1 TB | 512 GB |
Cámara principal | Cámara cuádruple: 200 MP (cámara principal, 85°, f/1.7, 24 mm, OIS); 50 MP (ultra gran angular, 120°, f/1.9, 13 mm); 50 MP (teleobjetivo, 22°, f/3.4, OIS, zoom óptico 5X, zoom digital hasta 100X); 10 MP (teleobjetivo, 36°, f/2.4, OIS, zoom óptico 3X) | Trasera: 50 Mpx principal Sony LYT-900 1” ƒ/1.6 50 Mpx ultra gran angular Sony IMX858 50 Mpx telefoto 3,2x Sony IMX858 50 Mpx telefoto 5x Sony IMX858 |
Cámara frontal | 12 MP (f/2.2, 80°, 26 mm, HDR10+) | 32 MP |
Sensores | Acelerómetro, barómetro, sensor de huellas dactilares en pantalla (ultrasónico), sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de luz, sensor de proximidad | Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiental | Acelerómetro | Giroscopio | Brújula electrónica | Emisor de infrarrojos | Barómetro | Sensor de parpadeo | Motor de vibración lineal de eje X | Enfoque automático por láser |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 7 tri-band, Bluetooth 5.4 LE, USB tipo C v3.2, NFC, UWB, aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS | Dual SIM Wi-Fi 7 NFC Bluetooth 5.4 5G NSA + SA |
Colores | Titanium Silver Blue, Titanium Black, Titanium White Silver y Titanium Gray | Negro, blanco |
Otros | S-Pen, Resistente al agua según IP68, dual SIM (2x Nano + E-SIM), reconocimiento facial, audio estéreo Hi-Res tuneado por AKG, Dolby Atmos, DeX, modo niño, seguridad de datos: KNOX, ODE, EAS, MDM, VPN | USB 3.2 Gen 2 Tipo C, altavoces estéreo, cuatro micrófonos, Dolby Atmos |
Batería | 5.000 mAh, carga rápida de 45 vatios, inalámbrica de 25 vatios Qi2, carga reversible 4,5 vatios | 5000 mAh Carga rápida de 90 W Carga inalámbrica 80 W |
Diseño
El Samsung Galaxy S25 Ultra y el Xiaomi 14 Ultra pertenecen a la gama más premium del mercado, por lo que podemos confirmar que tienen una calidad de construcción a la altura. Ambos smartphones cuentan con una fabricación exquisita, el de Samsung con una trasera de vidrio y el de Xiaomi con una trasera de cuero vegano. Pese a la diferencia en los materiales, ambos se sienten muy premium al tenerlos en la mano.
El material de la parte trasera es solo una de las diferencias entre los protagonistas de la comparativa. Basta con echar un vistazo para confirmar que sus diseños no son nada parejos. En primer lugar, el Samsung Galaxy S25 Ultra elige albergar sus cuatro cámaras directamente en la trasera, prescindiendo de un posible módulo. Son lentes de gran tamaño rodeadas por anillos metálicos de color oscuro con las que Samsung mantiene su tradicional línea estética.
En segundo lugar, el Xiaomi 14 Ultra tiene un diseño más llamativo gracias al enorme módulo circular que se sitúa en la parte superior de su trasera, ahí se ubican cuatro de sus cinco cámaras. Es un módulo que sobresale notablemente y que, sin lugar a dudas, no pasa desapercibido. Por cierto, este círculo está a su vez rodeado por una fina línea de color dorado que concede un detalle atractivo al diseño.
Otra diferencia en el diseño del Samsung Galaxy S25 Ultra y del Xiaomi 14 Ultra está en los colores en los que salen a la venta. El de Samsung se puede comprar en negro, en azul, en gris, en plata, en negro intenso, en verde esmeralda y en cuarzo rosa, mientras que el de Xiaomi solo está en negro y en blanco. Por lo tanto, el Galaxy S25 Ultra tiene una gama de colores más variada.
En lo que a dimensiones respecta, hay que mencionar que ambos son smartphones de gran tamaño al montar pantallas que superan las 6,7 pulgadas y grandes baterías. Sin embargo, el de Samsung es algo más cómodo de utilizar al tener un grosor de solo 8,2 milímetros, mientras que el de Samsung tiene un grosor de 9,2 milímetros. Por lo tanto, el Xiaomi 14 Ultra es más grueso, aunque los laterales curvos hacen que no sea tan incómodo de agarrar.
Por último, ambos cuentan con protección IP68 frente al agua y el polvo, por lo que son muy resistentes en ese sentido. Por lo tanto, las grandes diferencias en cuanto a diseño están en el grosor, en los materiales de la trasera y en la estética de la misma.
Pantalla
Cara a cara, así enfrentamos al Samsung Galaxy S25 Ultra y al Xiaomi 14 Ultra para descubrir las diferencias entre sus pantallas. No son muy notables, pues ante todo ambos terminales equipan paneles excelentes, de los mejores de todo el mercado.
Por un lado, en el frontal del Samsung Galaxy S25 Ultra encontramos una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución Quad HD+ (3.120 x 1.440 píxeles), nitidez de 498 píxeles por pulgada, una tasa de refresco adaptativa de entre 1 y 120 hercios, y hasta 2.600 nits de brillo. No hay duda, con esta pantalla disfrutarás de imágenes sobresalientes en todos los sentidos, la experiencia es top.
Por otro lado, el Xiaomi 14 Ultra apuesta por una pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas con resolución Quad HD+ (3.200 x 1.440 píxeles), nitidez de 522 píxeles por pulgada, tasa de refresco adaptativa de entre 1 y 120 hercios, y un brillo que llega a un máximo de 3.000 nits. Después de probar el smartphone, podemos confirmarte que la pantalla es espectacular, sobre todo por su nitidez y su reproducción de colores.
Si comparamos todos estos datos, vemos que la pantalla del Xiaomi 14 Ultra se sitúa un paso por delante teóricamente en cuanto a nitidez y brillo. Sin embargo, hemos probado ambos paneles y podemos afirmar que el del Samsung Galaxy S25 Ultra es ligeramente mejor por su excelente tecnología antirreflejos. No importa que su brillo máximo sea inferior que el del Xiaomi 14 Ultra, la pantalla se ve mejor gracias a lo bien que evita la luz reflejada.
Hardware y software
Las diferencias entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el Xiaomi 14 Ultra también aparecen en cuanto a procesadores. El primero de ellos se equipa con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy, mientras que el segundo lo hace con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. Aquí se nota que el Galaxy S25 Ultra ha salido al mercado en 2025 y no en 2024, pues cuenta con el chip más moderno y potente de Qualcomm.
Es verdad que ambos smartphones brindan un rendimiento digno de la gama alta, con potencia de sobra para ejecutar cualquier tarea con máxima fluidez. Sin embargo, no podemos pasar por alto que el Qualcomm Snapdragon 8 Elite es más moderno y está un pequeño escalón por encima. Eso sí, el Xiaomi 14 Ultra gana en cuanto a memoria RAM, pues cuenta con 16 GB frente a los 12 GB del Samsung Galaxy S25 Ultra.
En este apartado hay que mencionar un accesorio que da cierta ventaja al móvil de Samsung, el S Pen. Este lápiz óptico, ya un clásico en sus modelos de apellido Ultra, resulta muy útil cuando se utiliza el teléfono para escribir, para dibujar o para editar imágenes. El Xiaomi 14 Ultra no lo tiene, de ahí que el Samsung Galaxy S25 Ultra sea más completo.
En lo que al software respecta, el smartphone de Samsung llega con One UI 7 basado en Android 15 y el de Xiaomi con HyperOS basado en Android 14. De nuevo, la diferencia refleja que el Samsung Galaxy S25 Ultra es más moderno, ha salido al mercado después y por eso dispone de la versión más reciente de Android. Más allá de esta diferencia, nos parece que One UI 7 es una capa más optimizada que HyperOS, aunque aquí lo primordial es tu preferencia personal.
Eso sí, el Samsung Galaxy S25 Ultra es mejor compra de cara al futuro, pues tiene asegurados 7 años de actualizaciones, tanto de Android como de seguridad. Sin embargo, la política de soporte de Xiaomi es más reducida, con 4 años de actualizaciones de Android y 5 años de actualizaciones de seguridad para el Xiaomi 14 Ultra.
Autonomía y carga
La balanza cambia de lado cuando nos fijamos en el apartado de autonomía y carga. Es verdad que ambos terminales montan una batería de 5.000 mAh, por lo que no hay mucha diferencia en este sentido. Tanto el Samsung Galaxy S25 Ultra como el Xiaomi 14 Ultra superan la jornada de autonomía con facilidad, por lo que no tendrás que cargarlos cada día si no eres muy exigente.
La gran diferencia está en la carga rápida, tanto en la que va por cable como en la inalámbrica. El Samsung Galaxy S25 Ultra admite carga rápida de 45 vatios por cable y de 25 vatios de manera inalámbrica, mientras que la batería del Xiaomi 14 Ultra es compatible con carga de 90 vatios por cable y de 80 vatios de manera inalámbrica.
Esta diferencia se nota en la práctica, pues el gama alta de Xiaomi tarda tan solo media hora en cargarse, mientras que el de Samsung necesita alrededor de una hora para llegar al 100%. Además, hay que destacar que el Xiaomi 14 Ultra viene con el cargador de 90 vatios incluido en la caja, mientras que el de Samsung hay que comprarlo por separado.
Cámaras
Las diferencias entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el Xiaomi 14 Ultra también están presentes en cuanto al apartado fotográfico. El primero de ellos viene equipado con una cámara principal de 200 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 50 megapíxeles, un sensor teleobjetivo de 50 megapíxeles con zoom óptico de 5 aumentos y un sensor teleobjetivo de 10 megapíxeles con zoom óptico de 3 aumentos en la trasera, y una lente de 12 megapíxeles en el frontal.
El segundo, el Xiaomi 14 Ultra, dispone de una cámara principal de 50 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 50 megapíxeles, un sensor teleobjetivo de 50 megapíxeles con 5 aumentos y otro sensor teleobjetivo de 50 megapíxel2s con 3,2 aumentos en la trasera, además de una cámara delantera de 32 megapíxeles en el frontal.
Aún no hemos podido analizar detenidamente el Samsung Galaxy S25 Ultra, por lo que no conocemos bien las diferencias reales entre las cámaras de ambos terminales. Sí podemos avanzarte que ambos terminales pueden grabar vídeo en 8K, con el Xiaomi 14 Ultra incluso grabando en 4K con todas sus cámaras traseras. Una vez podamos comparar los resultados obtenidos con todas las lentes, actualizaremos esta comparativa, aunque te avanzamos que ambos están entre los móviles con mejor cámara del mercado.
Samsung Galaxy S25 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra: ¿cuál es mejor?
El Samsung Galaxy S25 Ultra es mejor que el Xiaomi 14 Ultra, esa es la principal conclusión que sacamos de esta comparativa. Como hemos visto, el smartphone de gama alta-premium de Samsung es más cómodo de agarrar, tiene una pantalla que se ve mejor y más potencia. Además, lo bien optimizado que está su sistema operativo y los 7 años de actualizaciones le dan un plus de valor.
Si quieres comprar este Samsung Galaxy S25 Ultra, debes saber que parte de los 1.459 euros en el modelo de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Está a la venta en Amazon, , , y .
Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S25 Ultra
Ver en Amazon.es: Xiaomi 14 Ultra
El Xiaomi 14 Ultra también es una elección excelente si quieres disfrutar de alta calidad en todos los apartados. Hemos visto que equipa una pantalla realmente buena, un procesador muy potente y que supera al Galaxy S25 Ultra en cuanto a RAM, con 16 GB. Además, también es mejor en cuanto a carga rápida, al alcanzar los 90 vatios por cable. Sus cámaras también son diferenciales, pues destacan entre las mejores de todo el mercado.
Llevar ya un tiempo en el mercado supone algunas desventajas para el Xiaomi 14 Ultra, pero también algunas ventajas. Su precio de venta recomendado es de 1.499 euros, pero ya puedes comprarlo mucho más barato , en Amazon y .
El artículo Comparativa Samsung Galaxy S25 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra: diferencias y cuál es mejor gama alta-premium fue publicado originalmente en Andro4all.