Así queda el nuevo equipo de gobierno municipal de Peñarroya tras la moción de censura

El nuevo gobierno municipal de Peñarroya Pueblonueva está listo. Un Pleno Extraordinario de Organización ha permitido conocer las nuevas responsabilidades de los distintos miembros del nuevo equipo de gobierno municipal y para aprobar las retribuciones, uno de los motivos de la moción de censura que prosperó al exalcalde socialista Víctor Pedrogosa por subirlo aprovechando bajas en un pleno. El acto también sirvió para que el Pleno tomara conocimiento del abandono del grupo municipal del PSOE por Teresa Molina y su pase a concejal no adscrita, circunstancia que no había permitido el anterior bastón de mando y por la que Molina tuvo que votar como socialista en contra de su entonces partido. El reparto de cargo tendrá, como se conocía a María Victoria Paterna , del grupo municipal Sí Peñarroya (escisión del PSOE antes de las elecciones) como alcaldesa, pero también responsable de las áreas de Hacienda, Urbanismo y Memoria Democrática. Precisamente, tenía especial morbo conocer las nuevas responsabilidades de las dos ediles no adscritas , salientes de PSOE e IU, en el nuevo equipo de gobierno. Paloma Nogales, que dejó Izquierda Unida, no asume ningún cargo. Mientras que Teresa Molina se mantiene al frente de la delegación de Bienestar como había hecho durante su etapa como socialista. Además, el portavoz del PP, José Medina, con cinco ediles en la Corporación y que tuvo que sufrir insultos en el pleno del cambio , será el primer teniente de alcalde y tendrá Relaciones Institucionales, Transparencia y Buen Gobierno, y Nuevas Tecnologías. Administración General y Comercio Local (y segunda teniente de alcalde) recae en Teófila Sedano (PP). Cultura, Patrimonio y Turismo es para María José Muñoz (Vox). Recursos Humanos, Seguridad Ciudadana, Servicios Municipales va a José Alejandro Fernández (Sí Peñarroya). Deportes, Festejos e Igualdad es para María Jesús Carreto (PP). Por último, Luis Luna ocupa Educación, Movilidad y Juventud, mientras que Matías Moguel tendrá Participación Ciudadana, Salud y Medio Ambiente. Ambos pertenecen al Partido Popular . Por lo que respecta a las retribuciones , que se aprobaron con el apoyo de todos los miembros de la Corporación (tras abandonar el PSOE el Pleno), a excepción de Izquierda Unida , se planteó una bajada en el sueldo de la Alcaldía, en régimen de dedicación exclusiva, con una retribución bruta anual de 36.782,62 euros. La segunda y quinta Teniente de Alcaldía, Teófila Sedano y María Jesús Carreto, respectivamente, se liberarán, en régimen de dedicación exclusiva en un 100 por cien, con una retribución bruta anual de 22.513,26 euros, dividida en catorce mensualidades. Estas retribuciones «suponen una reducción de cerca del 25 por ciento y casi 40.000 con respecto al anterior equipo de gobierno», reflejan los nuevos responsables, lo que «pone de manifiestoel compromiso del nuevo equipo de gobierno por hacer un uso responsable de los recursos del Ayuntamiento, disminuyendo su carga económica».

Feb 3, 2025 - 08:34
 0
Así queda el nuevo equipo de gobierno municipal de Peñarroya tras la moción de censura
El nuevo gobierno municipal de Peñarroya Pueblonueva está listo. Un Pleno Extraordinario de Organización ha permitido conocer las nuevas responsabilidades de los distintos miembros del nuevo equipo de gobierno municipal y para aprobar las retribuciones, uno de los motivos de la moción de censura que prosperó al exalcalde socialista Víctor Pedrogosa por subirlo aprovechando bajas en un pleno. El acto también sirvió para que el Pleno tomara conocimiento del abandono del grupo municipal del PSOE por Teresa Molina y su pase a concejal no adscrita, circunstancia que no había permitido el anterior bastón de mando y por la que Molina tuvo que votar como socialista en contra de su entonces partido. El reparto de cargo tendrá, como se conocía a María Victoria Paterna , del grupo municipal Sí Peñarroya (escisión del PSOE antes de las elecciones) como alcaldesa, pero también responsable de las áreas de Hacienda, Urbanismo y Memoria Democrática. Precisamente, tenía especial morbo conocer las nuevas responsabilidades de las dos ediles no adscritas , salientes de PSOE e IU, en el nuevo equipo de gobierno. Paloma Nogales, que dejó Izquierda Unida, no asume ningún cargo. Mientras que Teresa Molina se mantiene al frente de la delegación de Bienestar como había hecho durante su etapa como socialista. Además, el portavoz del PP, José Medina, con cinco ediles en la Corporación y que tuvo que sufrir insultos en el pleno del cambio , será el primer teniente de alcalde y tendrá Relaciones Institucionales, Transparencia y Buen Gobierno, y Nuevas Tecnologías. Administración General y Comercio Local (y segunda teniente de alcalde) recae en Teófila Sedano (PP). Cultura, Patrimonio y Turismo es para María José Muñoz (Vox). Recursos Humanos, Seguridad Ciudadana, Servicios Municipales va a José Alejandro Fernández (Sí Peñarroya). Deportes, Festejos e Igualdad es para María Jesús Carreto (PP). Por último, Luis Luna ocupa Educación, Movilidad y Juventud, mientras que Matías Moguel tendrá Participación Ciudadana, Salud y Medio Ambiente. Ambos pertenecen al Partido Popular . Por lo que respecta a las retribuciones , que se aprobaron con el apoyo de todos los miembros de la Corporación (tras abandonar el PSOE el Pleno), a excepción de Izquierda Unida , se planteó una bajada en el sueldo de la Alcaldía, en régimen de dedicación exclusiva, con una retribución bruta anual de 36.782,62 euros. La segunda y quinta Teniente de Alcaldía, Teófila Sedano y María Jesús Carreto, respectivamente, se liberarán, en régimen de dedicación exclusiva en un 100 por cien, con una retribución bruta anual de 22.513,26 euros, dividida en catorce mensualidades. Estas retribuciones «suponen una reducción de cerca del 25 por ciento y casi 40.000 con respecto al anterior equipo de gobierno», reflejan los nuevos responsables, lo que «pone de manifiestoel compromiso del nuevo equipo de gobierno por hacer un uso responsable de los recursos del Ayuntamiento, disminuyendo su carga económica».