Albares cesa al embajador en Corea del Sur por reunirse con Díaz Ayuso
Reunión con Díaz Ayuso No lo habrían autorizado Por ser Díaz Ayuso Tras la Conferencia de Embajadores Venganzas, favorecer a amigos... Quinto embajador...
- Reunión con Díaz Ayuso
- No lo habrían autorizado
- Por ser Díaz Ayuso
- Tras la Conferencia de Embajadores
- Venganzas, favorecer a amigos...
- Quinto embajador cesado en poco más de un mes
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha decidido el cese del embajador de España en Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick de la Vega, después de que éste fuera recibido, el pasado 10 de enero, por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, según le cuentan a Confidencial Digital fuentes diplomáticas.
La noticia se conoce días después de que la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), que agrupa al 70% de funcionarios de la Carrera, enviara una carta al ministro reclamando el fin de la arbitrariedad en los nombramientos de embajadores, y después de que su presidente, Alberto Virella, denunciara la existencia de un clima de temor en el Ministerio.
Reunión con Díaz Ayuso
En las últimas semanas, al menos cinco embajadores han sido removidos de sus cargos, por distintos motivos, mucho antes de lo que suele ser habitual en las Embajadas que ocupaban.
El relevo del embajador en Seúl, que sólo llevaba dos años y medio en un puesto en el que los jefes de misión suelen estar cuatro, es consecuencia de la reunión que mantuvo en el despacho de Díaz Ayuso para hacer un seguimiento de lo tratado en el viaje que la presidenta madrileña había realizado en noviembre a Corea del Sur.
Ese mismo día, el diario El País, junto con la foto de la reunión, publicó una información en la que, citando fuentes diplomáticas, decía que el encuentro había causado “sorpresa” en Exteriores, añadiendo que el Ministerio no había sido informado.
No lo habrían autorizado
El rotativo aseguraba también que “lo habitual es que los embajadores, que tienen la categoría legal de altos cargos y son nombrados por el Consejo de Ministros, informen al Ministerio de Exteriores cuando realizan gestiones con responsables políticos, más aún si estos encuentros se producen en España y al margen de una visita oficial al país en el que están destinados”.
Desde el equipo de la presidenta de la Comunidad se explicó que, cuando Díaz Ayuso visitó Corea, quedó con el embajador en retomar los contactos cuando pasara por España, con el objetivo de hacer seguimiento del trabajo hecho por la delegación madrileña con empresas coreanas.
Por ser Díaz Ayuso
En cualquier caso, en los medios consultados por ECD se pone de relieve que, si el embajador hubiera informado de que iba a mantener ese encuentro, es muy posible que no se le hubiera autorizado a hacerlo, del mismo modo que muchos embajadores que pidieron permiso para escribir artículos o dar entrevistas recibieron un “no” como respuesta. También, como informó El Mundo, Albares respondió con negativas a las peticiones que le llegaban desde la Escuela Diplomática para que embajadores jubilados pudieran hablar en sus instalaciones.
Otras fuentes se muestran convencidas de que el malestar de Albares con el embajador se debe a que la reunión fue difundida públicamente, y a que se trataba de un encuentro con Díaz Ayuso, cuya salida es uno de los principales objetivos del Gobierno. “Si el encuentro hubiera sido con Salvador Illa o, incluso, con algún presidente autonómico de otra comunidad gobernada por el PP, la repercusión no hubiera sido la misma”, aseguran.
Tras la Conferencia de Embajadores
Tras la reunión con Díaz Ayuso, Kirkpatrick asistió a la Conferencia de Embajadores celebrada en el Ministerio los días 13 y 14 de enero, y fue al regreso de su estancia en España cuando recibió la noticia de que el ministro había decidido su cese y puesto en marcha la petición del plácet a las autoridades coreanas para la persona que lo sustituirá, cuyo nombre no es conocido todavía.
Guillermo Kirkpatrick de la Vega, hijo del también diplomático Guillermo Kirkpatrick Mendaro, que fue diputado del Grupo Popular, tiene una dilatada carrera diplomática, que comenzó en 1992. Fue nombrado embajador en Seúl el 5 de julio de 2022, tras haberlo sido en Honduras los cinco años anteriores.
Venganzas, favorecer a amigos...
Por el momento, a la espera de que llegue ese plácet, Guillermo Kirkpatrick sigue en su puesto, del mismo modo que otros embajadores que han visto reducido el tiempo que esperaban estar al frente de las Embajadas.
La mayoría de ellos, según pudo detectar ECD en ambientes del Ministerio de Asuntos Exteriores, optarán por meterse en el “Bombo” -que es como en el argot diplomáticos se llama al concurso de provisión de puestos de trabajo en el exterior- a la espera de obtener un puesto en el extranjero, principalmente algún Consulado.
El malestar en el seno de la Carrera Diplomática se ha acrecentado en los últimos meses por unas decisiones del ministro, que obedecen, en muchos casos, según los medios consultados, a motivos tan variados como venganzas, deseos de favorecer a los diplomáticos amigos, o impedir actuaciones autónomas por parte de otros responsables del Ministerio.
Quinto embajador cesado en poco más de un mes
El de Corea del Sur es el quinto embajador que, en poco más de un mes, ha sabido que será relevado. El caso más reciente es el del representante en Bélgica, Alberto Antón, supuestamente cesado tras quedarse dormido durante el discurso de Albares en la Conferencia de Embajadores, pero que también tiene que ver con una maniobra para situar en la Embajada de Luxemburgo a la diplomática Nieves Blanco, esposa de Marcos Alonso, uno de los grandes amigos del ministro y que reside en la vecina Bruselas como embajador representante permanente ante la UE.
A él se añade el cese del embajador en Croacia, Juan González-Barba, de quien Albares prescindió, a finales de 2021, como secretario de Estado de la UE, porque consideraba, entre otras cosas, que este no debía acompañar al presidente del Gobierno en los Consejos Europeos, sino que esa era una tarea del ministro.
A finales de diciembre, ordenó el cese del embajador en Sudáfrica, Raimundo Robredo, con quien había mantenido algunos enfrentamientos en responsabilidades anteriores en el Ministerio. Llevaba menos de tres años en un cargo en el que su antecesor, Carlos Fernández-Arias, estuvo cuatro años y medio.
Asimismo, antes de que concluyera el año, Albares comunicó a la embajadora en Dinamarca, Victoria González-Román, que debía pedir el plácet para su sustituto, cuando igualmente no había alcanzado aún los tres años en el cargo.
Algunas fuentes consultadas por Confidencial Digital señalaron que al ministro no le gustó nada que, durante la visita de los Reyes a Dinamarca, en noviembre de 2023, estuviera allí el marido de la embajadora, también diplomático, Francisco Javier Sanabria, que se encontraba destinado en ese momento en Madrid y que acudió a Copenhague para apoyar el trabajo de su esposa.