Los riesgos desconocidos de manejar con las gomas desinfladas y cuál es la presión que deben tener

Conducir con neumáticos a baja presión no solo afecta el rendimiento del vehículo, sino que también puede generar mayor desgaste de las llantas

Feb 8, 2025 - 06:12
 0
Los riesgos desconocidos de manejar con las gomas desinfladas y cuál es la presión que deben tener

Es más que obvio: un auto sin llantas no puede cumplir con su funcionamiento. Este componente soporta la carga, permite el desplazamiento del vehículo y lo protege contra golpes.

El Gobierno anunció la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud

Con el paso del tiempo, es normal que los neumáticos pierdan presión por diversos factores como la calidad del asfalto, el estilo de conducción e incluso por las condiciones climáticas. Por lo tanto, es recomendable supervisar que se mantengan en los niveles de aire correctos.Manejar con las ruedas desinfladas pueden causar problemas tanto al vehículo como para el resto de los conductores

¿Qué sucede si manejas con las llantas a baja presión?

Circular con una o más llantas desinfladas puede desencadenar una serie de problemas que incluso afectan otros componentes del vehículo.

Para empezar:

1) Es probable que pierdas el control de tu auto porque se vuelve inestable ante velocidades altas.

2)Unas llantas desinfladas ocasionan resistencia al rodamiento, lo que se traduce en un mayor gasto de combustible.

3) La presión baja afecta la capacidad de frenado del automóvil y exige mayor distancia. En otras palabras, el auto tiene menos reacción lo que aumenta las probabilidades de sufrir algún accidente durante la conducción.Circular con llantas desinfladas puede afectar el desempeño del vehículo y comprometer la seguridad

En cuanto al rubro mecánico, manejar con los neumáticos desinflados reduce su vida útil, pues las caras laterales sufren un mayor desgaste y esto las expone a tener ponchaduras.

Y debido a que las llantas también cumplen con una función amortiguadora -porque soportan el peso del auto y las imperfecciones del pavimento- cuando están desinfladas, ese peso se distribuye de manera uniforme, dañando los amortiguadores, resortes y otras piezas de su sistema.

¿Cuál es la presión adecuada para las llantas?

La presión a la que deben ir las llantas depende del modelo del auto y el tipo de neumático que necesita. Para que te des una idea: en coches pequeños se sugiere un nivel de 30 o 32 PSI: mientras que para vehículos grandes o de carga se recomienda 42 PSI.

Para conocer los valores correctos de la presión, se sugiere consultar el manual de usuario o, en su defecto, buscar el dato en la calcomanía que los coches tienen pegada en la puerta del conductor.La calcomanía en la puerta del conductor indica la presión recomendada para las llantas

Recordá que el mantenimiento del vehículo garantiza tu seguridad, la de los pasajeros y los conductores que circulan por la misma vía.