La Justicia rechaza la apelación de Abogados Cristianos y los obliga a pagar a los editores de 'El niño Jesús no odia a los mariquitas'

La sentencia señala que la apreciación de la fundación está "alejada de la realidad social y cultural actual".

Feb 7, 2025 - 13:18
 0
La Justicia rechaza la apelación de Abogados Cristianos y los obliga a pagar a los editores de 'El niño Jesús no odia a los mariquitas'

La Audiencia Provincial de Valencia rechaza la apelación de Abogados Cristianos y los obliga a pagar las costas del juicio a los editores del cómic El niño Jesús no odia a los mariquitas, a los cuales acusaron de "posibles delitos de provocación a la discriminación y al odio, y provocación sexual", así como de "apología de la pederastia".

La organización ultracatólica, que también inició procesos judiciales contra LalaChus y RTVE y contra Míster Jägger, entre otros, interpuso en mayo de 2024 una acción penal en un juzgado de Quart de Poblet (Valencia) contra Don Julio, el autor del libro, y Fandogamia, editorial que lo publicó. Sin embargo, en noviembre fue archivada al "no apreciarse delito alguno".

La fundación recurrió esta sentencia, pero los editores confirmaron este jueves que la Justicia ha desestimado esta apelación y los ha condenado al pago de las costas. Además, ya no cabe recurso contra esta resolución.

Fandogamia celebró esta sentencia porque reitera que el cómic "no está dirigido a menores de edad" y señala que lo han "probado sobradamente con toda la documentación presentada".

"Les remata diciéndoles que su apreciación de los hechos está 'alejada de la realidad social y cultural de nuestros tiempos' y que 'por mucho que se retuerzan las frases o se quiera ver en los dibujos lo que no hay, no se puede hablar (...) de una acción que incite al odio", añadieron.

"El peso de la verdad", aplaudió la editorial valenciana. "A ver si escriben un post de esto antes de volverse a la cueva", concluyó, dirigiéndose directamente a Abogados Cristianos.

"Cuaderno de actividades para adultos"

El niño Jesús no odia a los mariquitas, publicado el 3 de mayo de 2024, se vendió durante semanas indicando que era un "cuaderno de actividades para adultos", etiqueta que también tenía la anterior obra de Don Julio, Ser fascista está mal.

El problema principal era que en la descripción de Amazon ponía que era "para mayores de seis años", error que se subsanó inmediatamente. Sin embargo, dio tiempo a que el cómic causara un gran debate en redes, donde recibió apoyo, pero también críticas, incluida la de Elon Musk, que lo tachó de "demencial".

Apenas unas semanas después de su estreno, pidieron su retirada y Abogados Cristianos, usando como principal argumento la descripción de Amazon, se querelló contra la editorial y el autor por sus "imágenes hipersexualizadas" y sus "ilustraciones ofensivas y degradantes contra la Iglesia", algo que consideraban inaceptable, ya que el cómic iba "dirigido a niños", según defendieron.

Algunas de las frases incluidas en el libro que aludieron en la querella fueron: "Los católicos dicen que los homosexuales ofenden a Dios", "La Biblia fue escrita hace más de 2.000 años por personas llenas de prejuicios" o "La otra opción sería admitir que Dios es un cutre y su Gran Obra está mal hecha".

El sello se defendió dejando claro que los denunciantes no se habían leído la obra y demostró que no se trataba de un libro infantil, como ellos decían. La jueza, que no compartió la indignación de los denunciantes, señaló que se había comprobado "que existió un mero error, del que no puede hacerse responsable a la editorial".

La sentencia de sobreseimiento, igual que este nuevo documento de rechazo a la apelación, sostuvo que es el público adulto quien debe decidir "o no libremente atender a esta lectura", amparándose en "la libertad de expresión" y en "la libertad ideológica, religiosa y de culto".