La genial idea de DIGI con su nuevo decodificador de TV es más interesante de lo que parece a simple vista: estos son los motivos
Esta semana saltaba la noticia de que DIGI había decidido distribuir a sus clientes de televisión un nuevo decodificador con un aspecto sobrio pero que esconde en su interior varias funcionalidades interesantes. Se trata del DIGI R2A fabricado por ZTE y que aparentemente no parece nada del otro mundo en cuanto al diseño si lo comparamos con otros equipos de la competencia, pero que oculta varias características que resultarán de lo más útiles para sus usuarios. En Xataka Smart Home Por qué prefiero comprar un decodificador de TDT HD externo que usar un dispositivo tipo Chromecast o Fire TV en mi vieja tele Con sintonizador de TDT a través de antena y Android TV En general los decodificadores proporcionados por las operadoras tienen una única misión: ofrecernos acceso a los servicios contratados con ellas, de forma más o menos ágil, permitir algunos servicios básicos, ajustar la calidad e imagen y sonido de forma básica y poco más. El nuevo modelo de DIGI va varios pasos más allá gracias para empezar a la integración de un receptor de TDT a través de antena. En concreto, un receptor DVB-T/T2, lo que permite acceder a todos los canales de la TDT actuales y los que están por venir. Puede no parecer algo de importancia que un servicio de TV de operadora cuente con esta función, puesto que muchos canales de la TDT ya se emiten en su parrilla. Pero hay varias ventajas importantes que saltan a la mente si ya llevas unos cuantos años como usuario de ellos. En primer lugar, como decimos "muchos" canales de la TDT están integrados en los servicios de las operadoras, pero no todos. Por ejemplo, en mi caso como usuario de Movistar Plus+, faltan algunos regionales y locales y otros de cine presentes gratis en la TDT como BOM Cine o el nuevo Squirrel que no están y que sí se emiten en la TDT. Pero es que además te evitas tener que andar cambiando de entrada en la tele (cambiar al HDMI donde tengas el decodificador por ejemplo) para ver estos canales en el caso de que tu Smart TV cuente con un sintonizador actualizado. Te evitas también tener que estar con dos mandos a distancia y controlando con el de la tele el volumen de los canales de la TDT que no estén incluidos y con el de la operadora el del resto de canales. Otra ventaja que ofrece este sintonizador integrado es que no dependes de la conexión a Internet para poder ver la TDT, algo de agradecer si en tu zona hay cortes frecuentes en el servicio. Además, DIGI ha optado por utilizar en este nuevo dispositivo el sistema operativo Android TV, ampliando así en teoría (falta por saber cómo de bien funciona realmente) las posibilidades de uso sobre todo en televisores más antiguos o aquellos que no cuentan con un sistema operativo actualizado. Por ejemplo, simplemente poder tener acceso a YouTube en una tele vieja sin comprar nada más es una gran ventaja, sin contar el resto de aplicaciones disponibles. En resumen, que integrar un receptor de TDT y una plataforma Smart TV en el decodificador de la operadora es un movimiento de lo más interesante de cara al usuario final, que amplía así sus posibilidades de ocio y evita molestias teniendo todos los canales, tanto los contratados como los gratuitos de la TDT en el mismo lugar, controlados desde el mismo mando a distancia. Imagen portada | José Antonio Carmona En Xataka Smart Home | Por qué prefiero comprar un decodificador de TDT HD externo que usar un dispositivo tipo Chromecast o Fire TV en mi vieja tele - La noticia La genial idea de DIGI con su nuevo decodificador de TV es más interesante de lo que parece a simple vista: estos son los motivos fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodriguez .
Esta semana saltaba la noticia de que DIGI había decidido distribuir a sus clientes de televisión un nuevo decodificador con un aspecto sobrio pero que esconde en su interior varias funcionalidades interesantes.
Se trata del DIGI R2A fabricado por ZTE y que aparentemente no parece nada del otro mundo en cuanto al diseño si lo comparamos con otros equipos de la competencia, pero que oculta varias características que resultarán de lo más útiles para sus usuarios.
Con sintonizador de TDT a través de antena y Android TV
En general los decodificadores proporcionados por las operadoras tienen una única misión: ofrecernos acceso a los servicios contratados con ellas, de forma más o menos ágil, permitir algunos servicios básicos, ajustar la calidad e imagen y sonido de forma básica y poco más.
El nuevo modelo de DIGI va varios pasos más allá gracias para empezar a la integración de un receptor de TDT a través de antena. En concreto, un receptor DVB-T/T2, lo que permite acceder a todos los canales de la TDT actuales y los que están por venir.
Puede no parecer algo de importancia que un servicio de TV de operadora cuente con esta función, puesto que muchos canales de la TDT ya se emiten en su parrilla. Pero hay varias ventajas importantes que saltan a la mente si ya llevas unos cuantos años como usuario de ellos.
En primer lugar, como decimos "muchos" canales de la TDT están integrados en los servicios de las operadoras, pero no todos. Por ejemplo, en mi caso como usuario de Movistar Plus+, faltan algunos regionales y locales y otros de cine presentes gratis en la TDT como BOM Cine o el nuevo Squirrel que no están y que sí se emiten en la TDT.
Pero es que además te evitas tener que andar cambiando de entrada en la tele (cambiar al HDMI donde tengas el decodificador por ejemplo) para ver estos canales en el caso de que tu Smart TV cuente con un sintonizador actualizado. Te evitas también tener que estar con dos mandos a distancia y controlando con el de la tele el volumen de los canales de la TDT que no estén incluidos y con el de la operadora el del resto de canales.
Otra ventaja que ofrece este sintonizador integrado es que no dependes de la conexión a Internet para poder ver la TDT, algo de agradecer si en tu zona hay cortes frecuentes en el servicio.
Además, DIGI ha optado por utilizar en este nuevo dispositivo el sistema operativo Android TV, ampliando así en teoría (falta por saber cómo de bien funciona realmente) las posibilidades de uso sobre todo en televisores más antiguos o aquellos que no cuentan con un sistema operativo actualizado. Por ejemplo, simplemente poder tener acceso a YouTube en una tele vieja sin comprar nada más es una gran ventaja, sin contar el resto de aplicaciones disponibles.
En resumen, que integrar un receptor de TDT y una plataforma Smart TV en el decodificador de la operadora es un movimiento de lo más interesante de cara al usuario final, que amplía así sus posibilidades de ocio y evita molestias teniendo todos los canales, tanto los contratados como los gratuitos de la TDT en el mismo lugar, controlados desde el mismo mando a distancia.
Imagen portada | José Antonio Carmona
En Xataka Smart Home | Por qué prefiero comprar un decodificador de TDT HD externo que usar un dispositivo tipo Chromecast o Fire TV en mi vieja tele
-
La noticia
La genial idea de DIGI con su nuevo decodificador de TV es más interesante de lo que parece a simple vista: estos son los motivos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodriguez
.