TSMC no teme a EE.UU.: acelera para crear su nodo de 1 nm antes que Intel y se fabricará en Taiwán

TSMC quiere consolidar su liderazgo en la industria de semiconductores con la posible construcción de una nueva planta para la producción de chips de 1 nm en Shalun, Tainan, Taiwán. La compañía busca expandir sus capacidades con una Giga-Fab que albergaría la friolera de seis plantas de obleas de 12 pulgadas (las de mayor tamaño La entrada TSMC no teme a EE.UU.: acelera para crear su nodo de 1 nm antes que Intel y se fabricará en Taiwán aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 5, 2025 - 06:52
 0
TSMC no teme a EE.UU.: acelera para crear su nodo de 1 nm antes que Intel y se fabricará en Taiwán

TSMC quiere consolidar su liderazgo en la industria de semiconductores con la posible construcción de una nueva planta para la producción de chips de 1 nm en Shalun, Tainan, Taiwán. La compañía busca expandir sus capacidades con una Giga-Fab que albergaría la friolera de seis plantas de obleas de 12 pulgadas (las de mayor tamaño actualmente), lo que reforzaría la sinergia industrial en el sur de Taiwán. Por lo tanto, la declaración de intenciones frente a EE.UU. está clara: ni van a permitir que Intel se haga con el liderato tecnológico, ni van a crear sus mejores procesos litográficos en EE.UU., ¿responderá Trump con los aranceles del 100%?

Este proyecto, gigantesco, se enmarca en un ambicioso plan gubernamental para convertir la región en un "Nuevo Silicon Valley" centrado en la alta tecnología. La empresa taiwanesa, tras su expansión internacional en Estados Unidos, Japón y Alemania, mantiene su compromiso con su país, impulsando una inversión estratégica que podría redefinir el mercado global de semiconductores si Intel no logra sus objetivos, los cuales se complican.

TSMC va a por los chips de 1 nm y centra sus esfuerzos en Taiwán pese a las amenazas de Trump

TSMC-quiere-fabricar-sus-nuevos-chips-a-1-nm-para-2030-en-Taiwán

El desarrollo de la tecnología de 1 nm representa un desafío técnico y financiero considerable. La producción en masa de estos chips está proyectada para 2030, con TSMC apostando por la integración de billones de transistores mediante arquitecturas avanzadas y packaging 3D. La competencia en el sector es feroz, y aunque Samsung e Intel buscan posicionarse, la brecha con TSMC sigue ampliándose.

La creciente demanda de semiconductores para IA ha reforzado la posición dominante de la firma taiwanesa, que se ha asegurado una parte sustancial de los pedidos de NVIDIA y otros clientes clave. Saben que tienen las de ganar, están viendo cómo está jugando Trump con los aranceles y otros países, y han decidido apostar por seguir en Taiwán para construir sus nodos del futuro:

"TSMC ha bautizado internamente la nueva fábrica de 1 nm en Shalun, Tainan, como 'Fab 25'", dicen las fuentes internas.

Taiwán se vuelca con sus proyectos, la doble amenaza de China y EE.UU. les aprieta desde abajo y desde arriba

TSMC-Roadmap-2027-N2,-N2P,-N2X,-A16

El papel del gobierno taiwanés es clave en esta iniciativa. La Administración del Parque Científico del Sur de Taiwán está evaluando la viabilidad del nuevo Parque Científico Ecológico de IA en Shalun, con el objetivo de atraer inversiones en materiales y equipos periféricos. La región ofrece incentivos significativos para la industria, favoreciendo la consolidación del "Corredor de Semiconductores S", promovido por el alcalde de Kaohsiung, Chen Chi-mai.

Este ecosistema industrial integrado abarca múltiples parques tecnológicos e industriales, lo que fortalecerá la cadena de suministro y potenciará la competitividad de Taiwán en el sector, donde para ello, intenta contar con el apoyo de la UE y sus empresas, así como de su todavía socio EE.UU.:

"TSMC ha propuesto a la Administración del Parque Científico del Sur de Taiwán que establecerá un sitio de 1,4 nm y 1 nm en Shalun, Tainan."

El camino hacia el nodo de 1 nm no está exento de desafíos. La industria de semiconductores ha enfrentado dificultades en las tasas de rendimiento y el suministro de materiales, lo que podría afectar la viabilidad del proyecto. Los costos también son un factor crítico, con estimaciones que superan los 32 mil millones de dólares. Sin embargo, TSMC tiene un margen de cinco años para resolver estos obstáculos y consolidar su ventaja tecnológica antes de que el nodo de 1 nm entre en producción masiva.

Pero tendrá que hacerlo antes que Intel y que Samsung, que, aunque en menor volumen de producción, siguen en la pelea. Además, China empuja desde abajo y está por ver si pueden crear escáneres para EUV con sus herramientas de fabricación. Si lo consiguen en los próximos dos años, serán el rival más fuerte al que se haya enfrentado TSMC, y los chips a 1 nm serán cuestión de estado en Taiwán.

La entrada TSMC no teme a EE.UU.: acelera para crear su nodo de 1 nm antes que Intel y se fabricará en Taiwán aparece primero en El Chapuzas Informático.