¡Prepara tus ojos! En febrero podrás ser testigo de la alineación de 5 planetas

Febrero de 2025 nos regala un fenómeno astronómico fascinante: la alineación de los cinco planetas más brillantes del sistema solar—Venus, Júpiter, Marte, Mercurio y Saturno—acompañados por los más esquivos Urano y Neptuno. A medida que avance el mes, quienes cuenten con un cielo despejado y una vista sin obstáculos del horizonte podrán disfrutar de este […]

Feb 5, 2025 - 07:20
 0
¡Prepara tus ojos! En febrero podrás ser testigo de la alineación de 5 planetas
  1. Febrero de 2025 nos regala un fenómeno astronómico fascinante: la alineación de los cinco planetas más brillantes del sistema solar—Venus, Júpiter, Marte, Mercurio y Saturno—acompañados por los más esquivos Urano y Neptuno. A medida que avance el mes, quienes cuenten con un cielo despejado y una vista sin obstáculos del horizonte podrán disfrutar de este impresionante desfile planetario.
Ilustración de la posición de la alineación planetaria del 24 de febrero de 2025
Crédito: Instagram

El mejor momento para observar

La noche del lunes 24 de febrero será el punto culminante de este espectáculo cósmico, cuando Mercurio y Saturno se encuentren especialmente cerca en el cielo nocturno. A diferencia de otros eventos astronómicos que requieren madrugar, esta alineación será visible al atardecer, un horario perfecto para la mayoría de los observadores.

En México, el mejor horario para observar la alineación planetaria será entre las 18:00 y las 19:00 horas, tiempo del centro de México, que es cuando los planetas se verán más visibles y brillantes en el cielo nocturno.

Padre e hija observando cielo desde telescopio
Crédito: Pinterest

¿Cómo se produce la alineación planetaria?

Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas del sistema solar se posicionan en una misma región del cielo, vistos desde la Tierra. Esto sucede porque los planetas orbitan alrededor del Sol en el mismo plano, conocido como el plano de la eclíptica. Aunque sus órbitas tienen diferentes velocidades y distancias del Sol, hay momentos en los que, desde nuestra perspectiva, parecen “alinearse” en una línea o un arco en el firmamento.

Es importante aclarar que esta alineación no significa que los planetas estén perfectamente en fila en el espacio; más bien, es un fenómeno visual. Los planetas pueden estar separados por millones de kilómetros, pero desde la Tierra parecen estar muy próximos entre sí.

¿Por qué es especial esta alineación?

Aunque ver dos, tres o incluso cuatro planetas a la vez no es raro, observar los cinco juntos es un evento poco común. La próxima oportunidad similar no ocurrirá hasta octubre de 2028, y será visible solo antes del amanecer.

Guía para identificar los planetas

Venus, conocido como el “faro del atardecer”, será el más brillante. A pesar de haber alcanzado su máxima elongación este enero, seguirá deslumbrando en el cielo del suroeste durante todo febrero. Con binoculares o un telescopio pequeño, podrás verlo en forma de una media luna delgada.

Planeta Venus
Crédito: NASA

Saturno, el “señor de los anillos”, aparecerá más tenue en comparación con Venus. Para encontrarlo, traza una línea imaginaria hacia abajo desde Venus; el primer “punto brillante” será Saturno. Sus anillos, casi de perfil desde nuestra perspectiva, se verán como una delgada línea luminosa si usas un telescopio con al menos 30x de aumento.

Júpiter y Marte serán visibles más arriba en el cielo, con sus tonos característicos: el blanco brillante de Júpiter y el rojizo de Marte.

Mercurio, cercano al horizonte, brillará con un tono amarillento justo antes de desaparecer con el resplandor del sol.

Planeta Mercurio
Crédito: NASA

Recomendaciones para una observación exitosa

Estas recomendaciones serán la clave para que puedas observar este fenómeno de manera exitosa, llevándote una experiencia fuera de este mundo:

  1. Busca un lugar alejado de la contaminación lumínica, que se produce normalmente con faroles, anuncios publicitarios, edificios iluminados y luces de vehículos.
  2. Llega temprano para adaptarte a la oscuridad.
  3. Utiliza binoculares o un telescopio pequeño para apreciar detalles como los anillos de Saturno o la fase creciente de Venus.