Ardillas ‘fosfo, fosfo’: El brillante secreto de estos roedores nocturnos (imágenes)

¡Así como lo oyes! Las ardillas voladoras son mucho más que simples roedores que se deslizan entre los árboles. Estos pequeños mamíferos han guardado durante mucho tiempo un secreto fascinante que ha dejado boquiabiertos a los biólogos. Y es que esta especie cuenta con un pelaje que brilla color rosa fosforescente bajo la luz ultravioleta. Esta […]

Feb 5, 2025 - 07:20
 0
Ardillas ‘fosfo, fosfo’: El brillante secreto de estos roedores nocturnos (imágenes)

¡Así como lo oyes! Las ardillas voladoras son mucho más que simples roedores que se deslizan entre los árboles. Estos pequeños mamíferos han guardado durante mucho tiempo un secreto fascinante que ha dejado boquiabiertos a los biólogos. Y es que esta especie cuenta con un pelaje que brilla color rosa fosforescente bajo la luz ultravioleta.

Esta característica fue descubierta de manera totalmente accidental, lo que lo convierte en uno de los hallazgos más sorprendentes del mundo animal en los últimos años. Sigue leyendo para saber más de esta increíble peculiaridad.

Ardilla voladora
Crédito: Pinterest

Un descubrimiento accidental

El hallazgo de que estas ardillas con pelaje fluorescente se remonta a 2019, cuando el profesor Jon Martin exploraba un bosque en Wisconsin durante la noche, acompañado de una linterna ultravioleta. Su misión inicial era observar líquenes, hongos y otras plantas fluorescentes, pero lo que no esperaba encontrar era una ardilla voladora cuyo pelaje emitía un brillante resplandor rosa cuando la luz ultravioleta la tocaba.

Jon, muy intrigado, le contó su hallazgo a Paula Spaeth Anich, bióloga del Northland College y autora principal del estudio. Juntos, decidieron investigar más sobre este fenómeno que parecía ser completamente nuevo para la ciencia.

El brillo rosa: ¿Por qué ocurre?

A lo largo de su investigación, Paula y su equipo comenzaron a tomar fotografías de varias ardillas voladoras bajo luz visible y ultravioleta. Los resultados fueron asombrosos: todas las ardillas voladoras, sin importar su sexo, edad o ubicación, mostraban fluorescencia de color rosa brillante en su pelaje. Las ardillas no voladoras, en cambio, no presentaban este fenómeno.

Esta fluorescencia fue observada en ejemplares desde Guatemala hasta Canadá, lo que demuestra que se trata de un rasgo que no es aislado, sino que está presente en muchas especies dentro de este grupo de roedores.

Comparación de ardilla voladora bajo luz normal y bajo luz ultravioleta
Crédito: X

Este descubrimiento fue revolucionario ya que las ardillas voladoras, conocidas por sus habilidades para planear gracias a un colgajo de piel que une sus extremidades, se unieron al raro grupo de mamíferos que presentan fluorescencia. Hasta ese momento, solo se conocía que algunos marsupiales, como las zarigüeyas, presentaban características fluorescentes en su pelaje.

Las teorías detrás de la fluorescencia

Los biólogos han propuesto varias teorías sobre las posibles funciones de la fluorescencia rosa en las ardillas voladoras. Una de las ideas más intrigantes es que este brillo podría tener un propósito relacionado con la comunicación nocturna.

Ardilla brillando rosa fosforescente con luz ultravioleta
Crédito: Reddit

Las ardillas voladoras son activas principalmente durante el crepúsculo y la noche, por lo que el resplandor rosa podría ayudarles a interactuar con otras ardillas en su entorno oscuro. La luz ultravioleta, que es abundante en los ambientes nocturnos, podría ser aprovechada por estas criaturas para mejorar su visibilidad y comunicación.

Por otro lado, hay quienes sugieren que la fluorescencia rosa podría ser una estrategia de camuflaje o mimetismo. Muchos líquenes en los árboles, donde las ardillas pasan la mayor parte de su tiempo, también tienen propiedades fluorescentes.

El resplandor rosa en el pelaje de las ardillas podría ayudarlas a confundirse con su entorno y pasar desapercibidas ante posibles depredadores. Algunos biólogos también apuntan que las ardillas voladoras podrían estar imitando a ciertos búhos, cuyas partes inferiores también brillan en rosa bajo luz ultravioleta, una estrategia que podría ofrecerles protección adicional contra los cazadores nocturnos.

Una conexión con la nieve y los ambientes fríos

Otra teoría propuesta por los investigadores es que el color rosa de la fluorescencia podría ser útil para las ardillas voladoras en condiciones de nieve o clima frío. Las ardillas voladoras habitan en zonas donde la nieve es común, y la alta reflectancia UV de la nieve podría hacer que el resplandor rosa sea más visible o perceptible en este entorno blanco. Esto podría ayudarles a navegar mejor en los bosques nevados, donde las condiciones de visibilidad son complicadas.

Ardilla voladora en la nieve
Crédito: Pinterest

El misterio sin resolver de la fluorescencia

Aunque las teorías abundan, todavía queda mucho por entender sobre este fenómeno. Por ejemplo, se desconoce el mecanismo exacto que causa la fluorescencia del pelaje. Los científicos no están completamente seguros de cómo la piel de estas ardillas es capaz de absorber y emitir luz de manera tan inusual.

Una de las preguntas más intrigantes es si esta fluorescencia está relacionada con la salud o la vitalidad de las ardillas. Algunos biólogos sugieren que podría ser una manera de atraer a posibles parejas o de indicar salud. Sin embargo, Paula Spaeth Anich no está tan convencida de que esta teoría sea la correcta, ya que no se observó un patrón estacional o una diferencia notable entre machos y hembras en la fluorescencia.

Ardilla brillando rosa fosforescente con luz ultravioleta
Crédito: X

Este descubrimiento plantea una nueva pregunta crucial: ¿Qué otros mamíferos podrían tener características fluorescentes que aún no hemos identificado?

El hecho de que esta fluorescencia no haya sido detectada hasta ahora demuestra lo mucho que aún desconocemos sobre el reino animal y lo valioso que es investigar las criaturas menos visibles de la naturaleza.

Como señala Anich, “Estamos pasando por alto muchos aspectos de la comunicación y percepción animal que ocurren en el crepúsculo y la noche”, lo que subraya la importancia de seguir explorando el mundo de las criaturas nocturnas.

El descubrimiento de que las ardillas voladoras tienen un pelaje que brilla color rosa bajo la luz ultravioleta es, sin duda, uno de esos hallazgos que cambia nuestra forma de ver a los animales que nos rodean. No solo han demostrado ser increíbles planeadoras, sino que ahora sabemos que tienen un resplandor secreto que podría tener funciones sorprendentes para su supervivencia.