Talgo vuelve a cotizar tras conocerse las intenciones de Sidenor: no lanzará una opa
Talgo volverá a cotizar en los próximos minutos, a las 13:15 horas, tras recibir el mercado toda la información sobre la oferta que ha presentado Sidenor por el 29,77% de Trilantic para entrar en el capital de la compañía tras más de año y medio de incertidumbre. La CNMV acaba de levantar la suspensión de cotización del fabricante de trenes, desde esta mañana en los minutos previos a la propia apertura del Ibex, tras conocerse todos los detalles de la oferta presentada la tarde de este miércoles en la mesa de negociación con Trilantic. El comunicado remitido por el consorcio formado por Sidenor y las fundaciones vascas que le acompañan en el camino por Talgo revelan que no lanzarán una opa por la compañía por no comprar más del 30% del capital, sino que la operación se limita al 29,7682% de Talgo que está en manos de Trilantic. Ambas partes han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus informaciones correspondientes a la propuesta presentada en la mesa de negociación alrededor de las 12:30 horas de este jueves. Tras contar el mercado con esta información pública, el regulador de los mercados y las bolsas españolas ha decidido levantar la suspensión de la cotización de Talgo en el Ibex a partir de las 13:15 horas, suspendidas desde la tarde de ayer ya que la decisión de la CNMV se ha tomado a las 8:56 horas de la mañana, minutos antes de la apertura de una nueva sesión bursátil. La CNMV ha decidido devolver la normalidad a las acciones de Talgo "como consecuencia de haber sido puesta a disposición del público en las Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores y en la CNMV información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión". Una justificación que se traduce en la práctica por el hecho de que ambas partes de la negociación han comunicado al mercado todos los detalles e intenciones sobre la propuesta presentada para entrar en el capital de Talgo. Lo más relevante de la información conocida ahora es que Sidenor, y las fundaciones vascas que la acompañan, Clerbil, S.L., Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A., Fundación Bancaria BBK y Fundación Bancaria Vital, no lanzarán una opa sobre el capital de Talgo por no alcanzar el 30% del total del accionariado. El consorcio formado por la siderúrgica y las entidades financieras y fundaciones vascas negociará entonces, en solitario, con Trilantic para hacerse con concretamente el 29,7682% que está en manos del fondo. En detalle, el consorcio -así se han denominado Sidenor y sus acompañantes en la carrera por Talgo- estaría dispuesto a valorar la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo en hasta 177 millones de euros, lo que representaría un precio por acción de, finalmente, 4,80 euros. Un precio que, según explica el interesado, estará estructurado en dos tramos. Por un lado, un primer tramo fijo de precio por acción de 4,15 euros, lo que valora la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo en...
Talgo volverá a cotizar en los próximos minutos, a las 13:15 horas, tras recibir el mercado toda la información sobre la oferta que ha presentado Sidenor por el 29,77% de Trilantic para entrar en el capital de la compañía tras más de año y medio de incertidumbre. La CNMV acaba de levantar la suspensión de cotización del fabricante de trenes, desde esta mañana en los minutos previos a la propia apertura del Ibex, tras conocerse todos los detalles de la oferta presentada la tarde de este miércoles en la mesa de negociación con Trilantic. El comunicado remitido por el consorcio formado por Sidenor y las fundaciones vascas que le acompañan en el camino por Talgo revelan que no lanzarán una opa por la compañía por no comprar más del 30% del capital, sino que la operación se limita al 29,7682% de Talgo que está en manos de Trilantic. Ambas partes han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus informaciones correspondientes a la propuesta presentada en la mesa de negociación alrededor de las 12:30 horas de este jueves. Tras contar el mercado con esta información pública, el regulador de los mercados y las bolsas españolas ha decidido levantar la suspensión de la cotización de Talgo en el Ibex a partir de las 13:15 horas, suspendidas desde la tarde de ayer ya que la decisión de la CNMV se ha tomado a las 8:56 horas de la mañana, minutos antes de la apertura de una nueva sesión bursátil. La CNMV ha decidido devolver la normalidad a las acciones de Talgo "como consecuencia de haber sido puesta a disposición del público en las Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores y en la CNMV información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión". Una justificación que se traduce en la práctica por el hecho de que ambas partes de la negociación han comunicado al mercado todos los detalles e intenciones sobre la propuesta presentada para entrar en el capital de Talgo. Lo más relevante de la información conocida ahora es que Sidenor, y las fundaciones vascas que la acompañan, Clerbil, S.L., Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A., Fundación Bancaria BBK y Fundación Bancaria Vital, no lanzarán una opa sobre el capital de Talgo por no alcanzar el 30% del total del accionariado. El consorcio formado por la siderúrgica y las entidades financieras y fundaciones vascas negociará entonces, en solitario, con Trilantic para hacerse con concretamente el 29,7682% que está en manos del fondo. En detalle, el consorcio -así se han denominado Sidenor y sus acompañantes en la carrera por Talgo- estaría dispuesto a valorar la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo en hasta 177 millones de euros, lo que representaría un precio por acción de, finalmente, 4,80 euros. Un precio que, según explica el interesado, estará estructurado en dos tramos. Por un lado, un primer tramo fijo de precio por acción de 4,15 euros, lo que valora la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo en...
Publicaciones Relacionadas