Plantas variegadas: aprende a cuidarlas y disfruta de su belleza y originalidad
Las plantas variegadas son aquellas cuyas hojas no son totalmente verdes, sino que exhiben diferentes patrones de color, combinando varias tonalidades que pueden ser blancas, color crema, verdes, amarillas o, incluso, rojas o anaranjadas.La palabra 'variegada' significa 'de diversos colores' y, en relación a las plantas, 'que presentan variegación'. Las hojas de las plantas variegadas presentan bellos diseños, muy singulares. Cuidarlas es fácil, aunque presentan algunas particularidades que debes conocer. ¡Te lo contamos!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. un 'defecto' que las hace bellas¿Cuál es el motivo de que las plantas variegadas presenten esa combinación de colores tan bonita y peculiar? Aunque existen diferentes tipos de variegación en función del motivo que la provoque, la mayoría se produce a causa de un 'defecto': una carencia de clorofila, procedente de una mutación celular, que impide que sus hojas tengan el color verde que se considera normal. Como unas partes de la hoja tienen clorofila y otras no, el resultado son esos matices cromáticos irregulares.Variegación quimerialEs la más habitual y está provocada por una mutación celular que hace que las hojas de las plantas adopten diversas variaciones de color. En ocasiones, esta variegación desaparece con el tiempo, aunque también puede ser permanente. Un ejemplo de planta de variegación quimerial es la sansevieria (Sansevieria trifasciata).Variegación pigmentariaEste tipo de patrón variegado no tiene que ver con la carencia de clorofila, sino que se produce porque hay otros pigmentos que ocultan el verde de la hoja: son las especies con hojas con tonalidades rojas, rosas y moradas. La Oxalis triangularis variegated sufre este tipo de variegación pigmentaria.Variegación reflexivaTambién conocida como 'variegación de burbuja', la poseen aquellas plantas de hojas con tonos plateados. Se produce a causa de una burbuja de aire que aparece bajo la epidermis exterior de la hoja. La planta aluminio (Pilea cadieri) muestra este tipo de variegación.Variegación por patógenosSucede cuando aparece una infección vírica conocida como 'virus del mosaico' que altera la estructura celular de la planta provocando cambios de color en los tallos y las hojas. Las plantas de la familia de las aráceas son sensibles a este tipo de virus.Cómo cuidar las plantas variegadasLas variegadas son plantas más delicadas que las especies corrientes que no presentan variegación. Suelen presentar un crecimiento más lento y necesitar más atenciones y mimos, por lo que conviene ser más cuidadosos a la hora de cultivarlas. Te contamos cuáles son los cuidados más importantes que debes procurar a estas plantas tan especiales.La luz. Si quieres cultivar plantas variegadas en casa búscales un emplazamiento luminoso. Ten en cuenta que si no cuentan con suficiente luminosidad pueden perder la variegación. Si ves que se matizan y disminuyen las variaciones de color, es porque tu planta necesita más luz natural.Riego. Este tipo de plantas necesitan un sustrato con muy buen drenaje. No toleran los encharcamientos, por lo que no debes pasarte con el riego. Tampoco es conveniente pulverizar sus hojas.Abono. Puedes aportar un fertilizante de manera puntual una vez al año, siempre que no te excedas con la dosis.Poda. Hacer una poda selectiva de tallos y hojas es beneficioso para las plantas variegadas.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!
![Plantas variegadas: aprende a cuidarlas y disfruta de su belleza y originalidad](https://content.elmueble.com/medio/2025/02/06/plantas-aromaticas-antimosquitos_75c5e238_250206172943_900x900.webp?#)
Las plantas variegadas son aquellas cuyas hojas no son totalmente verdes, sino que exhiben diferentes patrones de color, combinando varias tonalidades que pueden ser blancas, color crema, verdes, amarillas o, incluso, rojas o anaranjadas.
La palabra 'variegada' significa 'de diversos colores' y, en relación a las plantas, 'que presentan variegación'. Las hojas de las plantas variegadas presentan bellos diseños, muy singulares. Cuidarlas es fácil, aunque presentan algunas particularidades que debes conocer. ¡Te lo contamos!
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
un 'defecto' que las hace bellas
¿Cuál es el motivo de que las plantas variegadas presenten esa combinación de colores tan bonita y peculiar? Aunque existen diferentes tipos de variegación en función del motivo que la provoque, la mayoría se produce a causa de un 'defecto': una carencia de clorofila, procedente de una mutación celular, que impide que sus hojas tengan el color verde que se considera normal. Como unas partes de la hoja tienen clorofila y otras no, el resultado son esos matices cromáticos irregulares.
Variegación quimerial
Es la más habitual y está provocada por una mutación celular que hace que las hojas de las plantas adopten diversas variaciones de color. En ocasiones, esta variegación desaparece con el tiempo, aunque también puede ser permanente. Un ejemplo de planta de variegación quimerial es la sansevieria (Sansevieria trifasciata).
Variegación pigmentaria
Este tipo de patrón variegado no tiene que ver con la carencia de clorofila, sino que se produce porque hay otros pigmentos que ocultan el verde de la hoja: son las especies con hojas con tonalidades rojas, rosas y moradas. La Oxalis triangularis variegated sufre este tipo de variegación pigmentaria.
Variegación reflexiva
También conocida como 'variegación de burbuja', la poseen aquellas plantas de hojas con tonos plateados. Se produce a causa de una burbuja de aire que aparece bajo la epidermis exterior de la hoja. La planta aluminio (Pilea cadieri) muestra este tipo de variegación.
Variegación por patógenos
Sucede cuando aparece una infección vírica conocida como 'virus del mosaico' que altera la estructura celular de la planta provocando cambios de color en los tallos y las hojas. Las plantas de la familia de las aráceas son sensibles a este tipo de virus.
Cómo cuidar las plantas variegadas
Las variegadas son plantas más delicadas que las especies corrientes que no presentan variegación. Suelen presentar un crecimiento más lento y necesitar más atenciones y mimos, por lo que conviene ser más cuidadosos a la hora de cultivarlas. Te contamos cuáles son los cuidados más importantes que debes procurar a estas plantas tan especiales.
- La luz. Si quieres cultivar plantas variegadas en casa búscales un emplazamiento luminoso. Ten en cuenta que si no cuentan con suficiente luminosidad pueden perder la variegación. Si ves que se matizan y disminuyen las variaciones de color, es porque tu planta necesita más luz natural.
- Riego. Este tipo de plantas necesitan un sustrato con muy buen drenaje. No toleran los encharcamientos, por lo que no debes pasarte con el riego. Tampoco es conveniente pulverizar sus hojas.
- Abono. Puedes aportar un fertilizante de manera puntual una vez al año, siempre que no te excedas con la dosis.
- Poda. Hacer una poda selectiva de tallos y hojas es beneficioso para las plantas variegadas.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!