¿Cómo elige el PNV a sus presidentes? Así es el proceso, paso a paso

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) cuenta con un proceso de elección de su presidente de la Ejecutiva nacional en el que la militancia tiene el protagonismo.

Feb 6, 2025 - 20:15
 0
¿Cómo elige el PNV a sus presidentes? Así es el proceso, paso a paso
presidentes PNV

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) cuenta con un proceso interno para elegir al presidente o presidenta de la Euzkadi Buru Batzar (EBB) –Consejo o Ejecutiva nacional del partido–, en varias etapas y en el que la militancia tiene participación directa. 

  • El Euzkadi Buru Batzar es el órgano ejecutivo nacional en el que reside la más alta autoridad, delegada por la Asamblea Nacional.

Proceso ordinario de elección de la presidencia del EBB, según el estatuto del PNV

La Asamblea General, convocada ordinariamente cada cuatro años, elige al nuevo presidente de la EBB y a ocho ‘burikides’, miembros de responsabilidad dentro del núcleo del PNV, según dicta el artículo 42.2 de su estatuto. Para ello, las votaciones comienzan desde la base:

  • Semanas antes de la celebración de la Asamblea General, los ‘jeltzales’ o afiliados se reúnen en los ‘batzokis’ –lugares de asamblea o sedes repartidas por todo el País Vasco– para poner en común sus posibles candidatos a la presidencia y miembros de la EBB.
  • Tras el debate, se celebra una primera votación, lo que se conoce como una primera vuelta en un Congreso Nacional para elecciones primarias de cualquier otro partido. 

Con los resultados, la Comisión Nacional de Garantías y Control del PNV debe analizar el régimen de incompatibilidades de las personas propuestas. 

  • A aquellos que cumplan con las condiciones para poder ser presidente o presidenta de la EBB y hayan obtenido, al menos, el voto de tres ‘batzokis’, este órgano encargado de supervisar las elecciones internas preguntará a los candidatos su posicionamiento: si quiere seguir en el proceso de elección o no. 

Los candidatos pueden apartarse del proceso, por lo que los militantes del partido nacionalista tienen una segunda vuelta, una segunda oportunidad para elegir a un nuevo aspirante. Durante dos semanas los ‘jeltzales’ vuelven a debatir y votar en las urnas locales de los ‘batzokis’. 

  • Con los resultados, los apoderados de cada organización municipal proponen a las personas votadas por su ‘batzoki’ en una Asamblea Territorial. 

Por último, se reúne la Asamblea Nacional –compuesta por miembros del EBB, delegados locales y otros miembros de la estructural del PNV –en el marco de la Asamblea General, donde los representantes de cada asamblea territorial emiten ese voto imperativo. 

  • El candidato más votado será proclamado nuevo presidente de la Euzkadi Buru Batzar y, por tanto, del PNV.