Suben 18% ventas y 27% flujo de Axtel en IV-2024
Axtel señaló que durante el cuarto trimestre del año pasado sus ingresos totales alcanzaron tres mil 298 millones de pesos (mdp), reflejando un aumento de 18 por ciento respecto al mismo lapso del 2023.Detalló que este crecimiento fue impulsado por incrementos del 13, 44 y 21 por ciento en los segmentos Empresarial, Gobierno y Mayorista, respectivamente.Los ingresos para todo el 2024 alcanzaron 11 mil 556 mdp, representando un aumento de cinco por ciento, debido a un incremento de siete por ciento tanto en el segmento Empresarial como en Gobierno.Los ingresos del segmento Empresarial totalizaron dos mil 271 mdp en el trimestre; reflejando un incremento de 13 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2023, crecimiento que fue impulsado por un incremento de 44 por ciento en servicios de transformación digital y de cuatro por ciento en servicios estándar.El segmento Gobierno reportó ingresos en el trimestre por 536 mdp de pesos, 44 por ciento superiores en comparación con los del mismo lapso del 2023.El flujo de operación alcanzó mil 183 mdp en el trimestre en cuestión, 27 por ciento superior al de igual periodo del 2023, cuando sumó 930 mdp.Al 31 de diciembre de 2024, la deuda neta fue de 497 mdd, una disminución anual de 12 por ciento o 66 mdd, compuesta por una reducción en la deuda de 33 mdd, una disminución contable (no flujo) de 43 mdd causada por una depreciación de 17 por ciento del peso mexicano año tras año y una reducción en la caja de 10 mdd.Las inversiones de capital totalizaron 14 mdd en el trimestre, comparado con 15 mdd de hace un año, para todo el año las inversiones fueron de 72 mdd, una disminución de cuatro mdd comparado con 2023.
![Suben 18% ventas y 27% flujo de Axtel en IV-2024](https://elfinanciero-elfinanciero-prod.cdn.arcpublishing.com/resizer/BjapBDgokv695sYdKh-JN1ohZx4=/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/KCAPCILNFFF6ZGEMTEYZDJS5VE.jpg?#)
Axtel señaló que durante el cuarto trimestre del año pasado sus ingresos totales alcanzaron tres mil 298 millones de pesos (mdp), reflejando un aumento de 18 por ciento respecto al mismo lapso del 2023.
Detalló que este crecimiento fue impulsado por incrementos del 13, 44 y 21 por ciento en los segmentos Empresarial, Gobierno y Mayorista, respectivamente.
Los ingresos para todo el 2024 alcanzaron 11 mil 556 mdp, representando un aumento de cinco por ciento, debido a un incremento de siete por ciento tanto en el segmento Empresarial como en Gobierno.
Los ingresos del segmento Empresarial totalizaron dos mil 271 mdp en el trimestre; reflejando un incremento de 13 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2023, crecimiento que fue impulsado por un incremento de 44 por ciento en servicios de transformación digital y de cuatro por ciento en servicios estándar.
El segmento Gobierno reportó ingresos en el trimestre por 536 mdp de pesos, 44 por ciento superiores en comparación con los del mismo lapso del 2023.
El flujo de operación alcanzó mil 183 mdp en el trimestre en cuestión, 27 por ciento superior al de igual periodo del 2023, cuando sumó 930 mdp.
Al 31 de diciembre de 2024, la deuda neta fue de 497 mdd, una disminución anual de 12 por ciento o 66 mdd, compuesta por una reducción en la deuda de 33 mdd, una disminución contable (no flujo) de 43 mdd causada por una depreciación de 17 por ciento del peso mexicano año tras año y una reducción en la caja de 10 mdd.
Las inversiones de capital totalizaron 14 mdd en el trimestre, comparado con 15 mdd de hace un año, para todo el año las inversiones fueron de 72 mdd, una disminución de cuatro mdd comparado con 2023.