No vuelvas a tirar perejil: éste es el secreto para conservar el condimento hasta seis meses sin tener que congelarlo
El perejil es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en la cocina debido a su frescura y versatilidad. No obstante, al ser un vegetal delicado, tiende a marchitarse rápidamente si no se almacena de manera adecuada. Afortunadamente, existe un método sencillo para conservarlo por un periodo prolongado sin necesidad de congelación, manteniendo su sabor y aroma intactos. El secreto para prolongar la vida del perejil: la deshidratación El proceso más efectivo para preservar el perejil por más tiempo es la deshidratación. Para ello, es fundamental seguir una serie de pasos que garantizan una conservación óptima. Primero, es importante lavar bien el perejil con agua para eliminar impurezas y residuos. Luego, sumerge la hierba en una solución desinfectante preparada con una cucharada de lejía alimenticia diluida en un litro de agua y deja reposar durante 15 minutos (también puedes adquirir desinfectante alimentario en cualquier supermercado). En Xataka Smart Home Los váteres clásicos tienen los días contados: esta nueva tendencia es ideal para baños pequeños A continuación, aclara las hojas con abundante agua y deja escurrir hasta que pierdan el exceso de humedad. Una vez que las hojas estén ligeramente secas, colócalas sobre un plato cubierto con papel de cocina. Luego, cubre con otra hoja de papel absorbente y después caliéntalas en el microondas en intervalos de un minuto hasta que estén completamente secas y quebradizas. Cuando las hojas estén deshidratadas, se pueden triturar con las manos o en una batidora hasta obtener trozos pequeños. Después, se almacenan en un recipiente hermético en un lugar seco y alejado de la luz. Es recomendable anotar la fecha de deshidratación para llevar un control de su conservación. Alternativas al microondas: horno y freidora de aire Si prefieres otros métodos, también puedes deshidratar el perejil utilizando el horno o una freidora de aire. En el horno, se colocan las hojas en una bandeja sin necesidad de papel absorbente y se hornean a 120 °C durante aproximadamente 10 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo para lograr un secado uniforme. En la freidora de aire, se sigue el mismo procedimiento y temperatura que en el horno, asegurándote de remover las hojas a mitad de tiempo para evitar que unas zonas queden más secas que otras. Imagen de portada | David Todd McCarty Vía | Tudo Gostoso En Xataka Smart Home | Este invento sustituye los ladrillos de arcilla por plástico: una solución que ofrece sostenibilidad y mayor confort térmico - La noticia No vuelvas a tirar perejil: éste es el secreto para conservar el condimento hasta seis meses sin tener que congelarlo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .
![No vuelvas a tirar perejil: éste es el secreto para conservar el condimento hasta seis meses sin tener que congelarlo](https://i.blogs.es/34f02c/david-todd-mccarty-r6buzn_jthg-unsplash/1200_630.jpeg)
El perejil es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en la cocina debido a su frescura y versatilidad. No obstante, al ser un vegetal delicado, tiende a marchitarse rápidamente si no se almacena de manera adecuada. Afortunadamente, existe un método sencillo para conservarlo por un periodo prolongado sin necesidad de congelación, manteniendo su sabor y aroma intactos.
El secreto para prolongar la vida del perejil: la deshidratación
El proceso más efectivo para preservar el perejil por más tiempo es la deshidratación. Para ello, es fundamental seguir una serie de pasos que garantizan una conservación óptima.
Primero, es importante lavar bien el perejil con agua para eliminar impurezas y residuos. Luego, sumerge la hierba en una solución desinfectante preparada con una cucharada de lejía alimenticia diluida en un litro de agua y deja reposar durante 15 minutos (también puedes adquirir desinfectante alimentario en cualquier supermercado).
A continuación, aclara las hojas con abundante agua y deja escurrir hasta que pierdan el exceso de humedad.
Una vez que las hojas estén ligeramente secas, colócalas sobre un plato cubierto con papel de cocina. Luego, cubre con otra hoja de papel absorbente y después caliéntalas en el microondas en intervalos de un minuto hasta que estén completamente secas y quebradizas.
Cuando las hojas estén deshidratadas, se pueden triturar con las manos o en una batidora hasta obtener trozos pequeños. Después, se almacenan en un recipiente hermético en un lugar seco y alejado de la luz. Es recomendable anotar la fecha de deshidratación para llevar un control de su conservación.
Alternativas al microondas: horno y freidora de aire
Si prefieres otros métodos, también puedes deshidratar el perejil utilizando el horno o una freidora de aire.
En el horno, se colocan las hojas en una bandeja sin necesidad de papel absorbente y se hornean a 120 °C durante aproximadamente 10 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo para lograr un secado uniforme.
En la freidora de aire, se sigue el mismo procedimiento y temperatura que en el horno, asegurándote de remover las hojas a mitad de tiempo para evitar que unas zonas queden más secas que otras.
Imagen de portada | David Todd McCarty
Vía | Tudo Gostoso
En Xataka Smart Home | Este invento sustituye los ladrillos de arcilla por plástico: una solución que ofrece sostenibilidad y mayor confort térmico
-
La noticia
No vuelvas a tirar perejil: éste es el secreto para conservar el condimento hasta seis meses sin tener que congelarlo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.