Misticismo moderno: los mejores libros sobre wicca
Su liturgia está ligada a la brujería, así como a corrientes místicas más primitivas. Esta práctica fue traída al mundo...
![Misticismo moderno: los mejores libros sobre wicca](https://www.actualidadliteratura.com/wp-content/uploads/2025/02/misticismo-moderno-los-mejores-libros-sobre-wicca.jpg)
![Misticismo moderno los mejores libros sobre wicca](https://www.actualidadliteratura.com/wp-content/uploads/2025/02/misticismo-moderno-los-mejores-libros-sobre-wicca.jpg)
Misticismo moderno los mejores libros sobre wicca
Su liturgia está ligada a la brujería, así como a corrientes místicas más primitivas. Esta práctica fue traída al mundo por el arqueólogo, antropólogo aficionado y escritor ocultista Gerald Gardner, creador de algunos de los textos más representativos para el desarrollo de dicha filosofía mágica y estilo de vida.
Su estructura teológica enmarca a las figuras de la Triple diosa y el Dios astado, dos energías, femenina y masculina, que ejercen su fuerza natural en todo lo que existe. Para conocer un poco más acerca de este fascinante mundo místico, sus orígenes, sus reglamentos, sus festividades, sus rituales y su filosofía, lectores de todo el mundo han recurrido a algunos de los siguientes libros.
Breve cronología de la wicca
Orígenes: Gerald Gardner
Los inicios de la wicca siempre han estado rodeados de un inagotable debate, esto, debido a los basamentos del autor a la hora de su creación. Por lo que se sabe, en 1954, después de que se abolió la última ley en contra de la brujería en Inglaterra, Gardner publicó un texto titulado Brujería de hoy —o Witchcraft Today, por su traducción del inglés—. A esta primera obra le siguió The Meaning of Witchcraft, traducido como El significado de la brujería.
En esta última alega que, a finales de los años 30, encontró a un grupo de brujas conocidos como el aquelarre de New Forest, en la región de Hampshire de Inglaterra. Según el autor, este fue un superviviente del antiguo culto, y lo iniciaron. Por otro lado, el escritor afirma que los rituales que recibió estaban incompletos, por los que él los reescribió para que fueran practicables.
Posturas adversas
Tras esta serie de publicaciones y alegatos, no fueron pocos los que rebatieron las teorías y prácticas de Gardner. Por ejemplo: Aidan Kelly argumentó que los ritos de la wicca fueron completamente inventados por Gerald, tomando prestadas concepciones de la magia ceremonial y órdenes ocultistas como la Orden Hermética de la Aurora Dorada. Asimismo, se cuestiona su amistad con el ocultista Aleister Crowley.
Sobre ello, se ha especulado que este último podría haber influido en la creación de ciertas prácticas de la wicca, restándole valor y fundamentación histórica a la práctica. Otros autores de los que se dice que Gardner pudo inspirarse fueron Margaret Murray, Charles Leland y Sir James Frazer, sobre todo por su afirmación de la existencia de una religión matriarcal prehistórica preservada en secreto hasta nuestros días.
Otros autores, como Phillip Heselton, Doreen Valiente o Isaac Bonewits, ven a los primeros wiccanos como reconstruccionistas de principios del siglo XX más que como verdaderos practicantes de una religión pagana completamente intacta. También se la llegado a mencionar que, de hecho, Gardner bebió tanto de la Golden Dawn como de la recopilación de diversas fuentes de brujería tradicional.
Conceptos y creencias principales
En la mayoría de los casos, la wicca es una práctica religiosa y filosófica que difiere mucho entre practicantes, quienes pueden actuar en solitario o como parte de un coven, clan o aquelarre. Sin embargo, no existe una organización mundial ortodoxa, y tampoco algo similar a un papado. El nexo que comparten los iniciados se encuentra en sus conceptos éticos y litúrgicos.
Del mismo modo, lo que tienen en común muchos coven es la estructura de sus prácticas, aunque estas pueden variar. Entre los elementos más frecuentes de sus rituales se halla el Libro de las sombras, un compendio de tradiciones y ritos pertenecientes a una tradición concreta dentro de la wicca. Sobre ello, se pueden encontrar textos como Rede wicca o El encargo de la diosa.
Dioses
La wicca es una religión panteísta, donde los practicantes honran principalmente a el Dios y la Diosa, símbolos de dualidad, fertilidad, muerte y reencarnación. Estos son observados como polaridades complementarias, ninguno de ellos puede existir sin el otro. Por un lado, la Diosa es concebida en un aspecto triple como doncella, madre y anciana, asociándose con los ciclos de la luna.
Mientras tanto, el Dios astado es la chispa divina dentro de la Diosa, a la par que su hijo y su amante, representando las cosechas, la muerte, la caza, el sol y la fuerza física. Sus rituales y festividades se conciben alrededor de los ciclos solares. En la wicca, los nombres reales de los dioses son un misterio para cualquiera que no sea un iniciado, pero se suele hacer alusión a nombres públicos genéricos como Cernunnos y Aradia.
Estos son los mejores libros para aprender sobre la wicca
Wicca: una guía para el practicante solitario, de Scott Cunningham
Como su propio título lo indica, el autor ofrece una guía práctica para aquellos que deseen conocer la wicca de la forma en la que es hoy en día: una religión noble orientada al cuidado de la tierra y la vinculación con esta a través de la honra del Dios y la Diosa. Asimismo, este libro está especialmente dirigido a quienes quieran comenzar una vida espiritual en solitario, y no mediante un coven.
El volumen está compuesto por tres secciones que incluyen temas como la Wicca y Shamanismo, La Divinidad, Magia, Herramientas, Música, Danza y Gestos, Ritual y Preparación para el Ritual, El Círculo Mágico y el Altar, Los Días de Poder, El Espiral y el Renacimiento, Resguardo la iniciación, El Libros de las Sombras, Un Grimorio Herbolarístico, Magia Wicca con Cristales, entre otros.
Frases de Wicca: una guía para el practicante solitario
- «Si un antiguo encantamiento no tiene más valor para usted que un extraño balbuceo, la posibilidad de que funcione el ritual es casi nula, así como o funcionara una ceremonia Scintoista en las manos de un metodista. Para ser eficaz, el ritual debe hablar como usted».
- «Posiblemente, la verdadera causa que me llevó a escribir este libro —amén de numerosos pedidos— sea estrictamente personal. Deseo representar una alternativa a los libros sobrios y estructurados sobre wicca, como también quiero retribuir con algo de entrenamiento que recibí en esta religión contemporánea».
Wicca, Libro completo de la brujería, de Raymond Buckland
Este libro de texto contiene quince lecciones básicas que describen un poco sobre la historia conocida y la filosofía que los practicantes aplican en la wicca, sobre todo en lo referente a sus rituales y deidades, las congregaciones, herramientas mágicas, vestimenta, el significado de cada festividad, la adivinación, la meditación, la herbolaria y muchos otros métodos de curación.
El autor presenta también los rituales ancestrales del nacimiento, el matrimonio, la separación y la muerte. De igual manera, explica de qué forma iniciarse en la religión, bien sea en grupo o en solitario. Al mismo tiempo, el libro incluye una guía completa sobre todas las vertientes de la wicca: Gardneriana, Ecléctica, Georgina, de la Estrella Azul, de la Odisea, Dianica, Alejandrina, entre otras.
Frases de Wicca, Libro completo de la brujería
- «Durante casi trecientos años no dejaron de arder fuegos de persecución. La humanidad se había vuelto loca. Los habitantes de pueblos enteros donde se sospechaba de la existencia de algún brujo fueron exterminados en medio de gritos como “Destruidlos a todos, el Señor reconocerá los suyos”».
- «Dada la importancia de la fertilidad tanto en las cosechas como en los animales, los Wiccans, como seguidores de la religión de la naturaleza, realizaban determinados ritos sexuales. Dichos ritos excitaban la curiosidad de los jueces cristianos, los cuales se deleitaban en hurgar en los detalles más íntimos».
La bruja verde: Guía completa de magia natural con hierbas, flores, aceites esenciales y más, de Arin Murphy-Hiscock
En la wicca, la tierra y el poder de la naturaleza lo son todo. En este sentido, el presente volumen muestra a la bruja verde, un tipo de practicante que utiliza plantas, aceites, flores y hierbas para sanarse a sí misma y a los demás. La bruja verde siempre acude al ámbito natural por orientación, y respeta a cada una de las criaturas de la creación, por pequeña que esta sea, porque comprende que todos tenemos el mismo valor.
En este libro es posible encontrar enseñanzas para elaborar pociones y aceites curativos, además del funcionamiento de los cristales, las gemas y las ramitas, elementos que, según la wicca, ayudan a descubrir la paz interior. Este es un portal para conectar con todos los seres vivientes, para preparar platillos sagrados e infusiones capaces de proteger de cualquier mal espiritual.
Frases de La bruja verde: Guía completa de magia natural con hierbas, flores, aceites esenciales y más
- «Históricamente, las brujas verdes vivían apartadas y utilizaban las energías de las plantas y los árboles que tenían cerca para curar a otras personas. Aquellos que necesitaban sus servicios, acudían a verlas. Hoy en día, es más probable que vivan en el centro de la ciudad o en sus alrededores y que trabajen en cualquier campo: un negocio, la medicina, la enseñanza, o, incluso, que sean madres a jornada completa».
- «El camino de la bruja verde es intensamente personal y abarca su habilidad, las cosas que le gustan y las que no, el clima de un hogar geográfico concreto y la interacción con la energía de ese entorno. No es tanto una tradición como una adaptación personal de un ideal».
- «A menudo se confunde con la Wicca, una religión moderna y alternativa basada en la naturaleza. Aunque tienen muchos aspectos en común, incluida la veneración al mundo natural, la Wicca es una religión concreta y formal».