Los expertos temen que el 'ciclón' Trump empuje el precio del oro hasta 3.000 dólares por onza

Los analistas de la entidad sostienen que el presidente estadounidense con sus políticas impulsa la demanda de los activos refugio, y puede empujar a bancos centrales de otros países a incrementar sus reservas.

Feb 7, 2025 - 05:16
 0
Los expertos temen que el 'ciclón' Trump empuje el precio del oro hasta 3.000 dólares por onza

El retorno de Donald Trump no da tregua a los mercados, que ven cómo se multiplican las tensiones geopolíticas y se extienden los conflictos comerciales al ritmo del ocupante de la Casa Blanca. Desde Citigroup han alertado de que, en este contexto tan volátil, los precios del oro pueden alcanzar el precio récord de 3.000 dólares la onza en apenas 3 meses. Es decir, el presidente estadounidense con sus políticas impulsa la demanda de los activos considerados refugio. Las amenazas arancelarias pueden llegar a desacelerar el crecimiento económico, reavivar la inflación y dar más de un dolor de cabeza al comercio internacional. En un informe, analistas de Citigroup como Kenny Hu, creen que también es probable que los bancos centrales opten por aumentar sus reservas ante tanta incertidumbre.

En concreto, los expertos de Citigroup, sostienen que "el mercado alcista del oro parece va a continuar bajo el mandato de Trump 2.0" y citan como riesgos un crecimiento económico más lento y unas tasas de interés altas. El oro ha venido registrando récords consecutivos en los últimos días, especialmente por el tira y afloja entre Estados Unidos y China, así como por la probabilidad de que Trump imponga aranceles a otras naciones. Lo que acentúa el rol del lingote de oro reserva de valor para tiempos inciertos.

Al respecto, Citigroup ha mejorado su precio objetivo a tres meses para el oro desde los 2.800 dólares la onza, una marca que ya ha superado. En concreto, a mediodía el metal precioso se negociaba a 2.867,15 dóalres por onza en Londres, menos de 20 dólares por debajo del nuevo pico alcanzado el míercoles.

Las consecuencias de un dólar en alza

Desde la entidad también prevén que una apreciación del dólar estadounidense incentive a los bancos centrales de las economías emergentes a aumentra sus reservas de oro para apoyar a sus propias monedas, mientras que los inversores optarán por el oro físico y los fondos cotizados en bolsa.

De igual modo, desde Citigroup han advertido que los operadores en Londres temen la posibilidad de una guerra comercial y que el oro en lingotes no sea excluida de aranceles. Por este motivo, ya están trasladando metal a suelo de Estados Unidos. En concreto, este miércoles Citi aseguraba que había una probabilidad de alrededor del 20% de que Trump incluya al oro en un arancel global del 10%.

En este sentido, los analistas de Citigroup han apuntado que "un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y la confirmación de si el oro quedaría exento de aranceles generales (o no), podría suponer una oportunidad de compra en los próximos 2 a 3 meses". En este sentido, el banco elevo el precio objetivo promedio parda el año en 100 dólares para la onza de oro hasta los 2.900 dólares. En paralelo, la entidad no ha modificado el precio objetivo de 6 a 12 meses manteniéndolo en los 3.000 dólares. En este sentido, el Bloomberg Dollar Spot subió un 0,3%. Por su parte, metales como la plata y paladio an registrado caídas leves mientras que el platino subió.