La nueva medida de la DGT para ciclistas que cambiará el tráfico en las ciudades

La Dirección General de Tráfico está estudiando una serie de cambios en materia de aumentar la seguridad vial de los usuarios vulnerables, como los ciclistas, los motoristas o los peatones en los entornos urbanos.

Feb 7, 2025 - 22:14
 0
La nueva medida de la DGT para ciclistas que cambiará el tráfico en las ciudades

En los últimos años, el uso de la bicicleta en las ciudades de España se encuentra en un aumento exponencial debido a que cada vez existen más kilómetros de carriles bici, así como, muchos ayuntamientos ofrecen servicios de alquiler de bicicletas a un precio irrisorio, como el caso de Zaragoza.

Por tanto, debido a este auge del tráfico de estos vehículos sostenibles, la Dirección General de Tráfico quiere llevar a cabo una serie de medidas durante este año que modificarán el Reglamento General de Circulación en materia de la circulación de las bicicletas.

¿Qué nueva normativa quiere aprobar la DGT?

En primer lugar, la medida que más polémica va a generar hace referencia a la posibilidad de que los ciclistas puedan circular en sentido contrario en calles que cuenten con un solo sentido, y que estén limitadas a 30 km/h. Aunque para acoger este cambio, las calles deberán ser residenciales o contar con poca circulación, así como, tendrá que existir una señalización específica.

Por otra parte, será cada consistorio quien decida la implantación de esta medida en sus calles, ya que dependerá también de la anchura de la vía. Además, la DGT busca implementar otros nuevos cambios para la circulación de bicicletas.

¿Qué otras medidas quiere implantar la DGT para los ciclistas?

También se encuentra en estudio por la Dirección General de Tráfico que los vehículos que circulen en una vía urbana tras un ciclista deban mantener una distancia mínima con este de al menos 5 metros, con el fin de reducir el riesgo de colisiones.

Asimismo, la DGT quiere que la velocidad máxima para adelantar a un ciclista sea de 20 km/h en ciudad. Por último, también buscan obligar a los ciclistas a portar chalecos reflectantes en caso de que exista una situación de baja visibilidad.

¿Es obligatorio llevar el casco de la bici en ciudad?

La Dirección General de Tráfico especifica que solo los menores de 16 años deben portar este elemento de seguridad cuando circulan en bici por una vía urbana.

Por tanto, en caso de ser mayor de 16, no es obligatorio, pero sí muy recomendable ponerse el casco. Por otro lado, si circulas por una vía interurbana en bicicleta, es requisito indispensable portar el casco, ya que, te enfrentas a una sanción por parte de la DGT.