"¡Hay Nestea!": la guerra continúa entre Nestlé y Coca-Cola

La guerra por el Nestea avanza ahora en el ámbito publicitario. Tras terminar el acuerdo entre Nestlé y Coca-Cola, por el que Coca-Cola dejaba de comercializar el producto fabricado por Nestlé, la encargada de producir la famosa bebida de té frío encontraba en Damm el socio alternativo para seguir vendiendo Nestea en España. Ya a mediados de octubre, aparecieron los primeros rumores en redes sociales que aseguraban que Nestea iba a desaparecer de España el 1 de enero de 2025. Sin embargo, no ha ocurrido. El 14 de octubre se conocía públicamente que Nestlé y Damm estaban ultimando un acuerdo para seguir produciendo y distribuyendo Nestea en España después de que se rompiera el acuerdo entre la multinacional suiza y Coca-cola para hacerlo, con la fecha tope marcada para el pasado 31 de diciembre de 2024. Con el arranque del nuevo año, ahora es Damm quien comercializa el producto, que sigue fabricando Nestlé y que mantiene su nombre en bares, supermercados y demás establecimientos donde pueden adquirirlo los consumidores. Damm asumió el 1 de enero la fabricación, comercialización y distribución de Nestea para los mercados de España, Andorra y Gibraltar, pasando a elaborar toda la gama de sabores y formatos de Nestea para los canales de Alimentación y Hostelería "bajo los mismos estándares de calidad" y con "idéntico perfil organoléptico", defienden desde Nestlé. Por su parte, Coca-Cola ya lanzó en mayo de 2023 su nueva bebida de té frío, Fuze Tea, antes incluso de poner fin al acuerdo con Nestlé para vender la gama Nestea. Fuze Tea empezó a aparecer en bares, supermercados y máquinas de autoservicio y eran muchos los que denunciaban en redes sociales que cada vez había más Fuze Tea y menos Nestea. Es aquí cuando empezaron a aparecer los rumores del final del Nestea, en octubre de 2024, que Nestlé desmentió. Nestlé mantiene la marca Nestea en el mercado Ahora, Nestlé es el encargado de producir Nestea, que es comercializado después por Damm. Es por ese motivo que Nestlé ha elegido precisamente los rumores sobre su desaparición para su nueva campaña publicitaria, intensificando la guerra con Coca-Cola a la hora de promocionar cada uno su bebida de té. La nueva campaña de Nestea en España lleva el nombre "Hay Nestea". Desde Nestlé defienden que esta sigue siendo la marca de té "favorita del mercado español" y han contado en su campaña con la participación del streamer AuronPlay. Nestlé busca mantener Nestea como "líder del mercado" y con esta nueva campaña pretende reforzar la conexión emocional con sus seguidores, así como celebrar los momentos cotidianos en los que está presente. Así lo ha presentado este lunes la compañía. Con "un tono fresco y desenfadado", Nestea quiere dejar claro su compromiso con sus seguidores en su día a día. La campaña, desarrollada por la agencia creativa Smäll y dirigida por la realizadora Laura Sisteró para la productora Agosto, se inspira en la vida de unas compañeras de piso y recurre al humor para mostrar la desesperación de los...

Ene 27, 2025 - 13:56
 0
"¡Hay Nestea!": la guerra continúa entre Nestlé y Coca-Cola
La guerra por el Nestea avanza ahora en el ámbito publicitario. Tras terminar el acuerdo entre Nestlé y Coca-Cola, por el que Coca-Cola dejaba de comercializar el producto fabricado por Nestlé, la encargada de producir la famosa bebida de té frío encontraba en Damm el socio alternativo para seguir vendiendo Nestea en España. Ya a mediados de octubre, aparecieron los primeros rumores en redes sociales que aseguraban que Nestea iba a desaparecer de España el 1 de enero de 2025. Sin embargo, no ha ocurrido. El 14 de octubre se conocía públicamente que Nestlé y Damm estaban ultimando un acuerdo para seguir produciendo y distribuyendo Nestea en España después de que se rompiera el acuerdo entre la multinacional suiza y Coca-cola para hacerlo, con la fecha tope marcada para el pasado 31 de diciembre de 2024. Con el arranque del nuevo año, ahora es Damm quien comercializa el producto, que sigue fabricando Nestlé y que mantiene su nombre en bares, supermercados y demás establecimientos donde pueden adquirirlo los consumidores. Damm asumió el 1 de enero la fabricación, comercialización y distribución de Nestea para los mercados de España, Andorra y Gibraltar, pasando a elaborar toda la gama de sabores y formatos de Nestea para los canales de Alimentación y Hostelería "bajo los mismos estándares de calidad" y con "idéntico perfil organoléptico", defienden desde Nestlé. Por su parte, Coca-Cola ya lanzó en mayo de 2023 su nueva bebida de té frío, Fuze Tea, antes incluso de poner fin al acuerdo con Nestlé para vender la gama Nestea. Fuze Tea empezó a aparecer en bares, supermercados y máquinas de autoservicio y eran muchos los que denunciaban en redes sociales que cada vez había más Fuze Tea y menos Nestea. Es aquí cuando empezaron a aparecer los rumores del final del Nestea, en octubre de 2024, que Nestlé desmentió. Nestlé mantiene la marca Nestea en el mercado Ahora, Nestlé es el encargado de producir Nestea, que es comercializado después por Damm. Es por ese motivo que Nestlé ha elegido precisamente los rumores sobre su desaparición para su nueva campaña publicitaria, intensificando la guerra con Coca-Cola a la hora de promocionar cada uno su bebida de té. La nueva campaña de Nestea en España lleva el nombre "Hay Nestea". Desde Nestlé defienden que esta sigue siendo la marca de té "favorita del mercado español" y han contado en su campaña con la participación del streamer AuronPlay. Nestlé busca mantener Nestea como "líder del mercado" y con esta nueva campaña pretende reforzar la conexión emocional con sus seguidores, así como celebrar los momentos cotidianos en los que está presente. Así lo ha presentado este lunes la compañía. Con "un tono fresco y desenfadado", Nestea quiere dejar claro su compromiso con sus seguidores en su día a día. La campaña, desarrollada por la agencia creativa Smäll y dirigida por la realizadora Laura Sisteró para la productora Agosto, se inspira en la vida de unas compañeras de piso y recurre al humor para mostrar la desesperación de los...