Los decretos rechazados en el Congreso no incluían la subida del IVA ni de la luz ni de los alimentos como dice Juan Bravo (PP)

La rebaja del IVA de la luz y los alimentos dejó de estar en vigor en diciembre de 2024. No se votó en el Congreso de los Diputados.

Ene 26, 2025 - 22:02
 0
Los decretos rechazados en el Congreso no incluían la subida del IVA ni de la luz ni de los alimentos como dice Juan Bravo (PP)
IVA luz alimentos PP

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, explicó que su formación rechazó los reales decretos del Gobierno porque, uno de ellos, “lleva subidas de impuestos”. “Lleva la subida del IVA de la luz, lleva la subida de los alimentos”, afirmó el popular (min. 3:54). 

Pero es engañoso: ninguno de los reales decretos-leyes que rechazó el PP incluían dicha medida. Las rebajas del IVA estaban recogidas en una norma de 2023 que marcaba como límite de aplicación diciembre de 2024 y, por tanto, en enero dejaron de aplicarse las rebajas de este impuesto. 

  • Bravo no es el único miembro del PP que ha hecho esta afirmación. En X, el partido ha compartido sus declaraciones y Alberto Nuñez Feijóo dijo “sí al bono del transporte público y no a la subida del IVA de los alimentos y la luz”. 
  • Al ser preguntada al respecto, Cuca Gamarra aseguró en rueda de prensa que se refieren a la ausencia en estos decretos de medidas que mantengan la rebaja del IVA que caducó en diciembre. Por tanto, para los populares, esto “conlleva la subida del IVA”, según Gamarra. 

Contexto. El pasado miércoles se debatió en el Congreso la convalidación tres reales decretos

  • El Real Decreto-ley 9/2024 por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social.
  • El Real Decreto-ley 10/2024 para el establecimiento de un gravamen temporal energético durante el año 2025.
  • El Real Decreto-ley 11/2024 para la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Este fue el único que se convalidó y que el PP votó a favor. 

Analizando cada uno de ellos, ninguno incluye una medida para subir el IVA de la luz y los alimentos como aseguran los dirigentes del PP. El primero de ellos recoge lo siguiente en su introducción: “gradualmente, se han retirado ciertas medidas, como las vinculadas al IVA de la electricidad, del gas o del impuesto especial de la electricidad”. 

  • Pero ojo, dicha rebaja no se retira con ese real decreto que se votó el miércoles, sino que hace referencia a otras medidas –que dejaron de estar en vigor– recogidas en otro real decreto-ley de 2023.

La modificación del IVA de la luz aparece recogida en el real decreto-ley aprobado en 2023 por el que se adoptaban medidas para afrontar las consecuencias “derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo”.

  • Según este, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre del mismo año, se aplicaba el 10% de IVA cuando el precio medio mensual supere los 45€/MWh. 

Es decir, desde el 1 de enero de 2025 dejó de estar vigente esta rebaja, ya que no se ha prolongado. El IVA de la luz ha vuelto a ser del 21%.

Lo mismo sucede con la reducción del IVA que se aplicó a determinados alimentos, desde el 1 de enero han vuelto a su tipo habitual, sin rebaja, como contamos en Newtral.es.

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del PP por las declaraciones de Bravo sobre la subida del IVA en la luz y alimentos. Por el momento, no hemos recibido respuesta.