El Gobierno deja sin pagar 300 millones de euros a los mutualistas, que no cobrarán hasta 2029

A finales del 2024, el Gobierno cambió la forma de devolver el dinero a los mutualistas, que ya no van a recibir directamente el dinero que la Administración Pública les debe, sino que a partir de ahora será en plazos hasta 2029, y que se solicitarán cada año con la declaración de la renta. En … Continuar leyendo "El Gobierno deja sin pagar 300 millones de euros a los mutualistas, que no cobrarán hasta 2029"

Feb 7, 2025 - 08:06
 0
El Gobierno deja sin pagar 300 millones de euros a los mutualistas, que no cobrarán hasta 2029

A finales del 2024, el Gobierno cambió la forma de devolver el dinero a los mutualistas, que ya no van a recibir directamente el dinero que la Administración Pública les debe, sino que a partir de ahora será en plazos hasta 2029, y que se solicitarán cada año con la declaración de la renta. En concreto, de los 1.700 millones que debía Hacienda a los mutualistas, tras este cambio en la forma de pago, todavía quedan 300 millones por devolver.

«De los 1.700 millones de euros que se debía a los mutualistas, se han devuelto 1.400 hasta diciembre. Sin embargo, todavía quedan 300 millones de euros sin pagar a los mutualistas, es decir, se ha pagado un 85%, mientras que queda un 15% pendiente», han indicado a OKDIARIO fuentes de Gestha.

También hay que tener en cuenta que es una situación que incluye a 4,8 millones de pensionistas que habían cotizado por las mutualidades afectadas por la disposición de la Ley de Renta, y a quienes les afectaba la sentencia del Supremo. «A día de hoy no sabemos con exactitud el número de personas a las que se les ha devuelto, pero sí el importe», han explicado desde Gestha.

«La cifra exacta es que se han devuelto 1.325 millones de euros hasta noviembre, pero calculamos que teniendo en cuenta las dos primeras semanas de diciembre y hasta que salga el próximo informe, estamos hablando de 1.400 millones de euros devueltos», han defendido desde Gestha.

Es «incomprensible» e «inconstitucional»

Ante esta situación, la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha denunciado que el hecho de que no se les devuelva directamente el dinero y que esto sea a plazos, es una circunstancia «incomprensible» e «inconstitucional», ya que no entienden el cambio de criterio con las devoluciones del IRPF a mutualistas.

Los inspectores de Hacienda exigen que se inicien los trámites legales para revertir una modificación que alarga los plazos de devolución de lo pagado de más y que se recupere el procedimiento inicial, «ágil y eficaz», en beneficio de los contribuyentes y de la propia Agencia Tributaria.

Otra de las quejas es que hasta este cambio los mutualistas podían pedir este derecho presentando una única solicitud de devolución dirigida a la Agencia Tributaria, para recuperar con esta acción las cantidades pagadas en exceso en ejercicios pasados. Mientras que con la nueva disposición, se obliga a solicitarlas en hasta cuatro ocasiones y se impone «una carga administrativa absolutamente infundada e innecesaria»

Norma con rango de ley

A través de una norma con rango de ley, el Gobierno ha cambiado la forma en la que se va a devolver el dinero a los mutualistas. Todo ello, a pesar de que la devolución de este dinero se había aprobado a través de una sentencia del Tribunal Supremo, que había establecido que todas las aportaciones a mutualidades registradas entre los años 1967 y 1978 se encuentran exentas en un 25%. Pero ahora, el cambio de criterio de Hacienda en este proceso de devoluciones de IRPF, deja a miles de mutualistas en una situación de incertidumbre y retrasos en el pago.

«Los mutualistas habían pagado determinadas cantidades durante años que no tenían que pagar, por lo que la Hacienda Pública se lo debe devolver», han afirmado desde Aedaf.

Este cambio de Hacienda afecta de lleno a miles de mutualistas que se encuentran con la dificultad de no poder recuperar su dinero de forma íntegra y en un único reembolso, ya que este cambio supone un retraso en las devoluciones de IRPF a mutualistas.

Como consecuencia, estos tendrán que esperar cuatro años más para que Hacienda les devuelva todo el dinero con el nuevo sistema de devoluciones por año. «Esta decisión se puede impugnar por inconstitucional, pero claro… Eso llevaría muchos años», han expuesto.