Así dejo el PSOE el centro para personas sin hogar de Barqueta: humedades, comedor al aire libre y camas hacinadas

El gobierno municipal del PSOE se gastó más de 740.000 euros en el año 2017 en poner en marcha el Centro de Baja Exigencia del Paseo Juan Carlos I , bajo el puente de la Barqueta, para facilitar así una atención inmediata al colectivo de personas sin hogar. Ocho años después de acometer aquella inversión, el edificio municipal se ha convertido en un espacio abandonado en el que saltan a la vista las graves carencias provocadas por la ausencia de mantenimiento. Ahora, el ejecutivo de José Luis Sanz ha decidido ponerse manos a la obra para resolver esta situación, aprobando en la Junta de Gobierno de este viernes una intervención de casi un millón de euros para «dignificar» la estancia de los usuarios. Así lo ha comunicado esta misma mañana el delegado de Derechos Sociales y Barrios de Atención Preferente del Ayuntamiento, José Luis García , que ha lamentado que el anterior gobierno dejara estas instalaciones «en un estado indigno», siendo «una muestra más del abandono del PSOE a estas personas sin hogar y a los trabajadores municipales». La estampa del centro en estos momentos es la de un lugar abandonado, en el que los 20 usuarios que allí se alojan como máximo «pernoctan hacinados, con humedades, con puertas y ventanas rotas, en dormitorios y zonas comunes impracticables» , explicó el delegado. Tal es así que «el comedor está a la intemperie, debajo de un toldo, haga calor o hago frío», lo que supone que «los servicios municipales se presten de una manera indigna». De cara a revertir esta situación, la Junta de Gobierno ha aprobado ceder la parcela en cuestión a Emvisesa , que ejecutará a corto plazo unas obras para «mejorar estas instalaciones, dignificarlas y hacerlas más humanas». En el proyecto se incluye un rediseño total del espacio con el que se prentede superar «las barreras del modelo tradicional de instalaciones asistenciales y promover entornos integradores». Eso sí, el delegado ha querido dejar claro que en ningún momento se aumentarán las plazas de los usuarios , que van a seguir teniendo un máximo de 20, y que tampoco será necesario que se les reubique durante los trabajos, pues se actuará «en módulos anexos». En total se invertirán 941.290 euros que en su mayoría provendrán de ayudas de la Junta de Andalucía , aunque el Ayuntamiento asumirá otra parte.

Feb 7, 2025 - 13:18
 0
Así dejo el PSOE el centro para personas sin hogar de Barqueta: humedades, comedor al aire libre y camas hacinadas
El gobierno municipal del PSOE se gastó más de 740.000 euros en el año 2017 en poner en marcha el Centro de Baja Exigencia del Paseo Juan Carlos I , bajo el puente de la Barqueta, para facilitar así una atención inmediata al colectivo de personas sin hogar. Ocho años después de acometer aquella inversión, el edificio municipal se ha convertido en un espacio abandonado en el que saltan a la vista las graves carencias provocadas por la ausencia de mantenimiento. Ahora, el ejecutivo de José Luis Sanz ha decidido ponerse manos a la obra para resolver esta situación, aprobando en la Junta de Gobierno de este viernes una intervención de casi un millón de euros para «dignificar» la estancia de los usuarios. Así lo ha comunicado esta misma mañana el delegado de Derechos Sociales y Barrios de Atención Preferente del Ayuntamiento, José Luis García , que ha lamentado que el anterior gobierno dejara estas instalaciones «en un estado indigno», siendo «una muestra más del abandono del PSOE a estas personas sin hogar y a los trabajadores municipales». La estampa del centro en estos momentos es la de un lugar abandonado, en el que los 20 usuarios que allí se alojan como máximo «pernoctan hacinados, con humedades, con puertas y ventanas rotas, en dormitorios y zonas comunes impracticables» , explicó el delegado. Tal es así que «el comedor está a la intemperie, debajo de un toldo, haga calor o hago frío», lo que supone que «los servicios municipales se presten de una manera indigna». De cara a revertir esta situación, la Junta de Gobierno ha aprobado ceder la parcela en cuestión a Emvisesa , que ejecutará a corto plazo unas obras para «mejorar estas instalaciones, dignificarlas y hacerlas más humanas». En el proyecto se incluye un rediseño total del espacio con el que se prentede superar «las barreras del modelo tradicional de instalaciones asistenciales y promover entornos integradores». Eso sí, el delegado ha querido dejar claro que en ningún momento se aumentarán las plazas de los usuarios , que van a seguir teniendo un máximo de 20, y que tampoco será necesario que se les reubique durante los trabajos, pues se actuará «en módulos anexos». En total se invertirán 941.290 euros que en su mayoría provendrán de ayudas de la Junta de Andalucía , aunque el Ayuntamiento asumirá otra parte.