Zarpazo de Iberia, Easyjet y Wizz Air a Vueling y Ryanair en El Prat

Iberia, Easyjet y Wizz Air han ganado terreno en El Prat a costa de Vueling y Ryanair. Según los últimos datos de Aena, las primeras han experimentado crecimientos de doble dígito en 2024, mientras que las segundas han visto como su cuota se ha reducido en un año récord para el aeropuerto, con 55 millones […]

Feb 5, 2025 - 12:40
 0
Zarpazo de Iberia, Easyjet y Wizz Air a Vueling y Ryanair en El Prat

Iberia, Easyjet y Wizz Air han ganado terreno en El Prat a costa de Vueling y Ryanair. Según los últimos datos de Aena, las primeras han experimentado crecimientos de doble dígito en 2024, mientras que las segundas han visto como su cuota se ha reducido en un año récord para el aeropuerto, con 55 millones de pasajeros, un 10% más que el ejercicio anterior (El Prat: Vueling y Ryanair ceden cuota a Easyjet y Wizz Air).

Wizz Air ha sido una de las compañías que mejor ha evolucionado, aumentando su tráfico en un 30% hasta superar los 2,5 millones de viajeros. Su cuota de mercado ha alcanzado el 4,6%, consolidando su posición como la cuarta aerolínea más importante del aeropuerto.

Easyjet también ha transportado 2,6 millones de pasajeros en 2024, lo que supone un incremento del 13%. Con ello, ha elevado su cuota de mercado hasta el 4,8%, reafirmando su recuperación tras perder mucho terreno durante la pandemia.

Por su parte, Iberia ha reforzado su operativa en la Terminal 1 y ha transportado 2,1 millones de pasajeros, un 11% más que en 2023. Con ello, ha alcanzado un 3,8% del tráfico total, impulsado en gran parte por la actividad del Puente Aéreo y su red de más de 300 vuelos diarios.

En contraste, Vueling ha visto reducido su crecimiento al 6%, lo que ha llevado a que su cuota baje del 41% al 39,7%. La aerolínea del grupo IAG se ha visto afectada por la lentitud en la entrega de nuevas aeronaves. No obstante, para 2025 planea un aumento del 9% en su oferta de asientos en El Prat (Vueling, sin rival en El Prat: arrasa a Ryanair, Wizz Air y Easyjet).

Ryanair también mantiene su posición como la segunda aerolínea con más pasajeros de Barcelona, pero su crecimiento del 8,5% ha sido inferior al de sus competidores. La aerolínea irlandesa ha alcanzado los 9,2 millones de pasajeros, pasando del 17% al 16,8%.