Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado

Cuando pensamos en un simulador, y sobre todo en consola, nos viene a la mente Assetto Corsa.…

Feb 3, 2025 - 23:45
 0
Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado
Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 42

Cuando pensamos en un simulador, y sobre todo en consola, nos viene a la mente Assetto Corsa. Este nombre ya es una institución que debía encontrar una nueva ambición y ahí encontramos Assetto Corsa Evo. El nuevo proyecto de Kunos Simulazione es una de las grandes esperanzas del género de conducción y uno de los productos más ambiciosos que se puede concebir por un pequeño estudio. Un equipo de apasionados de las carreras que quieren hacer suya la experiencia definitiva y nos han permitido disfrutar de la primera build de su acceso anticipado

Un acceso anticipado que nos hace regresar a cada una de las dos joyas de la conducción que nos han otorgado. Y como uno de los que tuvo la gallardía de atreverse a apostar por esta licencia en su primera edición, me he sentido honrado de poder tomar parte de esta nueva oportunidad de crear algo legendario. Y es que a las promesas de hacer una experiencia de mundo abierto, debería predominar toda la experiencia que han atesorado tanto con Assetto Corsa como con Assetto Corsa Competizione. Ya con eso es suficiente para sentir una emoción embriagadora. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 31

Hemos podido disfrutar de la conducción realista de Assetto Corsa EVO, en una primera build de su acceso anticipado

Pero no podemos emborracharnos de emociones cuando nos tenemos que poner a los mandos de los bólidos que han dispuesto para esta primera versión. Y es que no podemos negar que la situación que tenemos ahora mismo nos trae el recuerdo de cómo fue aquella primera experiencia con Assetto Corsa, con unos pocos coches, unos pocos trazados y unas sensaciones que prometían revolucionar la experiencia de conducción para siempre. 

Y es por ello que os vamos a exponer nuestra experiencia a bordo de esta nueva oportunidad para evolucionar a la que Kunos Simulazione nos da acceso. Ya que no se trata de algo exclusivo, cualquier puede formar parte del desarrollo de este nuevo simulador.

Más experimentados, pero con los fundamentos de siempre

Lo primero es analizar lo que se ha ofrecido en esta primera versión del acceso anticipado. Que puede no parecer mucho, pero ya sabemos lo que quieren hacer llegar en cuestión de número de coches y circuitos en la versión final. Y es que antes de comenzar a jugar, nos exponen una clara hoja de ruta con todo lo que tiene que venir y cuándo pretenden hacerlo llegar. Nosotros estaremos muy atentos, ya que es nuestra voluntad acercar a todos los que estáis aspirando a ver Assetto Corsa EVO en vuestra Xbox, lo que se está cumpliendo en esta ambiciosa propuesta. 

Por ahora, el número de coches disponible es escueto, aunque muy superior a lo que se ofreció en los anteriores accesos anticipados. Hablamos de un total de 20 coches, con muchas alternativas del mismo modelo como si fuesen coches diferentes. Del mismo modo, tenemos un total de 5 circuitos, divididos como más circuitos por las diferentes variantes disponibles. No podemos negar que han buscado dar una sensación de riqueza donde no la hay, pero no es lo que ahora debe preocuparnos. Sabemos que a final del desarrollo, para la versión 1.0 que llegaría a finales de año, se quieren incluir 100 vehículos y 15 circuitos, con todas sus variantes. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 32

La hoja de ruta de Assetto Corsa EVO deja los planes anticipados, aunque ya de primeras no ofrecieron todo lo que querían

Huelga decir que esta parte, la que parece ser una continuación sencilla de su anterior entrega, no es más que la punta del iceberg si consideramos esa fase de mundo abierto ambientada en las inmediaciones del clásico circuito de Nurburgring. Pero en el fondo, Assetto Corsa EVO debe hacer su mayor énfasis en esa experiencia que parece querer acercarse a la de los run & collect de toda la vida, Forza Motorsport y Gran Turismo. 

Ahora bien, estamos ante un título que tiene una ambición clara y no es satisfacer a los jugadores de Forza Horizon o promover una vertiente totalmente accesible a todos los amantes de los coches. Es un producto que generaría una satisfacción fuera de lo normal a los apasionados de la velocidad y la competición. Su objetivo no es rivalizar en catálogos, sino en sensaciones y experiencias. Lo consiguieron con su primer título, pero ahora quieren ir a por todas. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 33

Por ahora, pocos coches, aunque de primeras tampoco tendrá un número tan amplio como otras propuestas

No obstante, no han querido renunciar a un modelo de trabajo que les ha funcionado y siguen los mismos designios de sus predecesores con cierto conocimiento de causa. Y es que para lograr su objetivos necesitan de la comunidad que ha sido leal a su juego y ha enriquecido la experiencia con mods, así como de los apasionados de la velocidad que darán un feedback muy valioso para ofrecer la experiencia que la comunidad simracing necesita. 

Una experiencia virtuosa en ciernes

Para comenzar a hablar de Assetto Corsa Evo deberíamos de hablar de sus fundamentos. Y es que en sus anteriores entregas siempre ha destacado por ser uno de los juegos que mejores sensaciones ha transmitido. Y es algo que, considerando el origen humilde de este estudio, resultaba realmente asombroso. Como con un planteamiento firme, lograban dar una sensación sólida en la experiencia de juego. 

Cuando dieron el salto a consola supieron adaptarse para algo que era muy complicado, llegar a ese público habituado a un mando y facilitarles una experiencia de conducción que no parecía accesible. Y se podría decir que, ahora mismo, esa parte todavía está pendiente de hacer. Y es algo que, en esta primera build del acceso anticipado de Assetto Corsa EVO, logramos vislumbrar claramente. Pero no podemos negar que lo primero que hay que hacer para sentir este juego de la mejor manera, es adecuar bien el sistema de control que queráis usar. Y aunque pueda parecer totalmente ilógico, hemos optado por testar también la opción de usar un mando. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 34

La conducción se hace precisa, sobre todo por la sensación de peso de los coches, siendo una experiencia muy exigente sobre todo en frenada y trayectoria

Y es ahí donde, pese al gran trabajo realizado en sus anteriores entregas, no se ha dedicado el tiempo necesario para facilitar los pre-ajustes que funcionaron tan bien en consolas. Hay que trabajarlo a base de vueltas y ajustando los parámetros disponibles, que no son pocos. El mayor problema es que, quizás, algunos de los términos usados no son del todo intuitivos, así que si os animáis, sabed que tendréis que meterle mucha mano a los ajustes del control. 

No es diferente con los volantes, usando una Moza R5, nos hemos encontrado con esos ajustes previos para poder desplegar toda la experiencia y encontrarnos con esas sensaciones que esperábamos encontrar. Y lo cierto es que no decepciona en absoluto. Siendo algo que puede cambiar mucho con el tiempo y el feedback de la comunidad, tenemos una experiencia que ofrece sensaciones en cada curva. La clave de la experiencia, la correcta sensación de que los coches pesan y los pesos se transfieren para ofrecer un comportamiento muy exigente y realista. 

Donde más se puede notar este efecto es en los coches de calle, que aunque sean deportivos no tienen una suspensión tan rígida como los de competición o preparados para circuito. Encontramos varios modelos de este tipo, donde sin exagerar en los efectos de cámara con los cabeceos, como pasa en otros títulos, encontramos una experiencia que se transmite por la conducción con una correcta transferencia de pesos. Los apoyos, los pianos, los cambios de rasante, son elementos que afectan de forma notable y se pueden llegar a sentir en el aro con mucha información, que también llega por los oídos. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 35

No resulta complicado subvirar, por exceso de confianza y pensar que el coche corregirá la trayectoria y entrará en la curva como en otros juegos

La contundencia del apartado sonoro recuerda a sus anteriores entregas, donde encontramos un catálogo diverso de coches que nos introducen sinfonías dispares por los oídos. Los pianos, la grava y la lluvia sobre el parabrisas, son elementos que permiten encontrar una experiencia inmersiva. Pero dado que apenas han querido ofrecer modos de juego diversos para profundizar en la experiencia, nos limitamos a dar vueltas cronometradas y echar algunas carreras contra una IA primitiva. 

Esta experiencia no es peor que si hubiesen habilitado el multijugador, por que la complejidad de la conducción puede resultar correcta para que una IA bastante competente pueda poner las cosas complicadas. Son numerosas las carreras que hemos podido disfrutar con piques realmente interesantes, ya que como es habitual, el ajuste de dificultad es amplio y permite poner rivales realmente “feroces” y veloces.  Como norma, suelen respetar bastante bien, aunque puede llevar a conflictos de trayectorias si su línea apunta fuera de pista o cerca de un piano. No van a cambiarla y van a permanecer en su línea provocando el accidente. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 36

La naturalidad se contempla en el más mínimo detalle y todo en pista tiene importancia

 No olvidemos que estamos en la primera build y esto también puede evolucionar gracias a las carreras que los que tienen acceso están corriendo. Pero si quieren mantener esta opción para dar carreras contra la IA van a tener que trabajarla bastante, ya que este recurso debe ser base en la experiencia. Depender del multijugador puede arrastrarlo al olvido. 

Un paraíso para los sentidos

Hemos atendido una de las primeras cuestiones que Assetto Corsa EVO tiene como virtud. Su conducción es realmente fabulosa y permite tener una experiencia sobresaliente, siendo algo que pueden haber querido controlar al máximo nivel. Son unos pocos coches, que habrán ajustado para poder transmitir todas esas sensaciones, pesos y potencias que definen su rendimiento. Pero a parte de eso, están los circuitos. Una selección escueta, pero diversa y acertada en muchos aspectos. Desde el ratonero circuito de Brand Hatch, al exigente y divertido circuito de Laguna Seca, pasando por circuitos tan extraordinarios como Suzuka o Mount Panorama, no podía faltar una pieza clave para los italianos, como es el circuito de Imola. 

Como podéis ver, no solo podemos regresar a aquel primer circuito de Assetto Corsa original, sino que podemos pasear por el mundo entero por circuitos de gran prestigio y sensaciones. Las curvas rápidas de Suzuka, mezcladas con la exigente experiencia australiana de Mount Panorama o Laguna Seca con su sacacorchos, son circuitos que siempre se disfrutan. Es así que, no resulta complicado poder entrenar con los maravillosos vehículos que se presentaron para esta primera versión. Pero antes de hablar de ellos, y cómo están construidos, debemos centrarnos en atender la potencia gráfica del nuevo motor que han desarrollado para esta entrega. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 37

Las noches en Assetto Corsa EVO son espectaculares, aunque no veamos nítidamente los detallados escenarios

Técnicamente el juego es muy exigente, requiriendo que hardwares con prestaciones elevadas puedan llegar a sufrir. Sabiendo que el concepto de optimización no es una característica habitual en las versiones preliminares, nos ha quedado pendiente probar la experiencia en monitores ultra-wide. Pero a 1080p con una RTX 4070 en un Ryzen 7 5800, el juego puede lucir a tope de detalle con un rendimiento óptimo y bastante estable. Sabiendo que es un juego compatible con la tecnología DLSS, capando los 60fps logramos una experiencia sólida en la mayor parte del tiempo. Obviamente, combinando carreras con muchos coches, lluvia o de noche, la cosa puede llegar a complicarse, pero parece mantener el rendimiento en el ajuste definido. 

El resultado, realmente espectacular. Seguimos sin tener acceso a una experiencia que permite lucir con Ray Tracing al máximo nivel, dejando un gran despliegue de medios y un resultado sublime y muy realista. Pero en algunas ocasiones la iluminación puede hacer cosas raras, que se notan más en la repetición fijándose en el detalle de las sombras que no están, que durante la carrera con la tensión del momento. Y es realmente impresionante cómo se están dando pasos de gigante en este apartado, sabiendo que los juegos de coches normalmente no suelen ser juegos que sean referentes absolutos en este aspecto. Pero al detenernos a mirar el detalle, los circuitos lucen como nunca había visto. 

Da igual que nos pongamos a correr de día, de noche, con lluvia o en seco, el paisaje luce espectacular para escenarios que hemos visto un millón de veces. Obviamente, resulta espectacular el caso de Suzuka por ver la noria y sus colores, del mismo modo que la vegetación de los bosques italianos o ingleses, o el árido paisaje del desierto californiano o australiano. El nivel de detalles es asombroso, aunque eso hace entender que el juego sea tan exigente técnicamente. Ya con la lluvia, pese a que el paisaje no se ve tanto, la cantidad de efectos visuales es muy elevado. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 38

Tiene una animación de lluvia realmente lograda y el clima dinámico parece estar muy predispuesto a sorprendernos

Los auténticos protagonistas, son los coches

Pero no podemos olvidarnos de los que son los auténticos protagonistas, los coches. Si que Assetto Corsa EVO no pretende ser, por ahora, un referente en el catálogo de coches. Pero para los que el número no lo es todo, van a tener modelos variopintos con un nivel de detalle realmente asombroso. Y es que, como es lógico, un motor nuevo da más calidad que los que ya estaban antes. Y se ha buscado ofrecer una recreación al nivel dado por los circuitos, con un muy buen trabajo general. 

Y eso lo decimos en un momento en el que no hay ningún tipo de alteración de los modelados por impactos ni choques. Por ahora, los coches son bloques perfectamente modelados y con un nivel de detalle realmente interesante, sobre todo, por el trabajo de superficie de materiales. Cada material está perfectamente integrado y no tenemos esas sensación de piezas de plástico para cualquier cosa que identificamos por lo que es. Y teniendo un showroom bastante curioso y con un potencial enorme, podemos ir viendo cada uno de los coches en su máxima expresión, atendiendo a todos detalles, incluidas luces. No llega al nivel del de Forza, pero la recreación de los coches es realmente sublime. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 39

Tiene su particular showroom, donde podemos ver muchos detalles de los modelos y configurar la vista para sacar buenas fotografías.

Las herramientas de personalización están más en Early Access que nada, así que aunque se pueden hacer muchas cosas, no resulta nada intuitivo. Pero este aspecto lo trataremos un poco más tarde. Porque entre los 20 modelos reales, entre los que se ha colado el prototipo del Alpine A290, basado en el nuevo modelo eléctrico del Renault 5, todo es funcional tal como lo son los coches reales. Los relojes, las pantallas que ahora las sustituyen, incluso el infoentretenimiento de algunos modelos está ahí. Y en este aspecto, podría ser el primero que lo hace debidamente. 

Desde el exterior, a falta de un modo foto en carreras o repeticiones, podemos ver que los coches se vinculan perfectamente al circuito. Y es una de las cosas que no solo se siente al conducirlos, también se ve en pista. Los vehículos pesan lo suyo y normalmente da la sensación de que flotan en la pista. No es el caso y es muy agradable a la vista, más por que ofrece una sensación totalmente realista a la acción que transcurre en pista. 

Queda un largo camino por delante

Desde el principio hemos dejado claro que Assetto Corsa EVO no es una demo, no es una beta, es un juego que está en pleno desarrollo. Pero Kunos se siente cómodo haciéndolo de esta manera, como hemos visto en sus dos anteriores entregas. Es un estudio consolidado, pero la fórmula del Early Access es algo que no distingue de ópera prima o enésimo desarrollo. Sino que se lo digan a Larian Studios y Baldur’s Gate 3. Y del mismo perfil aportarían muchos estudios para poder lograr la financiación que necesitan a la vez que atesoran el feedback de su comunidad. 

No se puede negar que el lanzamiento de este acceso anticipado ha sabido a poco, pero no es más que una consecuencia de querer mucho más. Sabiendo cómo se las gasta Kunos, sabiendo que los conflictos son obligatorios y la paciencia tiene que estar al máximo, la inversión que supone esta adquisición merece la pena sabiendo el potencial que tiene este juego. Pocos coches, pocos circuitos, pocos modos, pocos ajustes y muchos elementos que requieren de un cuidado mayúsculo para un producto final.

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 40

Una selección variada de coches y circuitos que buscan que el jugador sienta las virtudes de este motor de físicas

Y ahí debemos dar un toque de atención a Kunos por la insuficiencia de su interfaz. Menús toscos, traducciones torpes y muchos pegotes de otros juegos que, aunque sirvan para el momento actual, deberán ajustarse a futuro y con cierta urgencia. Al fin y al cabo, la interfaz puede ser uno de los elementos que puede terminar disuadiendo a los jugadores. Del mismo modo, deberían darse prisa para que el escueto catálogo de coches y circuitos no termine en el tedio para los que queremos encontrar un nuevo refugio para correr carreras. 

Pero para aquellos que estén acostumbrados a este tipo de despliegue, no van a encontrar un producto roto por todas las costuras. Se puede soltar algún retal, pero el potencial que esconde Assetto Corsa EVO es tan grande, que todos atendemos a lo que puede ser, considerando lo que ha sido su original. Un juego que supo mantenerse sin mucho contenido oficial, soportado por una comunidad que rompió esquemas con infinidad de mods e ideas originales. Incluso, les ha permitido ser objeto de deseo del propio estudio para que les echara una mano con este proyecto. Considerando que a futuro esto mantendrá la fórmula que ha tenido hasta ahora, tras un juego cerrado como Assetto Corsa Competizione, Assetto Corsa EVO promete ser la experiencia de conducción definitiva. 

Y puede sonar a frase hecha más quemada que el aceite de un diesel de los 80, pero nada es más acertado en esta ocasión. Podemos aspirar a grandes experiencias en Forza, en Gran Turismo, pero ninguno de ellos busca lo que Kunos Simulazioni. Una experiencia de conducción para los que buscan realismo sobre cuatro ruedas, sin premisas, sin excusas y sin tener que pensar en nada más que la experiencia. El resto de juegos suele pecar de tener la necesidad de complacer en ventas las altas pretensiones de sus empresas madre, pero Kunos sabe que las pretensiones que debe atender son las de un público que está ávido de lo que está por venir. 

Una promesa eterna que busca reinventarse. Hemos jugado a Assetto Corsa Evo y esto es lo que nos ofrece su acceso anticipado 41

Largo es el camino que queda y ardua la tarea que pueda cumplir con todas las promesas y expectativas. Pero todo marca un futuro prometedor para los amantes de la conducción.

Y no hay mejor escenario, ni mejor obra que la que está dirigida a los apasionados del motor que no buscan fotos en una red social, sino carreras en su simulador de casa. La gran duda, que es razonable dadas las circunstancias, es la verdadera naturaleza de esa vertiente de mundo abierto que, aunque pueda generar ilusión, a los más puristas puede hacernos levantar una ceja. Llegará en verano, con lo que todavía hay tiempo para conocer mejor cómo encajaría en esta experiencia de conducción que tiene un potencial que pocos tienen a día de hoy.