Joya de la ciencia ficción que Disney olvidó y ahora merece una segunda oportunidad
Un épico fracaso en taquilla, pero una joya oculta de la ciencia ficción. Ahora en streaming, ¿merece ser redescubierta? Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com
El cine de ciencia ficción ha sido testigo de grandes éxitos y también de fracasos estrepitosos. En 2012, Disney lanzó John Carter, una ambiciosa superproducción basada en A Princess of Mars, la clásica novela de Edgar Rice Burroughs.
Sin embargo, la película se convirtió en uno de los mayores fracasos comerciales del estudio, condenada al olvido por una combinación de problemas de marketing, falta de reconocimiento de su material de origen y una enorme inversión económica que no logró recuperar en taquilla. A pesar de ello, más de una década después, John Carter sigue siendo una película que merece una segunda oportunidad, especialmente ahora que está disponible en Disney+.
Una historia clásica con influencias en toda la ciencia ficción moderna
La trama de John Carter sigue a un capitán del ejército confederado, interpretado por Taylor Kitsch, que es transportado misteriosamente a Marte (conocido en la historia como Barsoom). En este nuevo mundo, Carter descubre que su estructura ósea le permite realizar hazañas sobrehumanas debido a la baja gravedad del planeta. Pronto, se ve envuelto en una guerra entre las ciudades de Helium y Zodanga, lideradas por el despiadado Sab Than (Dominic West), quien posee un arma devastadora otorgada por el enigmático Matai Shang (Mark Strong).
La historia de John Carter no solo es un relato de aventuras y batallas épicas, sino que también establece muchas de las bases narrativas que posteriormente inspirarían franquicias como Star Wars y Avatar. Edgar Rice Burroughs creó en su saga de Barsoom elementos que hoy consideramos esenciales en el género de ciencia ficción y fantasía, desde mundos extraterrestres llenos de criaturas exóticas hasta héroes terrestres que se convierten en salvadores de civilizaciones alienígenas.
Un fracaso comercial con un alto costo para Disney
A pesar de contar con un equipo de primer nivel, incluyendo al director Andrew Stanton (Finding Nemo, WALL-E), John Carter nunca logró despegar en taquilla. El proyecto acumuló un presupuesto descomunal de 300 millones de dólares, en gran parte debido a retrasos, reshoots y costos de marketing excesivos. Para alcanzar el punto de equilibrio, la película necesitaba recaudar alrededor de 600 millones de dólares a nivel mundial, pero apenas logró obtener 284 millones, lo que la convirtió en una de las mayores pérdidas económicas en la historia de Disney.
El fracaso de John Carter no solo afectó las finanzas del estudio, sino que también empañó la carrera de Taylor Kitsch, quien fue señalado injustamente como el responsable de su bajo rendimiento. Sin embargo, el actor ha demostrado su talento en producciones como Lone Survivor (2013), American Assassin (2017) y 21 Bridges (2019), consolidándose como un intérprete versátil y capaz.
Los errores que llevaron a su fracaso
En el décimo aniversario de John Carter, varios miembros del equipo revelaron en una entrevista con The Wrap algunos de los errores que contribuyeron a su caída. Entre ellos, el director de fotografía Dan Mindel señaló que filmar en estudios en Londres en lugar de aprovechar paisajes reales en el suroeste de EE.UU. fue un error costoso: «Querían ahorrar dinero, pero la película perdió autenticidad y una sensación de inmersión.»
Por su parte, Lynn Collins, quien interpretó a la princesa Dejah Thoris, explicó que la decisión de rodar en interiores afectó el ambiente en el set: «Estábamos lejos de nuestras familias y el ánimo del equipo se resintió. En cambio, cuando filmamos en Four Corners (EE.UU.), todos la pasamos genial.»
Michael Chabon, co-guionista de la película, añadió que la falta de confianza del estudio en el material original también jugó en su contra. «Disney no entendía el legado de esta historia. Después del fracaso de Conan el Bárbaro con Jason Momoa en 2011, los ejecutivos empezaron a cuestionarse todo. Cambiaron la estrategia de marketing y hasta el título de la película». John Carter originalmente se llamaba John Carter of Mars, pero el estudio eliminó la referencia a Marte por miedo a que alejara al público tras el fracaso de Mars Needs Moms (2011).
El propio Andrew Stanton reconoció que tuvo un papel en las decisiones de marketing que afectaron la percepción de la película. «Estuve demasiado involucrado en la campaña. Pensé que era la mejor idea acortar el título, pero no fui consciente del escepticismo que rodeaba la película antes de su estreno.»
Un reparto con talento que merecía más reconocimiento
A pesar del revés comercial, John Carter cuenta con un elenco sólido. Taylor Kitsch, quien venía del éxito de Friday Night Lights, entregó una interpretación convincente del héroe, aunque la película no logró consolidarlo como estrella de acción. De hecho, tras el fracaso de John Carter y Battleship (2012), Kitsch tardó en recuperar su carrera, encontrando su lugar en papeles más pequeños pero memorables como en True Detective y Waco.
Lynn Collins también sufrió las consecuencias de la decepción de taquilla y tomó un descanso de Hollywood, incluso despidiendo a su equipo de representación. Con el tiempo, encontró éxito en televisión con proyectos como Bosch y Manhunt: Unabomber.
El elenco se completó con grandes nombres como Mark Strong (Kingsman), Willem Dafoe (Spider-Man), Ciarán Hinds (Juego de Tronos) y Dominic West (The Wire), quienes aportaron profundidad y carisma a sus personajes.
¿Por qué John Carter merece ser redescubierta?
Si bien la película tuvo problemas de comercialización y un estreno desafortunado, John Carter posee muchas cualidades que la convierten en una joya oculta dentro del catálogo de Disney+. Visualmente impresionante y con una historia de aventuras que captura la esencia de la ciencia ficción clásica, la película destaca por:
- Efectos visuales bien logrados: La ambientación de Barsoom es visualmente atractiva, con una estética que mezcla elementos retrofuturistas y paisajes alienígenas imponentes.
- Un protagonista carismático: A pesar de las críticas, Taylor Kitsch ofrece una actuación sólida como John Carter, transmitiendo la evolución del personaje desde un soldado sin propósito hasta un héroe comprometido con la lucha por la justicia.
- Personajes secundarios memorables: Lynn Collins brilla como la princesa Dejah Thoris, una guerrera e intelectual que rompe con los estereotipos tradicionales del «interés romántico». Además, Mark Strong como Matai Shang aporta una presencia enigmática que enriquece la historia.
- Una trama con raíces en la historia del género: Aunque muchos elementos de la película pueden parecer familiares, es importante recordar que John Carter proviene de una obra que influenció a muchas de las sagas más queridas de la ciencia ficción.
El resurgimiento de John Carter en Disney+
La llegada de John Carter a Disney+ brinda la oportunidad perfecta para que una nueva audiencia descubra esta película y para que quienes la ignoraron en su momento le den una segunda oportunidad. En retrospectiva, la película funciona mucho mejor cuando se ve sin la carga de expectativas que tenía en su estreno. Es un filme que, sin ser perfecto, ofrece una experiencia de aventura y ciencia ficción de gran calidad, similar a títulos como Pacific Rim o Edge of Tomorrow, que también fueron subestimados en su momento pero que con el tiempo han ganado reconocimiento.
¿Podría haber una secuela en el horizonte?
Aunque una secuela de John Carter parece poco probable debido a su fracaso financiero, el director Andrew Stanton había planeado una trilogía basada en las novelas de Edgar Rice Burroughs. La siguiente entrega, Gods of Mars, habría explorado aún más el mundo de Barsoom y profundizado en el conflicto entre Carter y los misteriosos Therns.
A pesar de que Disney nunca retomó el proyecto, el éxito de franquicias rescatadas como Tron: Legacy o el reciente reboot de Dune podría abrir la puerta a una nueva exploración de este universo. Si John Carter logra construir una base de fans en Disney+, no sería descabellado imaginar una segunda vida para la saga, ya sea con una secuela o con una serie de streaming que expanda su mitología.
Una segunda oportunidad que vale la pena
En un panorama donde la ciencia ficción sigue buscando nuevas historias que contar, John Carter representa una pieza fundamental del género que merece más reconocimiento. Su ambiciosa producción, su legado literario y su épica aventura la convierten en una película digna de redescubrimiento. Si eres fan de Star Wars, Avatar o Dune, esta es una película que no deberías dejar pasar.
¿Ya viste John Carter? Cuéntanos qué te pareció y si crees que merece una segunda oportunidad. Película disponible con tu suscripción a Disney +.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com