Tras reporte y guía de resultados de Cemex, sube 12.43% precio de su acción
Después de presentar resultados del cuarto trimestre del año pasado en línea con lo esperado y que la guía de resultados dada a conocer por directivos de Cemex para el presente año fue aceptada por el mercado, la acción de la empresa registró un desempeño positivo el día de hoy.Durante las operaciones de hoy en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las acciones de la cementera se ubicaron en 13.75 pesos, lo que implicó un alza de 12.43 por ciento respecto al cierre de ayer.En el cuarto trimestre del año pasado, Cemex reportó ingresos por tres mil 811 millones de dólares (mdd), una baja anual de cinco por ciento, mientras que el Ebitda cayó tres por ciento, ubicándose en 681 mdd.“Estos resultados estuvieron en línea con los estimados del consenso y del equipo de análisis de Intercam y el mercado reaccionó positivamente al reporte, con un aumento en el precio de su acción debido también a una guía positiva, donde se esperan crecimientos en volúmenes a nivel consolidado, además de la expectativa de una mayor generación de flujo de efectivo”, dijo Guillermo Quechol.El analista de Intercam comentó que después de una sólida primera mitad de 2024, Cemex se vio afectada por condiciones climáticas adversas, especialmente en Estados Unidos, aunado a menor actividad en México, puntualmente en infraestructura tras el cambio de administración“Cemex espera un Ebitda estable en 2025, con un crecimiento de un dígito bajo en volúmenes de cemento y concreto, mientras que agregados se mantendría estable”, indicó. ”México es el único mercado con una perspectiva más conservadora, ya que la depreciación del peso y la desaceleración en la construcción seguirán afectando los resultados. Se espera que los volúmenes de cemento caigan entre un dígito bajo y medio, mientras que en concreto la caída sería de un dígito medio”, añadió.Agregó que EMEA y Estados Unidos representan las regiones con mejores perspectivas de crecimiento. En Europa, la actividad de construcción sigue recuperándose, mientras que en EU el crecimiento en manufactura y la demanda de centros de datos para IA serán los principales impulsores.Aunque el mercado mexicano sigue mostrando debilidad, en el mediano plazo Cemex espera una recuperación con la reactivación de proyectos de infraestructura del nuevo gobierno.En su guía para el 2025, la empresa espera un capex menor al registrado en 2024, además, las desinversiones permitirán una reducción en el costo de deuda, guiando a ahorros en flujo de efectivo libre de alrededor de 500 mdd.
Después de presentar resultados del cuarto trimestre del año pasado en línea con lo esperado y que la guía de resultados dada a conocer por directivos de Cemex para el presente año fue aceptada por el mercado, la acción de la empresa registró un desempeño positivo el día de hoy.
Durante las operaciones de hoy en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las acciones de la cementera se ubicaron en 13.75 pesos, lo que implicó un alza de 12.43 por ciento respecto al cierre de ayer.
En el cuarto trimestre del año pasado, Cemex reportó ingresos por tres mil 811 millones de dólares (mdd), una baja anual de cinco por ciento, mientras que el Ebitda cayó tres por ciento, ubicándose en 681 mdd.
“Estos resultados estuvieron en línea con los estimados del consenso y del equipo de análisis de Intercam y el mercado reaccionó positivamente al reporte, con un aumento en el precio de su acción debido también a una guía positiva, donde se esperan crecimientos en volúmenes a nivel consolidado, además de la expectativa de una mayor generación de flujo de efectivo”, dijo Guillermo Quechol.
El analista de Intercam comentó que después de una sólida primera mitad de 2024, Cemex se vio afectada por condiciones climáticas adversas, especialmente en Estados Unidos, aunado a menor actividad en México, puntualmente en infraestructura tras el cambio de administración
“Cemex espera un Ebitda estable en 2025, con un crecimiento de un dígito bajo en volúmenes de cemento y concreto, mientras que agregados se mantendría estable”, indicó. ”México es el único mercado con una perspectiva más conservadora, ya que la depreciación del peso y la desaceleración en la construcción seguirán afectando los resultados. Se espera que los volúmenes de cemento caigan entre un dígito bajo y medio, mientras que en concreto la caída sería de un dígito medio”, añadió.
Agregó que EMEA y Estados Unidos representan las regiones con mejores perspectivas de crecimiento. En Europa, la actividad de construcción sigue recuperándose, mientras que en EU el crecimiento en manufactura y la demanda de centros de datos para IA serán los principales impulsores.
Aunque el mercado mexicano sigue mostrando debilidad, en el mediano plazo Cemex espera una recuperación con la reactivación de proyectos de infraestructura del nuevo gobierno.
En su guía para el 2025, la empresa espera un capex menor al registrado en 2024, además, las desinversiones permitirán una reducción en el costo de deuda, guiando a ahorros en flujo de efectivo libre de alrededor de 500 mdd.