Ryanair aumenta su pulso con Consumo: "20 veces más viajeros que los votantes de Sumar"

La batalla iniciada entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la compañía aérea Ryanair no parece querer bajar el tono. A raíz de la sanción que Consumo interpuso a la aerolínea de 179 millones de euros por cobrar el equipaje de mano, la compañía irlandesa ha emprendido un pulso con el responsable de esta cartera en el Gobierno de España, Pablo Bustinduy, a quien recientemente acusó de ser un "ministro loco comunista". A raíz de todo ello, y tras las respuestas del Ministerio, lo último de Ryanair ha surgido de su consejero delegado, Michael O'Leary. Dirigiéndose al titular de Consumo, ha señalado que su aerolínea tiene "20 veces más viajeros que los votantes de Sumar". "Ryanair tiene 20 veces más viajeros que los tres millones que votaron por el señor Bustinduy y su partido Sumar en las elecciones españolas. 20 veces más de españoles apoyan a Ryanair antes que al loco ministro Bustinduy y sus multas ilegales por el equipaje de mano", ha señalado O'Leary en un comunicado. Al margen de ello, Bustinduy ha dejado clara cuál es su postura pese a las amenazas de la aerolínea: "Debo defender al consumidor". Un argumento que tampoco le ha resultado válido al consejero delegado, quien ha continuado insistiendo en la supuesta ilegalidad de la sanción a la compañía. "Si el señor Bustinduy se preocupara de verdad por los consumidores, suprimiría sus multas ilegales sobre el equipaje de mano y en su lugar tomaría medidas contra las agencias de viajes online españolas que siguen cobrando de más a los consumidores con tarifas aéreas infladas y cargos extra ocultos por el equipaje y los asientos", ha apuntado. En esta línea, O'Leary ha hecho referencia al reglamento 1008/2008 de la UE que "garantiza a las compañías aéreas la libertad de fijar las tarifas tan bajas como queramos, y de establecer políticas de equipaje libres de interferencias políticas", para denunciar que Bustinduy lo estaría incumpliendo. El desafío de Ryanair en los billetes Previo a la última falta de la compañía aérea a Consumo, hace escasos días Ryanair daba un golpe en la mesa advirtiendo de posibles subidas de precio en los billetes si la cartera de Bustinduy no recula con la millonaria sanción. "El deber del ministro Bustinduy es respetar la legislación europea, que garantiza la libertad de las aerolíneas para fijar sus precios y políticas sin interferencias". Unas acusaciones que no pasaron desapercibidas para Consumo. La réplica venía en forma de acusación hacia la aerolínea por intentar ejercer "presión o chantaje" para que la normativa obre en su favor. "Lo que busca la aerolínea es que la ley se adapte a sus intereses, a que las tarifas de los aeropuertos se adapten a su modelo de negocio y no al revés, que es como debe ser. Nuestra obligación es defender la ley con todo rigor en defensa de los derechos de los consumidores", señalaba. Cuatro aerolíneas sancionadas De forma paralela a la sanción a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea también...

Feb 5, 2025 - 21:21
 0
Ryanair aumenta su pulso con Consumo: "20 veces más viajeros que los votantes de Sumar"
La batalla iniciada entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la compañía aérea Ryanair no parece querer bajar el tono. A raíz de la sanción que Consumo interpuso a la aerolínea de 179 millones de euros por cobrar el equipaje de mano, la compañía irlandesa ha emprendido un pulso con el responsable de esta cartera en el Gobierno de España, Pablo Bustinduy, a quien recientemente acusó de ser un "ministro loco comunista". A raíz de todo ello, y tras las respuestas del Ministerio, lo último de Ryanair ha surgido de su consejero delegado, Michael O'Leary. Dirigiéndose al titular de Consumo, ha señalado que su aerolínea tiene "20 veces más viajeros que los votantes de Sumar". "Ryanair tiene 20 veces más viajeros que los tres millones que votaron por el señor Bustinduy y su partido Sumar en las elecciones españolas. 20 veces más de españoles apoyan a Ryanair antes que al loco ministro Bustinduy y sus multas ilegales por el equipaje de mano", ha señalado O'Leary en un comunicado. Al margen de ello, Bustinduy ha dejado clara cuál es su postura pese a las amenazas de la aerolínea: "Debo defender al consumidor". Un argumento que tampoco le ha resultado válido al consejero delegado, quien ha continuado insistiendo en la supuesta ilegalidad de la sanción a la compañía. "Si el señor Bustinduy se preocupara de verdad por los consumidores, suprimiría sus multas ilegales sobre el equipaje de mano y en su lugar tomaría medidas contra las agencias de viajes online españolas que siguen cobrando de más a los consumidores con tarifas aéreas infladas y cargos extra ocultos por el equipaje y los asientos", ha apuntado. En esta línea, O'Leary ha hecho referencia al reglamento 1008/2008 de la UE que "garantiza a las compañías aéreas la libertad de fijar las tarifas tan bajas como queramos, y de establecer políticas de equipaje libres de interferencias políticas", para denunciar que Bustinduy lo estaría incumpliendo. El desafío de Ryanair en los billetes Previo a la última falta de la compañía aérea a Consumo, hace escasos días Ryanair daba un golpe en la mesa advirtiendo de posibles subidas de precio en los billetes si la cartera de Bustinduy no recula con la millonaria sanción. "El deber del ministro Bustinduy es respetar la legislación europea, que garantiza la libertad de las aerolíneas para fijar sus precios y políticas sin interferencias". Unas acusaciones que no pasaron desapercibidas para Consumo. La réplica venía en forma de acusación hacia la aerolínea por intentar ejercer "presión o chantaje" para que la normativa obre en su favor. "Lo que busca la aerolínea es que la ley se adapte a sus intereses, a que las tarifas de los aeropuertos se adapten a su modelo de negocio y no al revés, que es como debe ser. Nuestra obligación es defender la ley con todo rigor en defensa de los derechos de los consumidores", señalaba. Cuatro aerolíneas sancionadas De forma paralela a la sanción a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea también...