No tires los corchos de vino viejos: estos son los mejores usos que puedes darles para reutilizarlos en casa

Si en casa consumes vino, es probable que acumules tapones de corcho sin darte cuenta. Muchas veces acaban en la basura, pero lo que quizás no sabes es que pueden reutilizarse de muchas formas en el hogar. Estos pequeños tapones están hechos de corcho, un material obtenido de la corteza del alcornoque, un árbol típico del sur de España. Sus propiedades lo hacen especialmente interesante: es duradero, resistente al moho y a los hongos, y además actúa como aislante térmico y acústico. Lo que muchos no saben es que en lugar de desecharlos, los tapones de corcho pueden tener múltiples usos en casa, desde proyectos decorativos hasta soluciones prácticas para la organización y el bricolaje. Muchos usos para toda la casa Foto de Pixabay Más allá de su función principal como tapones para botellas de vino y otras bebidas, el corcho tiene múltiples usos en el hogar. Por eso, vamos a repasar algunos de los más comunes. Uno de ellos es proteger los suelos. Si quieres evitar que las patas de las sillas los dañen al moverlas, puedes aprovechar el corcho como amortiguador. Solo tienes que cortar los tapones en rodajas finas y pegarlas en la base de cada pata, creando así un protector eficaz que reducirá el desgaste y el ruido. También puedes reutilizar los tapones de corcho como topes para puertas, evitando que choquen contra la pared o los muebles. Para ello, solo necesitas fijar el tapón al suelo con pegamento fuerte o cinta adhesiva de doble cara. Además, puedes cortar el corcho en la forma que prefieras para darle un toque decorativo y personalizado. Otro uso práctico del corcho es prevenir el encharcamiento de las plantas. Un truco eficaz es colocar tapones de corcho enteros en los platos bajo las macetas, ya que ayudarán a absorber el exceso de agua. También puedes triturar el corcho y mezclarlo con la tierra para crear una capa de drenaje, mejorando así la aireación del sustrato y evitando acumulaciones de humedad. Además puedes usarlos para evitar hormigas en las macetas. Coloca tapones enteros debajo de las macetas para dificultar que las hormigas aniden en los orificios de drenaje. Imagen | Circularhomes Otra opción, aunque más laboriosa, es utilizar los tapones de corcho como aislante en las habitaciones. Si tienes una gran cantidad, puedes pegarlos sobre una superficie plana para crear un panel de aislamiento acústico, ideal para estudios de música o zonas de juego infantiles, donde se busca reducir el ruido. Si tienes mascotas, los tapones de corcho pueden convertirse en juguetes improvisados para ellas. Son especialmente adecuados para animales pequeños, pero es fundamental supervisar su uso para evitar riesgos de ingestión o mordisqueo excesivo. Además, los corchos pueden utilizarse para crear alfombrillas resistentes al calor y al agua, perfectas para la cocina. Para ello, basta con unir varios tapones con pegamento, formando una superficie firme y aislante donde colocar ollas y sartenes calientes sin dañar la encimera. En Xataka Smart Home Si tienes tumbado tu router en casa, este inusual truco te ayudará a evitar problemas en verano y que Internet te siga yendo a tope Los tapones de corcho también pueden utilizarse como soportes versátiles para distintos objetos. Por ejemplo, puedes crear pies o elevadores para macetas, lo que dificulta que las hormigas aniden a través de los orificios de drenaje. También pueden usarse con dispositivos electrónicos, como el router, ya que al elevarlo ligeramente, permiten una mejor circulación del aire, favoreciendo su ventilación y refrigeración. Otra idea interesante es convertir un tapón de corcho en una vela de manera sencilla. Para ello, corta el corcho en posición vertical, asegurándote de que tenga una base plana para que se mantenga estable. Luego, haz un agujero en el centro e introduce un trozo de mecha o cuerda de algodón. A continuación, vierte aceite de cocina en el agujero sobre la mecha, ya que actuará como combustible. Deja que la mecha se empape bien durante unos minutos y, una vez lista, enciende la parte superior con un encendedor o una cerilla. Foto de Isabella Mendes Otra opción más sencilla consiste en sumergir el corcho en alcohol y dejarlo empapado durante unas 24 horas. Una vez impregnado, colócalo en un recipiente para velas para evitar que se caiga o se vuelque, y enciéndelo con una cerilla o un mechero. Hasta con el router Corcho como base Pero es que lo que muchos no saben es que incluso se pueden usar para mejorar el funcionamiento del router y de hecho, yo lo he llegado a usar con el router de Movistar para mejorar la ventilación del router y evitar el sobrecalentamient

Feb 7, 2025 - 16:05
 0
No tires los corchos de vino viejos: estos son los mejores usos que puedes darles para reutilizarlos en casa

No tires los corchos de vino viejos: estos son los mejores usos que puedes darles para reutilizarlos en casa

Si en casa consumes vino, es probable que acumules tapones de corcho sin darte cuenta. Muchas veces acaban en la basura, pero lo que quizás no sabes es que pueden reutilizarse de muchas formas en el hogar.

Estos pequeños tapones están hechos de corcho, un material obtenido de la corteza del alcornoque, un árbol típico del sur de España. Sus propiedades lo hacen especialmente interesante: es duradero, resistente al moho y a los hongos, y además actúa como aislante térmico y acústico. Lo que muchos no saben es que en lugar de desecharlos, los tapones de corcho pueden tener múltiples usos en casa, desde proyectos decorativos hasta soluciones prácticas para la organización y el bricolaje.

Muchos usos para toda la casa

Pexels Pixabay 36741 Foto de Pixabay

Más allá de su función principal como tapones para botellas de vino y otras bebidas, el corcho tiene múltiples usos en el hogar. Por eso, vamos a repasar algunos de los más comunes.

Uno de ellos es proteger los suelos. Si quieres evitar que las patas de las sillas los dañen al moverlas, puedes aprovechar el corcho como amortiguador. Solo tienes que cortar los tapones en rodajas finas y pegarlas en la base de cada pata, creando así un protector eficaz que reducirá el desgaste y el ruido.

También puedes reutilizar los tapones de corcho como topes para puertas, evitando que choquen contra la pared o los muebles. Para ello, solo necesitas fijar el tapón al suelo con pegamento fuerte o cinta adhesiva de doble cara. Además, puedes cortar el corcho en la forma que prefieras para darle un toque decorativo y personalizado.

Otro uso práctico del corcho es prevenir el encharcamiento de las plantas. Un truco eficaz es colocar tapones de corcho enteros en los platos bajo las macetas, ya que ayudarán a absorber el exceso de agua. También puedes triturar el corcho y mezclarlo con la tierra para crear una capa de drenaje, mejorando así la aireación del sustrato y evitando acumulaciones de humedad.

Además puedes usarlos para evitar hormigas en las macetas. Coloca tapones enteros debajo de las macetas para dificultar que las hormigas aniden en los orificios de drenaje.

Pared Imagen | Circularhomes

Otra opción, aunque más laboriosa, es utilizar los tapones de corcho como aislante en las habitaciones. Si tienes una gran cantidad, puedes pegarlos sobre una superficie plana para crear un panel de aislamiento acústico, ideal para estudios de música o zonas de juego infantiles, donde se busca reducir el ruido.

Si tienes mascotas, los tapones de corcho pueden convertirse en juguetes improvisados para ellas. Son especialmente adecuados para animales pequeños, pero es fundamental supervisar su uso para evitar riesgos de ingestión o mordisqueo excesivo.

Además, los corchos pueden utilizarse para crear alfombrillas resistentes al calor y al agua, perfectas para la cocina. Para ello, basta con unir varios tapones con pegamento, formando una superficie firme y aislante donde colocar ollas y sartenes calientes sin dañar la encimera.

Los tapones de corcho también pueden utilizarse como soportes versátiles para distintos objetos. Por ejemplo, puedes crear pies o elevadores para macetas, lo que dificulta que las hormigas aniden a través de los orificios de drenaje. También pueden usarse con dispositivos electrónicos, como el router, ya que al elevarlo ligeramente, permiten una mejor circulación del aire, favoreciendo su ventilación y refrigeración.

Otra idea interesante es convertir un tapón de corcho en una vela de manera sencilla. Para ello, corta el corcho en posición vertical, asegurándote de que tenga una base plana para que se mantenga estable. Luego, haz un agujero en el centro e introduce un trozo de mecha o cuerda de algodón. A continuación, vierte aceite de cocina en el agujero sobre la mecha, ya que actuará como combustible. Deja que la mecha se empape bien durante unos minutos y, una vez lista, enciende la parte superior con un encendedor o una cerilla.

Pexels Isabella Mendes 928250 Foto de Isabella Mendes

Otra opción más sencilla consiste en sumergir el corcho en alcohol y dejarlo empapado durante unas 24 horas. Una vez impregnado, colócalo en un recipiente para velas para evitar que se caiga o se vuelque, y enciéndelo con una cerilla o un mechero.

Hasta con el router

Router Corcho como base

Pero es que lo que muchos no saben es que incluso se pueden usar para mejorar el funcionamiento del router y de hecho, yo lo he llegado a usar con el router de Movistar para mejorar la ventilación del router y evitar el sobrecalentamiento: usé tapones de corcho como soporte (también lo coloqué en vertical).

Basta con colocar cuatro tapones en la base del router, uno en cada esquina, asegurándolos con cinta adhesiva de doble cara. Esto eleva el dispositivo, permitiendo que el aire circule mejor por debajo y alrededor, lo que ayuda a disipar el calor y mejorar su rendimiento. Además, este método es una solución sencilla, ecológica y económica para prolongar la vida útil del equipo.

Recuerda que el corcho es un material natural, orgánico, renovable y biodegradable, obtenido de los alcornoques. Por ello, si necesitas desecharlo, lo ideal es utilizar el contenedor marrón (para residuos orgánicos), siempre que haya uno disponible. En caso contrario, puedes depositarlo en el contenedor gris, destinado a la basura general.

Vía | Decosfera

En Xataka SmartHome | Los mejores trucos y métodos para aislar el piso del frío exterior, sin hacer obra y conservar el calor que tenemos en casa

-
La noticia No tires los corchos de vino viejos: estos son los mejores usos que puedes darles para reutilizarlos en casa fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .