No hicieron falta nazis

Si el campo lo construyeron en el Bearne fue porque en los territorios vascos de la república francesa hubo una gran campaña política contra aquellos refugiados vascos del otro lado del Pirineo. Los vecinos del pueblo de Ospitalepea, donde estaba prevista la construcción del campo, se opusieron por temor a que los presos se fugaran... Leer más La entrada No hicieron falta nazis aparece primero en Zenda.

Ene 27, 2025 - 00:31
 0
No hicieron falta nazis

El infierno no es de fuego, el infierno es de barro. Así lo escribió en 1939 uno de los refugiados en el campo de concentración de Gurs, construido al pie de los Pirineos para reunir a miles de vascos republicanos desperdigados en Francia tras la Guerra Civil. Los presos salían de sus barracones y se hundían en el lodazal hasta los tobillos. Algunos tomaron ese barro y modelaron grandes esculturas: alegorías de la República, hombres luchando, cadáveres de Gernika. Fueron obras rudimentarias, efímeras, disueltas por la lluvia. Pero quedan fotos, quedan testimonios de aquel arte entre alambradas. El pintor Ruiz de Eguino escribió: “El arte no reivindica la libertad: el arte ya es libertad”.

"Lo llamaron Camp des Basques, pero enseguida internaron también a republicanos de toda España que habían huido a Francia"

Si el campo lo construyeron en el Bearne fue porque en los territorios vascos de la república francesa hubo una gran campaña política contra aquellos refugiados vascos del otro lado del Pirineo. Los vecinos del pueblo de Ospitalepea, donde estaba prevista la construcción del campo, se opusieron por temor a que los presos se fugaran y luego vaya usted a saber lo que puede pasar. El diputado labortano René Delzangles pidió que los repatriaran a la España franquista porque Francia no debía convertirse “en el vertedero de Europa”. El ayuntamiento de Bayona también pidió que los expulsaran. El diputado Jean Ybarnégaray, natural de Uharte-Garazi, primer presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca y luego ministro de la Familia Francesa en el gobierno colaboracionista de Pétain, reclamó “medidas de urgencia ante la intolerable amenaza de tantos extranjeros”.

"Luego el Gobierno de Pétain lo aprovechó para encerrar a comunistas, gitanos y 18.185 judíos"

Al final levantaron el campo en Gurs, distrito de Olorón, a dos pasos del territorio vasco de Zuberoa, gracias a las gestiones del alcalde Jean Mendiondou, diputado de la Izquierda Independiente. Lo llamaron Camp des Basques, pero enseguida internaron también a republicanos de toda España que habían huido a Francia. Luego el Gobierno de Pétain lo aprovechó para encerrar a comunistas, gitanos y 18.185 judíos: unos mil murieron allí, hacinados en barracas inmundas, acosados por las ratas, diezmados por el frío, el hambre y las enfermedades; otros 3.907 fueron conducidos por los gendarmes a los trenes que los llevaron al exterminio en Auschwitz. A partir de 1945 desmantelaron el campo, plantaron un bosque y trataron de tapar esta verdad: para encerrar refugiados y aniquilar judíos, no hicieron falta nazis.

_____________

Columna publicada en El Diario Vasco

La entrada No hicieron falta nazis aparece primero en Zenda.